
La vacuna anticovid de Pfizer sigue siendo “100%” efectiva en adolescentes de 12 a 15 años más de cuatro meses después de la aplicación de la segunda dosis, informó el lunes la empresa, según datos actualizados que espera permitan la autorización completa del inmunizante para este rango etario.
La vacuna de Pfizer-BioNTech tiene de momento una autorización de uso de emergencia para adolescentes, vigente desde mayo en Estados Unidos.
Las empresas divulgaron este lunes información actualizada de su ensayo clínico con base en más de 2.200 menores de entre 12 y 15 años.
Los participantes han sido evaluados durante al menos cuatro meses después de la segunda inyección: entre los adolescentes que recibieron el placebo se registraron 30 casos de covid-19 y ninguno en el grupo vacunado. Es decir, tuvo una efectividad de 100% contra los casos sintomáticos de la enfermedad.
Los datos fueron recolectados entre noviembre de 2020 y septiembre de 2021, precisó Pfizer en su comunicado. Además, “no se observó ninguna inquietud de seguridad grave entre los individuos con al menos seis meses de seguimiento”, agregó la gigante farmacéutica.

Las vacunas de ARN mensajero de Pfizer y Moderna han sido asociadas a un mayor riesgo de miocarditis, una inflamación del músculo cardiaco, principalmente entre varones jóvenes. Pero esos casos siguen siendo inusuales y los beneficios de la vacunación sobrepasan ese riesgo, según expertos.
“Estos datos adicionales proporcionan una confianza adicional en el perfil de eficacia y seguridad de nuestra vacuna en los adolescentes”, declaró Albert Bourla, jefe de Pfizer, citado en el comunicado.
Los resultados deben servir de base para la solicitud de autorización total de la vacuna “en Estados Unidos y en el mundo”, según la empresa, que no proporcionó un calendario.
La vacuna de Pfizer fue completamente autorizada en Estados Unidos para los mayores de 16 años en agosto.
(Con información de AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
EN VIVO: La bolsa de Taiwán cerró con una caída del 5,8% tras la entrada en vigor de los aranceles impuestos por Trump
El índice bursátil Taiex perdió 1.068,19 puntos, situándose en 17.391,76 unidades, a pesar de que el Gobierno isleño activó un fondo de estabilización de USD 15.000 millones para intentar contener el desplome
Entraron en vigor los nuevos aranceles de EEUU que afectan a más de cincuenta países y elevan la tensión con China
Las nuevas tarifas aduaneras golpean a casi 60 aliados con gravámenes adicionales de entre el 11% y el 50%, con la excepción de Beijing, cuyos productos ahora pagan un gravamen de 104%

La ONU estimó que cerca de 13.000 civiles murieron en Ucrania a raíz de la guerra de Rusia
El organismo de Asuntos Humanitarios informó que otros 30.700 resultaron heridos en los más de tres años del conflicto bélico

Corea del Norte advirtió que su condición de Estado poseedor de armas nucleares nunca será revertida
“No nos importa la negación y el reconocimiento de nadie”, declaró Kim Yo Jong, la hermana del dictador norcoreano Kim Jong-un

Canadá confirmó que el arancel del 25% a la importación de ciertos autos de Estados Unidos entra en vigor esta noche
El primer ministro Mark Carney confirmó que los gravámenes comenzarán a aplicarse este miércoles a las 00:01 hora local (4:01 GMT) y afectarán a automóviles no conformes con el T-MEC
