Ai-Da es una artista robótica que está revolucionando el mundo de las artes pues sus pinturas y autorretratos levantan serios cuestionamientos sobre la esencia misma del ser y del sentimiento artístico.
Esta primera robot ultrarealista del mundo ha sido descrita como una “visión del futuro”, pero para las autoridades egipcias también podría ser una potencial amenaza.
En la última exposición, en la cual Ai-Da tiene previsto abrir y presentar su trabajo en la Gran Pirámide de Giza este jueves, en un evento histórico al ser la primera vez que se permite el arte contemporáneo junto a la pirámide en miles de años, la artista robot tuvo un inconveniente temporal con las fuerzas de seguridad del país que la detuvo en la aduana.

El “problemas de seguridad” incluye preocupaciones de que ella sea parte de un complot de espionaje más amplio, tanto Ai-Da como su escultura fueron retenidas en la aduana egipcia durante 10 días antes de ser liberadas el miércoles, lo que provocó una pelea diplomática.
“El embajador británico ha estado trabajando toda la noche para liberar a Ai-Da, pero ahora estamos a listos”, dijo Aidan Meller, la fuerza humana detrás de Ai-Da, poco antes de su liberación. “Es realmente estresante”.

Según Meller, los guardias fronterizos detuvieron a Ai-Da en principio porque tenía un módem y luego porque tenía cámaras en los ojos (que usa para dibujar y pintar). “Puedo deshacerme de los módems, pero realmente no puedo sacarle los ojos”, dijo.
Finalmente fue pasada por la aduana el miércoles por la noche, horas antes de que comenzara la exposición, y la embajada británica en El Cairo dijo que estaban “contentos” de que el caso se hubiera resuelto.
Tanto Ai-Da como su escultura habían sido enviadas en maletas de vuelo especializadas por carga aérea a El Cairo antes de la exposición Forever Is Now, que se extiende hasta el 7 de noviembre y es presentada por la consultora Art D’Égypte en asociación con el Ministerio de Antigüedades y turismo de Egipto y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto. La exposición exhibirá obras de destacados artistas egipcios e internacionales como Stephen Cox, Lorenzo Quinn, Moataz Nasr y Alexander Ponomarev.
La escultura de 2x2,5 metros de Ai-Da es un juego sobre el acertijo de la esfinge: “¿Qué pasa cuatro pies por la mañana, dos pies al mediodía y tres pies por la noche?” - la respuesta a la cual es un ser humano.

“Cuatro piernas es cuando eres un niño pequeño, dos piernas es cuando eres un adulto y tres es cuando eres mayor y necesitas un bastón”, dijo Meller. “Entonces Ai-Da produjo una enorme versión de sí misma con tres piernas. Estamos diciendo que, en realidad, con la llegada de la nueva tecnología Crispr y la forma en que podemos hacer la edición de genes hoy en día, la extensión de la vida es muy probable. Los antiguos egipcios estaban haciendo exactamente lo mismo con la momificación. Los seres humanos no han cambiado: todavía tenemos el deseo de vivir para siempre. Pero todo eso no servirá de nada si no podemos liberarla”.
Ai-Da fue construida por un equipo de programadores, roboticistas, expertos en arte y psicólogos y la bautizaron en honor a la pionera en computación Ada Lovelace. El proyecto multimillonario se completó en 2019 y se actualiza a medida que mejora la tecnología de inteligencia artificial.
La obra de arte del robot, incluido “el primer autorretrato sin yo”, se ha exhibido en el Design Museum y en el Victoria and Albert Museum.
“Ella es un robot artista, seamos muy claros sobre esto. Ella no es una espía. La gente le teme a los robots, lo entiendo. Pero toda la situación es irónica, porque el objetivo de Ai-Da era resaltar y advertir sobre el abuso del desarrollo tecnológico, y está detenida porque es tecnología. Ai-Da agradecería esa ironía, creo”, le dijo Meller a The Guardian tras el incidente en Egipto.

“Somos muy conscientes de que las ficciones de 1984 y Un mundo feliz ahora son hechos. La IA se está desarrollando rápidamente. Por primera vez, decenas de miles de graduados tendrán títulos en aprendizaje automático. La supercomputadora puede utilizar una gran cantidad de datos y procesar algoritmos extraordinarios. Predecimos que para 2025 habrá una gran disrupción con la tecnología, y Ai-Da está tratando de usar el arte para llamar la atención sobre eso”, agregó.
Meller agradeció a la embajada británica ya Art d’Égypte su “increíble trabajo” al intentar que la liberaran a la artista robot que al parecer podrá realizar su exposición este jueves frente a uno de los pilares del mundo antigüo, siendo ella un estandarte del mundo moderno, y del futuro.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Friedrich Merz, nuevo canciller alemán: “El acuerdo de la Unión Europea con el Mercosur debería ratificarse y ponerse en marcha”
Ratificó su posición en París frente al presidente francés, Emmanuel Macron, quien se opone al pacto

Xi Jinping llegó a Moscú para asistir a las conmemoraciones de la victoria contra la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial
El jefe del régimen chino se reunirá este jueves con su par ruso, Vladimir Putin, antes de presenciar el viernes el gran desfile militar en la plaza Roja

A minutos del Cónclave, un mensaje entre cardenales en medio de la misa generó suspicacias: “Felicidades, por partida doble”
El decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, se inclinó hacia uno de los favoritos para ser elegido y le susurró una frase que, aunque pronunciada lejos del micrófono, fue claramente audible
El ejército indio publicó un video del ataque a un objetivo terrorista en territorio controlado por Pakistán
India afirmó haber bombardeado nueve sitios de una milicia, pero Islamabad anunció que tomará represalias

Las posibles penas a los adolescentes belgas presos en Kenia por el tráfico ilegal de 5.000 hormigas: prisión o multa en dólares
Lornoy David y Seppe Lodewijckx, ambos de 19 años podrán recibir una multa de USD 7.700 o una pena de un año de cárcel. Planeaban vender los especímenes en el mercado negro
