La coalición ‘semáforo’ avanza para definir el sucesor de Angela Merkel en Alemania con el dilema de quién asumirá un ministerio clave

Christian Lindner, líder del Partido Liberal, aspira a ocupar ese cargo, mientras que su rival directo es Robert Habeck, copresidente del bloque ecologista. El reparto de carteras, no obstante, se resolverá en la última fase de las negociaciones entre los espacios

Guardar
Los colíderes de Los Verdes
Los colíderes de Los Verdes alemanes, Robert Habeck y Annalena Baerbock, y el principal candidato a canciller del Partido Socialdemócrata, Olaf Scholz, escuchan al líder del Partido Democrático Libre, Christian Lindner (Foto: REUTERS/Annegret Hilse)

La potencial alianza de gobierno del socialdemócrata Olaf Scholz entrará en la ronda formal de negociaciones con el dilema de quién asumirá el Ministerio de Finanzas, al que aspiran los liberales y los verdes, ya que se trata de una cartera clave no sólo a nivel nacional, sino también por lo que representa el país para Europa.

La directiva del Partido Liberal (FDP) alemán dio el visto bueno al inicio de negociaciones formales de coalición, después de que lo hicieran ayer, domingo, el partido ecologista, casi por unanimidad y en formato de congreso reducido, y de que el pasado día 15 recibiera la aprobación de la cúpula socialdemócrata.

“Nos ponemos en camino de asumir responsabilidades en Alemania”, afirmó el líder del FDP, Christian Lindner, al comunicar la decisión adoptada por su partido. El preacuerdo refrendado por las tres formaciones implicadas supone “una oportunidad para modernizar Alemania”, pero también un “desafío”.

No es “una coalición deseada”, añadió Lindner, quien tanto en la campaña electoral como tras la victoria socialdemócrata en las generales dejó claro que su opción preferente era una coalición con el derrotado bloque conservador liderado en estos comicios por Armin Laschet.

“Con nosotros no va a haber un giro izquierdista, sino un gobierno de centro”, afirmó, para insistir en que, por encima del preacuerdo, persisten “grandes diferencias” y que éstas seguirán existiendo “en el futuro”.

Lindner, quien en 2017 abandonó los intentos de la canciller Angela Merkel por formar un tripartito con liberales y verdes, consideró ahora que la situación es “muy distinta” y apuntó al “clima constructivo” logrado desde los primeros contactos de sondeo con los Verdes.

Olaf Scholz es el principal
Olaf Scholz es el principal candidato a ser el próximo canciller de Alemania (Foto: REUTERS/Michele Tantussi)

La llamada coalición semáforo -por los colores con que se identifican los tres partidos, rojo para el SPD, amarillo para el FDP y verde para los ecologistas- es prácticamente la única opción viable tras los resultados de las elecciones generales del 26 de septiembre.

Los socialdemócratas, que obtuvieron un 25,7%, tienen que contar con los Verdes -con un 14,8%- y los liberales -con un 11,5%- para tener la mayoría parlamentaria que precisan. La Unión Cristianodemócrata (CDU-CSU) de Laschet obtuvo su peor resultado histórico en unas elecciones nacionales -un 24,1%- y quedó inmersa en una pugna interna por su renovación.

Lindner declinó responder a la pregunta clave de quién se quedará Finanzas, con el argumento -ya expuesto tanto por Scholz como por el copresidente de los Verdes, Robert Habeck- de que el reparto de carteras se resolverá en la última fase, una vez definidos los contenidos.

El líder liberal dejó ya claro, en campaña, su aspiración a ocupar esa cartera. Su rival directo en ese pulso es Habeck, quien defiende en materia fiscal líneas opuestas a la del FDP.

Lindner logró imponer en el preacuerdo su máxima de que no habrá suba de impuestos, una de sus líneas rojas para entrar en un gobierno, así como la defensa de la austeridad. Habeck cuestiona el freno de la deuda y considera flexibilizar el Pacto de Estabilidad por las cargas extraordinarias creadas por la pandemia de coronavirus.

