Yahoo deja de operar en China tras 20 años: “El entorno comercial y legal es cada vez más desafiante”

Desde 2013 la empresa había comenzado a dar de baja sus principales productos, como el correo electrónico, las noticias y los servicios comunitarios

Guardar
(AP)
(AP)

Yahoo Inc. anunció que a partir de este mes de noviembre culminará el proceso de poner fin a sus operaciones en China, que había comenzado hace casi una década: “En reconocimiento del entorno comercial y legal cada vez más desafiante en China, el conjunto de servicios de Yahoo ya no será accesible desde China continental a partir del 1 de noviembre”, dijo un portavoz de la compañía.

El vocero indicó también que “Yahoo sigue comprometido con los derechos de nuestros usuarios y con una Internet libre y abierta. Agradecemos a nuestros usuarios por su apoyo”.

Según The Wall Street Journal, la salida es en gran medida simbólica, ya que Yahoo ya había comenzado a cerrar sus principales servicios, como el correo electrónico, las noticias y los servicios comunitarios en China a partir de 2013.

  Imagen de archivo:
Imagen de archivo: Yahoo en China

Aún así, el adiós de Yahoo es un recordatorio de los crecientes desafíos que enfrentan las empresas extranjeras para operar bajo el régimen de Xi Jinping, ya que los reguladores de la nación han reforzado las riendas de la seguridad de los datos, la privacidad y el contenido de Internet este año.

Yahoo, que lanzó sus operaciones de Internet en China en 1999, cerró su última presencia física restante en el país en marzo de 2015.

El medio chino South China Morning Post (SCMP), dijo que la popularidad de Yahoo en la búsqueda en línea disminuyó en la década de 2000, a medida que Google aumentó su cuota de mercado global y Baidu se convirtió en el proveedor de motores de búsqueda dominante en China. Por otro lado explicó que, Yahoo es operado por la firma homónima Yahoo!, que es propiedad en un 90% de fondos de inversión administrados por Apollo Global Management y en un 10 por ciento de Verizon Communications.

  Yahoo China
Yahoo China

Agregó que se desconoce el número de usuarios restantes de Yahoo en el país, aunque generalmente se considera pequeño, en comparación con los de varias plataformas en línea chinas que dominan el mercado de Internet más grande del mundo.

Además explicaron en la nota, que a partir del lunes, la aplicación Weather de Yahoo, las páginas de noticias y la versión china del blog de tecnología de consumo Engadget no estaban disponibles. El sitio web chino de Xataka solo mostraba el anuncio de Yahoo de que ya no proporciona contenido en el país.

Cabe recordar como dijo SCMP que en agosto de 2005, Yahoo invirtió 1.000 millones de dólares para adquirir una participación del 40% en Alibaba Group Holding, propietaria del South China Morning Post, y entregó el control de sus operaciones en China al gigante del comercio electrónico con sede en Hangzhou.

(searchengineland)
(searchengineland)

Años más tarde, el fundador de Alibaba, Jack Ma, describió el “simple acuerdo” con Yahoo como un hito para su compañía. “La cooperación con Yahoo fue muy importante en el crecimiento de Alibaba”, dijo Ma en 2013. “Si hoy tuviera la oportunidad de repensarlo, tomaría la misma decisión”.

Yahoo es la segunda gran firma tecnológica estadounidense que reduce sus operaciones en China en la última semana. La red profesional LinkedIn de Microsoft anunció el mes pasado que cerraría su sitio chino y lo reemplazaría por un foro de empleo.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Comienza la cumbre del G20 en Sudáfrica sin Estados Unidos y eclipsada por el acuerdo de paz enviado a Ucrania en plena guerra contra Rusia

La reunión de líderes mundiales en Johannesburgo se ve dominada por los desacuerdos sobre el conflicto bélico en territorio ucraniano y la ausencia del presidente estadounidense Donald Trump, quien impulsa el plan que genera inquietud en Europa

Comienza la cumbre del G20

Ucrania dialogó con sus aliados europeos sobre el acuerdo de Estados Unidos para allanar el camino hacia “una paz justa”

La administración estadounidense estableció el 27 de noviembre como plazo para que Kiev responda a la iniciativa, considerada por las autoridades ucranianas como favorable a los intereses rusos. La propuesta haría renunciar a Zelensky de sus intentos por entrar en la OTAN

Ucrania dialogó con sus aliados

Taiwán levantó las restricciones a la importación de alimentos de Fukushima y amplía su cooperación con Japón ante las amenazas de China

El gobierno isleño eliminó controles estrictos sobre productos japoneses tras más de una década, implementando un sistema alineado con estándares internacionales

Taiwán levantó las restricciones a

JD Vance afirmó que el acuerdo de paz estadounidense debe ser “aceptable” tanto para Rusia como para Ucrania

Las recientes declaraciones del vicepresidente de Estados Unidos reavivan el debate sobre las condiciones y consecuencias de un acuerdo que podría redefinir el equilibrio de poder y la autonomía ucraniana

JD Vance afirmó que el

Un ex Casco Azul se refirió a los “safaris humanos” en Sarajevo: “Si masacraron 7.000 personas en un día, eran totalmente posibles”

Jorge Reta, brigadier retirado de Fuerza Aérea argentina, analiza las revelaciones sobre occidentales que pagaron por cazar civiles bosnios. La historia del único latinoamericano que negoció con Ratko Mladic durante el devastador sitio de la ciudad bosnia

Un ex Casco Azul se
MÁS NOTICIAS