Austria: renunció el canciller Sebastian Kurz, acusado de corrupción

Aunque el conservador insistió con que se tratan de acusaciones falsas, explicó que su decisión es en pos de “evitar el caos y garantizar la estabilidad”. Será reemplazado por el actual ministro de Exteriores, Alexander Schallenberg

Guardar
El canciller de Austria, Sebastian
El canciller de Austria, Sebastian Kurz, presentó su renuncia (REUTERS/Lisi Niesner)

El canciller federal de Austria, Sebastian Kurz, al frente de una coalición conservador-ecologista desde enero de 2020, anunció este sábado su dimisión en medio de un escándalo de corrupción que le salpica a él mismo, a su círculo más íntimo de colaboradores y a su gobernante partido popular ÖVP.

Le sigue al frente de la Cancillería federal el hasta ahora ministro de Exteriores, Alexander Schallenberg, mientras que el propio Kurz se traslada al cargo de vocero parlamentario del ÖVP.

Kurz dijo que “sería irresponsable” dejar al país en meses de “caos o bloqueo” por esas denuncias, y que quería asegurarse que Austria tenga “estabilidad”.

”Quiero ceder el espacio para evitar el caos y garantizar la estabilidad. He propuesto al presidente federal (Alexander Van der Bellen) a Alexander Schallenberg como nuevo canciller federal”, dijo Kurz en una declaración ante la prensa.

El canciller Sebastian Kurz renunció
El canciller Sebastian Kurz renunció salpicado por un caso de corrupción (REUTERS/Lisi Niesner)

“Nuestro socio de coalición ha decidido adoptar una postura clara en mi contra”, agregó. Por ello considera que están en una situación de “callejón sin salida” pese a que “la pandemia no ha terminado aún, la crisis económica apenas acaba de empezar y sería irresponsable una deriva hacia el caos durante meses”.

Con este paso, el hasta ahora jefe del Ejecutivo pretende mantener la coalición de Gobierno con Los Verdes y evitar que se forme una alianza en contra del ÖVP, con los ecologistas y los opositores socialdemócratas, liberales y ultraderechistas.

En cuanto a las acusaciones de la Fiscalía anticorrupción en su contra, Kurz destacó una vez más que se trata de alegaciones “falsas”.

Según la fiscalía, entre 2016 y 2018 se publicaron artículos elogiosos y sondeos favorables a Kurz a cambio de la compra de un espacio publicitario por parte del Ministerio de Hacienda, en aquel momento en manos de los conservadores.

Asumirá la cancillería austríaca Alexander
Asumirá la cancillería austríaca Alexander Schallenberg, quien ocupaba el ministerio de Exteriores (REUTERS/Leonhard Foeger)

El miércoles, la fiscalía anunció que Kurz y otros nueve sospechosos, así como tres organizaciones, están siendo investigados por diversos delitos relacionados con este caso, tras una serie de registros realizados por la mañana, en particular en la sede del partido conservador, OVP.

El jueves, los Verdes austríacos, socio minoritario de OVP en el gobierno, pusieron en duda la capacidad de Kurz para continuar su acción como canciller.

Convertido en canciller por primera vez en diciembre de 2017, Kurz perdió a su primer socio de coalición, el partido de extrema derecha FPÖ, debido a un escándalo de corrupción en mayo de 2019 conocido como el “Ibizagate”.

Regresó al poder en enero de 2020, de la mano de los Verdes.

Con información de EFE, AFP, EuropaPress

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

20 buques de guerra y 5.000 soldados: Finlandia inició maniobras navales en el Báltico junto a once aliados de la OTAN

La operación reúne a más de 20 buques y cerca de 5.000 militares en un mar Báltico marcado por la tensión con Rusia

20 buques de guerra y

Tensión entre China y Japón: Beijing cuestionó a Tokio tras anunciar el despliegue de misiles en una isla cercana a Taiwán

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino sostuvo que la decisión constituye “un movimiento extremadamente peligroso” que debe generar “preocupaciones serias”

Tensión entre China y Japón:

Israel acusó al dictador Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, aseguró que el régimen venezolano facilita la presencia de Hezbollah, Hamas y los hutíes en la región y advirtió sobre las alianzas entre organizaciones armadas latinoamericanas y de Medio Oriente

Israel acusó al dictador Nicolás

Trump ordenó designar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero por sus vínculos con Hamas

La Casa Blanca instruyó al Departamento de Estado y al Tesoro a formalizar la inclusión de la organización islamista y de sus ramas en Egipto, Líbano y Jordania

Trump ordenó designar a los

Zelensky aseguró que las conversaciones en Ginebra permitieron cambiar elementos clave del plan de paz presentado por Trump

El presidente de Ucrania aseguró que las principales exigencias de Kiev fueron incorporadas al documento y que los temas más complejos se discutirán directamente con el mandatario estadounidense en los próximos días

Zelensky aseguró que las conversaciones
MÁS NOTICIAS