El preacuerdo con el que se abrirán las negociaciones formales, previsiblemente a partir del próximo viernes, incluye objetivos planteados como irrenunciables para los tres potenciales socios: aumento del salario mínimo interprofesional -caballo de batalla del SPD-, transición energética verde -para los ecologistas- y cero aumento fiscal -para el FDP-. Pero también unas cuantas renuncias, como la imposición de un límite generalizado de velocidad en carreteras y autopistas, como deseaban los Verdes.

Christian Lindner, líder del Partido
Christian Lindner, líder del Partido Liberal, aspira a ocupar el cargo de ministro de Finanzas (Foto: REUTERS/Annegret Hils)

Lindner insistía hoy en la necesidad de mantener la norma de la confidencialidad como imprescindible para llevar a buen fin las negociaciones. Sin embargo, él mismo deslizó este fin de semana la propuesta de crear un Ministerio del Clima, lo que rápidamente se interpretó como “oferta” a los Verdes o compromiso a cambio de quedarse los liberales con Finanzas.

El único puesto que parece claramente asignado es el de canciller, para Scholz, ministro de Finanzas y vicecanciller en la última gran coalición de Angela Merkel. Para el puesto de titular de Exteriores se baraja la candidata de los Verdes y copresidenta del partido junto a Habeck, Annalena Baerbock.

La propia canciller respondía hoy a una pregunta sobre la posibilidad de flexibilizar el Pacto de Estabilidad con una frase que podría ser de Lindner. “El Pacto de Estabilidad, tal como está, ofrece ya márgenes suficientes”, afirmó, en una comparecencia con el primer ministro luxemburgués, Xavier Bettel.

“No soy muy entusiasta sobre las posibilidades de cambiarlo”, prosiguió la canciller alemana. “Tiene mecanismos suficientes y es suficientemente flexible ante problemas como los generados con la pandemia”, coincidió por su parte Bettel.

“Para el próximo gobierno será sin duda esencial manejar como corresponde esta cuestión”, subrayó Merkel.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Crisis de gobierno en el Reino Unido: Starmer remodelará su gabinete tras la renuncia de su viceprimera ministra

Angela Rayner dimitió tras el escándalo por evasión fiscal en la compra de una vivienda. El premier deberá cubrir al menos tres puestos en medio de críticas por el desempeño de la economía

Crisis de gobierno en el

“Agárrame, por favor”: la súplica de un niño rescatado tras el accidente que dejó 16 muertos en Lisboa

En medio del caos y el horror al desplomarse el funicular Elevador de la Gloria, un niño de tres años se aferró a un policía mientras era rescatado, convirtiéndose en el símbolo humano de una tragedia que conmocionó a Lisboa y al mundo

“Agárrame, por favor”: la súplica

Corea del Sur enfrenta un colapso demográfico: la natalidad alcanza mínimos históricos

La tasa de natalidad cayó a 0,75 hijos por mujer en 2024, la más baja del mundo, mientras el envejecimiento poblacional y la disminución de matrimonios plantean un desafío económico y social sin precedentes para el país

Corea del Sur enfrenta un

Pelotas de Neptuno, el filtro natural contra microplásticos en el Mediterráneo

Investigaciones recientes revelan cómo las formaciones de posidonia oceánica retienen millones de fragmentos plásticos, ayudando a limpiar el mar y protegiendo la biodiversidad costera de una amenaza creciente

Pelotas de Neptuno, el filtro

Los ministros de Hezbollah abandonaron la sesión del Gabinete de Líbano que trata el desarme del grupo terrorista

Cinco funcionarios del ala política de la milicia proiraní salieron de la reunión al llegar el jefe del Ejército, Rodolphe Haykal, quien fue convocado para presentar el plan

Los ministros de Hezbollah abandonaron
MÁS NOTICIAS