La aerolínea bielorrusa Belavia dejará de admitir a iraquíes, sirios, yemeníes y afganos desde Dubái por la crisis migratoria

El pasado viernes la empresa también anunció que dejará de aceptar en vuelos desde Turquía a ciudadanos iraquíes, sirios y yemeníes que buscan llegar a la capital bielorrusa para pasar luego a otros países de Europa

Guardar
REUTERS/Valentyn Ogirenko/Foto de archivo
REUTERS/Valentyn Ogirenko/Foto de archivo

La aerolínea estatal bielorrusa, Belavia, ha anunciado que deja de aceptar a ciudadanos de Irak, Siria, Yemen y Afganistán en los vuelos entre Dubái y Bielorrusia, ruta utilizada por migrantes para trasladarse desde Minsk a la frontera con la Unión Europea (UE).

”De acuerdo con la decisión de las autoridades competentes de los Emiratos Árabes Unidos, a partir del 14.11.2021 los ciudadanos de Afganistán, Irak, Yemen y Siria no serán aceptados para el transporte en vuelos de Dubái a Bielorrusia”, señaló la compañía en un comunicado publicado en la página corporativa.

La aerolínea añade que por ello reforzará el control sobre la verificación de los documentos durante la facturación de los pasajeros que quieran embarcar en vuelos desde Dubái.

REUTERS/Maxim Shemetov
REUTERS/Maxim Shemetov

El pasado viernes Belavia también anunció que dejará de aceptar en vuelos desde Turquía a iraquíes, sirios y yemeníes, otra de las rutas utilizadas por los migrantes para llegar a la capital bielorrusa y desde allí a la frontera con la UE, actualmente sobre todo a la que comparte Bielorrusia con Polonia.

La aerolínea comenzó a operar vuelos regulares desde Minsk a Dubai en febrero pasado.

Durante el período de verano (el período de “temporada baja” en Dubái), la aerolínea operaba tres vuelos a la semana.

 REUTERS/Maxim Shemetov
REUTERS/Maxim Shemetov

Belavia atribuye el reciente incremento del número de vuelos entre ese destino y Minsk con el argumento del aumento de la demanda de turistas.

”Debido al aumento de la demanda de los operadores turísticos bielorrusos que venden billetes de avión como parte de los paquetes turísticos a los ciudadanos bielorrusos, la frecuencia de los vuelos a partir de octubre ha aumentado a cinco por semana”, indica.

Los asistentes a la Expo 2020 en Dubái también viajan en este vuelo”, afirmó, y que el número de billetes vendidos para viajes con origen desde este emirato era “mínimo”.

Una vista de un vehículo
Una vista de un vehículo junto a una valla construida por soldados polacos en la frontera entre Polonia y Bielorrusia cerca del pueblo de Nomiki, Polonia, el 26 de agosto de 2021. REUTERS / Kacper Pempel / Foto de archivo / Foto de archivo

”La aerolínea Belavia enfatiza que durante muchos años no ha realizado vuelos regulares o chárter a Afganistán, Irak, Yemen, Siria y nunca ha facilitado el transporte de inmigrantes ilegales a la República de Bielorrusia”, añade la aerolínea.

”Debido a la mayor atención a este tema por parte de algunos medios, la aerolínea ha reforzado el control en todos sus vuelos para el impecable cumplimiento de todos los requisitos de visado de la República de Bielorrusia y países extranjeros (...)”, asegura.

El anuncio de Belavia se produce cuando los ministros de Exteriores de la UE se reúnen este lunes para aprobar nuevas sanciones a Bielorrusia por la crisis en la frontera polaco-bielorrusa, donde se concentran unos 2.000 migrantes indocumentados.

Migrantes se reúnen alrededor de
Migrantes se reúnen alrededor de una fogata en un campamento improvisado en la frontera bielorruso-polaca en la región de Grodno, Bielorrusia 14 de noviembre de 2021. Fotografía tomada el 14 de noviembre de 2021. Oksana Manchuk / BelTA / Folleto vía REUTERS

La UE está explorando la posibilidad de sancionar a las aerolíneas “que no colaboren” y “sean cómplices” del traslado de migrantes desde países de Oriente Medio a Minsk.

(con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

EEUU instó al régimen de Irán a mantener “conversaciones directas” tras el restablecimiento de las sanciones de la ONU

El secretario de Estado Marco Rubio aclaró que esos diálogos sobre el programa nuclear persa se deben llevar a cabo “de buena fe, sin demoras ni confusiones”. Francia, Reino Unido y Alemania llamaron a Teherán a “abstenerse de cualquier acción que pueda escalar la situación”

EEUU instó al régimen de

Alemania calificó a Gaza como un “infierno en la Tierra” y pidió ante la ONU una solución de dos Estados: “La guerra debe terminar”

Durante su intervención ante la Asamblea General del organismo, el ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, también aseveró que los rehenes israelíes “deben ser liberados” de inmediato

Alemania calificó a Gaza como

El Ejército de Israel informó que ya son más de 750.000 los palestinos desplazados en Gaza

Los reubicados buscan refugio en el sur del enclave para evitar quedar en medio de los enfrentamientos entre las FDI y los terroristas de Hamas

El Ejército de Israel informó

Por qué la Biblioteca Pública de Nueva York prohibió “Buenas noches, Luna” durante 25 años pese a ser un clásico infantil

Durante más de dos décadas, “Goodnight Moon” estuvo ausente por la decisión de una sola bibliotecaria. Cómo un criterio individual pudo silenciar a una obra que marcaría generaciones

Por qué la Biblioteca Pública

Martine Barons, la señora más fuerte de Gran Bretaña: de debutar a los 65 años a campeona mundial de levantamiento de pesas

Esta mujer sorprendió al mundo deportivo tras iniciar en la disciplina por casualidad y conquistar títulos europeos y mundiales, superando marcas históricas en su categoría en solo 18 meses

Martine Barons, la señora más
MÁS NOTICIAS