
Los pulpos, cangrejos y langostas recibirán una mayor protección de bienestar en la ley del Reino Unido luego de un informe de la London School of Economics (LSE) que demuestra la existencia de evidencia científica sólida de que estos animales tienen la capacidad de experimentar dolor, angustia o daño.
El gobierno del Reino Unido ha confirmado que el alcance del proyecto de ley de bienestar animal (sensibilidad) se extenderá a todos los crustáceos decápodos y moluscos cefalópodos.
Este movimiento sigue los hallazgos de una revisión independiente encargada por el gobierno y dirigida por el doctor Jonathan Birch. La revisión se basó en más de 300 estudios científicos existentes para evaluar la evidencia de sensibilidad en cefalópodos (incluidos pulpos, calamares y sepias) y decápodos (incluidos cangrejos, langostas y cangrejos de río).

“Me complace ver que el gobierno implementa una recomendación central del informe de mi equipo. Después de revisar más de 300 estudios científicos, llegamos a la conclusión de que los moluscos cefalópodos y los crustáceos decápodos deben considerarse sensibles y, por lo tanto, deben incluirse en el ámbito de la ley de bienestar animal”, dijo el doctor Birch, profesor asociado del Centro de Filosofía de las Ciencias Naturales y Sociales de la LSE e investigador principal del proyecto Fundamentos de la sensibilidad animal.
Esta enmienda a la ley también ayudará a eliminar una gran inconsistencia. “Los pulpos y otros cefalópodos han estado protegidos en la ciencia durante años, pero no han recibido ninguna protección fuera de la ciencia hasta ahora”, dijo el científico, que agregó que “una forma en que el Reino Unido puede liderar el bienestar animal es protegiendo a estos animales invertebrados que los humanos a menudo han ignorado por completo”.

La revisión también evaluó las posibles implicaciones para el bienestar de las prácticas comerciales actuales que involucran a estos animales. Recomienda no cortar las uñas, ablación del pedúnculo ocular, la venta de crustáceos decápodos vivos a manipuladores no capacitados y no expertos, y métodos extremos de matanza como la ebullición en vivo sin aturdimiento. También incluye sugerencias sobre las mejores prácticas de transporte, aturdimiento y sacrificio.
De acuerdo con el ministro de Bienestar Animal de Reino Unido, Lord Goldsmith, el país está comprometido con liderar el camino del bienestar animal en el mundo, incorporando en la legislación algunas de las protecciones más sólidas para mascotas, ganado y animales salvajes.
“El Proyecto de Ley de Sentiencia del Bienestar Animal proporciona una garantía crucial de que el bienestar de los animales se considera correctamente al desarrollar nuevas leyes. La ciencia ahora es clara en el sentido de que los crustáceos y moluscos pueden sentir dolor y, por lo tanto, es justo que estén cubiertos por esta legislación vital”, reiteró.
Aunque los crustáceos y cefalópodos decápodos tienen un sistema nervioso central complejo, uno de los sellos distintivos clave de la sensibilidad, hasta ahora no habían sido reconocidos por el Proyecto de Ley de Bienestar Animal.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Los 10 puertos de cruceros más pintorescos del mundo: uno de ellos está en la Argentina
Un estudio de AllClear Travel, basado en tecnología de seguimiento ocular, seleccionó los más atractivos visualmente para elaborar este ranking

El Ejército de Israel abatió a un terrorista vinculado al tráfico de armas en un ataque aéreo en Líbano
El ataque, realizado pese al acuerdo de cese de hostilidades, fue rechazado por Beirut y Hezbollah, que exigen el retiro total de las tropas israelíes del sur del país

Jornada de protestas en Francia contra el ajuste fiscal de Macron: reportan bloqueos y disturbios en París
La huelga convocada por los principales sindicatos afecta el funcionamiento del transporte, la educación y otros servicios públicos, mientras el gobierno despliega miles de policías para evitar desmanes
El papa León XIV ratificó que seguirá la línea de Francisco y no impulsará reformas sobre LGBTQ+ ni matrimonio igualitario
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia
El hallazgo de restos humanos en un museo universitario de Tasmania despierta la polémica por su uso no autorizado
La revisión de prácticas históricas llevó a la identificación de especímenes conservados sin consentimiento familiar. La importancia de la ética en la gestión museística
