Julian Assange fue autorizado a casarse con su pareja en prisión

El servicio penitenciario británico dio el visto bueno para que el fundador de WikiLeaks contraiga matrimonio con Stella Moris en la cárcel de alta seguridad de Belmarsh

Guardar
Stella Morris, pareja de Julian
Stella Morris, pareja de Julian Assange, camina fuera de los Tribunales Reales de Justicia en Londres, Gran Bretaña, 28 de octubre de 2021. REUTERS/Hannah McKay

El servicio penitenciario británico ha concedido al fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, el permiso para casarse con su pareja, Stella Moris, en la prisión de alta seguridad de Belmarsh (Londres), informó este viernes la cadena BBC.

Assange y Moris son padres de dos niños, que fueron concebidos mientras el periodista australiano estaba en la embajada de Ecuador en la capital británica, donde se había refugiado en 2012 para evitar ser entregado a Suecia por unos supuestos delitos sexuales que él siempre negó. Los cargos ya han sido retirados.

El fundador de WikiLeaks permanece en la cárcel de Belmarsh, al sureste de Londres, desde 2019, cuando Ecuador le retiró el asilo político y la Policía británica lo detuvo.

Imagen de archivo del fundador
Imagen de archivo del fundador de WikiLeaks, Julian Assange. EFE/Peter MacDiarmid

“Estoy aliviada de que la razón haya prevalecido y espero que no haya más interferencias en nuestro matrimonio”, dijo Moris, sobre su petición para conseguir el permiso para casarse.

Según los medios, el servicio penitenciario recibió la solicitud y fue considerada en virtud de la Ley de Matrimonios de 1983, que autoriza a los presos a contraer matrimonio, aunque no se ha revelado la fecha del enlace del periodista.

Assange, de 50 años, y Moris, de 37, son padres de Gabriel, de 4 años, y Max, de dos, ambos ciudadanos británicos.

FOTO DE ARCHIVO: Stella Moris,
FOTO DE ARCHIVO: Stella Moris, pareja del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, habla con los medios de comunicación a las puertas de los Tribunales Reales de Justicia en Londres, Gran Bretaña, el 11 de agosto de 2021. REUTERS/Henry Nicholls

Moris, abogada de origen sudafricano, reveló el año pasado que desde 2015 mantenía una relación con el periodista, al que conoció en 2011 cuando se unió al equipo legal de Assange, y que lo visitaba casi a diario en la embajada ecuatoriana.

Assange continúa su batalla legal para evitar ser extraditado a Estados Unidos, país que solicita su entrega por conspirar para obtener información confidencial de defensa, después de que el portal publicase miles de documentos filtrados sobre las guerras de Afganistán e Irak.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Zelensky advirtió de una crisis nuclear en Zaporizhzhia: “Uno de los generadores ha fallado”

La planta nuclear más grande de Europa encadena una semana sin conexión eléctrica externa y depende de generadores diésel, mientras la UE y el OIEA alertan de riesgos graves por los bombardeos rusos

Zelensky advirtió de una crisis

Estados Unidos considera los aranceles del 55% a China un “buen statu quo” pero busca más comercio

El representante comercial Jamieson Greer expresó su deseo de aumentar el intercambio de productos “no sensibles” antes de que expire la tregua el 10 de noviembre

Estados Unidos considera los aranceles

¿Cocina italiana con sello de la UNESCO? La tradición gastronómica y el rito de compartir la mesa podrían convertirse en patrimonio mundial

Lazos familiares, orgullo nacional, transmisión intergeneracional de costumbres y el peso de la memoria colectiva se entrelazan en una candidatura que trasciende la simple elaboración de recetas

¿Cocina italiana con sello de

El papa León XIV calificó de “realista” el plan de Trump para Gaza e instó al grupo terrorista Hamas a que acepte la propuesta

El pontífice declaró que hay elementos “muy interesantes” en la iniciativa estadounidense y pidió su aprobación dentro del plazo establecido

El papa León XIV calificó

Sobrevivieron invasiones y terremotos: las 97 monedas de oro que reescriben la historia cristiana en el Oriente Medio

El hallazgo del tesoro en Sussita aporta información inédita sobre la vida cotidiana, el arte y los vínculos comerciales de una ciudad bizantina ubicada en Israel, según publicó National Geographic

Sobrevivieron invasiones y terremotos: las
MÁS NOTICIAS