Tonga ordenó un confinamiento tras registrar su primer caso de COVID-19 desde el inicio de la pandemia

El pequeño país insular de la Polinesia era hasta ahora uno de los pocos lugares del mundo libre del coronavirus

Guardar
Una casa en Nuku'alofa, Tonga,
Una casa en Nuku'alofa, Tonga, donde se acaba de decretar un confinamiento por el primer caso de COVID desde el inicio de la pandemia (AP Photo/Mark Baker/Archivo)

Los más de 106.000 habitantes de Tonga, una pequeña nación insular del Pacífico, comenzarán en la medianoche de este lunes un confinamiento de una semana, el primero que se impone desde el inicio de la pandemia.

La cuarentena en este paradisíaco país, que es conocido por ser uno de los primeros del mundo en celebrar el año nuevo, se extenderá hasta el lunes 8 de noviembre a las 23.59 hora local, según informó el Ministerio de Salud de Tonga.

El primer ministro Pohiva Tu’i’onetoa dijo que la medida se aplicaría solo a la isla de Tongatapu, donde vive la mayoría de la población.

El cierre significará que las escuelas, bares y restaurantes estarán inactivos y se impondrán toques de queda nocturnos. Se requerirá que las personas se aíslen en casa a menos que estén comprando alimentos o medicamentos, obteniendo ayuda médica o accediendo a servicios bancarios.

Un comerciante espera clientes en
Un comerciante espera clientes en un negocio en Nuku'alofa (AP/Mark Baker, archivo)

La medida se ordenó después de confirmarse el viernes que una persona vacunada que llegó a Tonga hace más de una semana procedente de Nueva Zelanda, en un vuelo de repatriación con 215 pasajeros, diera positivo con la covid-19 mientras se encontraba cumpliendo cuarentena en un lugar destinado para esos fines.

Se trata de la primera infección de covid-19 en este pequeño país insular de la Polinesia que hasta ahora era uno de los pocos lugares del mundo libre del coronavirus.

Si bien no se ha notificado ningún contagio local, miles de personas acudieron a los centros de vacunación para que les administren las dosis adquiridas con ayuda de la cooperación internacional, según el portal de noticias Matangi Tonga online.

Los datos del portal Our World In Data muestran que alrededor de un 31 por ciento de la población ha recibido las dos dosis de la vacuna contra la covid-19 en este archipiélago de unas 170 pequeñas islas extendidas a lo largo de 800 kilómetros en la Polinesia.

Tras la propagación de la covid-19, Tonga declaró el estado de emergencia y cerró sus fronteras internacionales a los extranjeros para evitar que su población, muchos de ellos con problemas de salud subyacentes, se contagiara con el virus, así como impuso confinamientos de 14 días para los repatriados.

Las autoridades también temen que si se produce un brote en el archipiélago se colapse el sistema sanitario.

La Comunidad del Pacífico, una organización supranacional de las naciones del océano Pacífico, señala en su web que hay más de 155.000 casos de la covid-19 en la región, principalmente en países como Fiyi (52.000), la Polinesia Francesa (46.000) y Papúa Nueva Guinea (27.000).

Los países de la región con menos contagios son Samoa (1), Islas Marschall (4), Vanuatu (5) y Palau (8).

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Ucrania acusó al régimen chino de proporcionar a Rusia datos satelitales para sus ataques

Oleg Alexandrov, del Servicio de Inteligencia Exterior ucraniano, indicó que “hay hechos que demuestran un alto nivel de interacción” entre esos países

Ucrania acusó al régimen chino

La ONU alertó sobre una “inminente catástrofe” humanitaria en Sudán e instó a frenar la violencia en la región de Darfur

Cerca de 260.000 personas permanecen atrapadas en zonas de combate, mientras la escasez de recursos y el asedio de las RSF agravan la emergencia. “Al difícil acceso al agua se le suman enfermedades como cólera, dengue y desnutrición”, reconoció una coordinadora del organismo

La ONU alertó sobre una

Los 11 lugares más peligrosos del mundo que ningún turista debería visitar

Una vuelta al planeta a través de territorios extremos donde el clima, los conflictos armados, la violencia urbana o la presencia de especies letales convierten cada paso en un riesgo para la vida

Los 11 lugares más peligrosos

Cuál es el significado de los tres monos sabios que se convirtieron en un emblema global de conducta humana

Una figura tallada en madera se convirtió en referencia para movimientos filosóficos, películas y líderes históricos, desatando interpretaciones inesperadas

Cuál es el significado de

Sanae Takaichi ganó las elecciones partidarias y quedó a un paso de ser la primera mujer en liderar Japón

La ex ministra de Seguridad Económica japonesa se alzó este sábado con la victoria en una segunda vuelta del sector gobernante. La nueva líder espera por la confirmación parlamentaria para convertirse en primera ministra

Sanae Takaichi ganó las elecciones
MÁS NOTICIAS