
El aeropuerto de la isla española de La Palma cerró nuevamente este jueves debido a una nube de cenizas procedente del volcán Cumbre Vieja, que está en erupción desde hace más de dos semanas, indicó a la AFP AENA, el operador de los aeropuertos españoles.
El aeropuerto se encuentra “inoperativo por el momento”, ya que hay “que hacer trabajos de limpieza” de las pistas, indicó una portavoz de AENA. El aeropuerto ya había permanecido cerrado varios días a finales de septiembre por las cenizas del volcán, situado en esta isla del archipiélago atlántico de Canarias.
Las aerolíneas que operan en la terminal se vieron forzadas a suspender sus actividades por causas de fuerza mayor, ya que la situación de la ceniza en suspensión en la isla del archipiélago atlántico de las Canarias ha empeorado considerablemente y está previsto que continúe así al menos hoy, lo que no permite que se desarrollen las operaciones con los requisitos de seguridad necesarios.
Las aerolíneas se mantienen atenta a la evolución meteorológica para recuperar la actividad en cuanto sea posible en condiciones de seguridad.

Mientras, la actividad del volcán se ha mantenido estable durante las últimas horas, con “comportamientos constantes” y la lava discurriendo por una única colada de forma fluida.
De acuerdo con el último informe de situación del Departamento de Seguridad Nacional, publicado a las 06:00 GMT, “aunque el número de seísmos y su magnitud han disminuido en las últimas horas, aún se producen movimientos sentidos por la población y que podrían originar pequeños derrumbes de la colada en zonas de pendiente”.
El delta lávico o fajana creado por la caída de lava sobre las aguas del océano continúa su crecimiento en dirección norte-sur y ocupa ya una superficie de unas 38 hectáreas.
El informe, que usa como fuentes al Gobierno de Canarias, la Dirección General de Protección Civil y el Instituto Geográfico Nacional, recuerda que se ha formado un tubo lávico que permite la salida directa de lava al mar, “lo que consigue que el ancho de la colada no aumente y por tanto no afecte a más construcciones”.
La superficie afectada por las coladas es de casi 422 hectáreas.

Por otra parte, la emisión de cenizas volcánicas alcanza una altura de 3.000 metros y el viento la dirige hacia el noreste.
Mientras, continúa la ola de solidaridad con los afectados, que a través de donaciones de particulares, entidades y empresas privadas de todo el mundo, ha recaudado ya más de 4,1 millones de euros, según señala el órgano de gobierno de La Palma.
Desde este miércoles está abierta la subasta en línea de las camisetas de la selección española de fútbol firmadas por los jugadores, una iniciativa de la Federación Española de Fútbol para recaudar fondos para los afectados.
(Con información de AFP y EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Roma, atascos y caos: el insólito tráfico de la antigüedad y por qué recuerda a las ciudades modernas
Congestión, quejas por el ruido y disputas por el espacio público eran parte habitual del día a día en la capital imperial, afirman desde Muy Interesante. Cómo la movilidad y el estacionamiento ya preocupaban a los romanos hace dos mil años

China refuerza su alianza con Corea del Norte: el primer ministro viajará a Pyongyang
El líder chino encabezará una delegación oficial durante las celebraciones por el 80º aniversario del partido del régimen norcoreano
Vladimir Putin declaró que Rusia capturó 5.000 kilómetros cuadrados de Ucrania en 2025
En su 73º cumpleaños, el presidente ruso celebró ante la cúpula militar avances en Donetsk, Sumy y Kharkiv, y aseguró que las tropas ucranianas “se repliegan en todos los frentes”. Kiev rechaza esa versión y sostiene que Moscú no ha tomado ninguna ciudad relevante este año
Arte, juego y creatividad: así es la sorprendente colección que une a juguetes clásicos con maestros del arte contemporáneo
Barbie se viste de Van Gogh, Hot Wheels replica autos icónicos del MoMA y el clásico juego UNO suma obras de Monet, Dalí y Matisse. Estas son algunas de las figuras que protagonizan la nueva colección cápsula de Mattel, en alianza con el Museo de Arte Moderno de Nueva York

¿Mensajes secretos y sacrificios? Un grafiti hallado junto al altar de Zeus en Crimea intriga a la arqueología
El hallazgo, escondido bajo una losa en el antiguo santuario de Artezian, despierta nuevas preguntas sobre rituales ocultos, inscripciones enigmáticas y la compleja relación entre religión y comunicación en la antigüedad, según National Geographic
