
El canciller federal de Austria, Sebastian Kurz, al frente de una coalición conservador-ecologista desde enero de 2020, anunció este sábado su dimisión en medio de un escándalo de corrupción que le salpica a él mismo, a su círculo más íntimo de colaboradores y a su gobernante partido popular ÖVP.
Le sigue al frente de la Cancillería federal el hasta ahora ministro de Exteriores, Alexander Schallenberg, mientras que el propio Kurz se traslada al cargo de vocero parlamentario del ÖVP.
Kurz dijo que “sería irresponsable” dejar al país en meses de “caos o bloqueo” por esas denuncias, y que quería asegurarse que Austria tenga “estabilidad”.
”Quiero ceder el espacio para evitar el caos y garantizar la estabilidad. He propuesto al presidente federal (Alexander Van der Bellen) a Alexander Schallenberg como nuevo canciller federal”, dijo Kurz en una declaración ante la prensa.

“Nuestro socio de coalición ha decidido adoptar una postura clara en mi contra”, agregó. Por ello considera que están en una situación de “callejón sin salida” pese a que “la pandemia no ha terminado aún, la crisis económica apenas acaba de empezar y sería irresponsable una deriva hacia el caos durante meses”.
Con este paso, el hasta ahora jefe del Ejecutivo pretende mantener la coalición de Gobierno con Los Verdes y evitar que se forme una alianza en contra del ÖVP, con los ecologistas y los opositores socialdemócratas, liberales y ultraderechistas.
En cuanto a las acusaciones de la Fiscalía anticorrupción en su contra, Kurz destacó una vez más que se trata de alegaciones “falsas”.
Según la fiscalía, entre 2016 y 2018 se publicaron artículos elogiosos y sondeos favorables a Kurz a cambio de la compra de un espacio publicitario por parte del Ministerio de Hacienda, en aquel momento en manos de los conservadores.

El miércoles, la fiscalía anunció que Kurz y otros nueve sospechosos, así como tres organizaciones, están siendo investigados por diversos delitos relacionados con este caso, tras una serie de registros realizados por la mañana, en particular en la sede del partido conservador, OVP.
El jueves, los Verdes austríacos, socio minoritario de OVP en el gobierno, pusieron en duda la capacidad de Kurz para continuar su acción como canciller.
Convertido en canciller por primera vez en diciembre de 2017, Kurz perdió a su primer socio de coalición, el partido de extrema derecha FPÖ, debido a un escándalo de corrupción en mayo de 2019 conocido como el “Ibizagate”.
Regresó al poder en enero de 2020, de la mano de los Verdes.
Con información de EFE, AFP, EuropaPress
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Sébastien Lecornu renunció como primer ministro de Francia un día después del anuncio de su gabinete
En un breve comunicado, el Palacio del Elíseo indicó que el presidente Emmanuel Macron aceptó su dimisión
Delegaciones de EEUU, Israel y Hamas se reúnen en Egipto para negociar el plan de Trump para la Franja de Gaza
El encuentro se desarrollará en la ciudad turística de Sharm el-Sheikh, bajo la mediación de El Cairo. El domingo, el presidente estadounidense exhortó a los negociadores a “moverse rápido” para poner fin a la guerra
Las acciones japonesas subieron casi un 5% tras la elección de Sanae Takaichi como líder del Partido Liberal Democrático
El Nikkei 225 cerró con un alza del 4,7% a 47.924,52 puntos. La política ultraconservadora, de 64 años y aliada del fallecido primer ministro Shinzo Abe, probablemente continuará con políticas favorables al mercado

Gisele Pelicot regresa a la corte francesa para un juicio de apelación promovido por uno de los condenados en su caso de violación
Uno de los abogados de la mujer, cuyo ex esposo reclutó a decenas de desconocidos en línea para abusar sexualmente de ella mientras estaba drogada, declaró que la víctima habría preferido evitar “este calvario”
