
Senadores demócratas y republicanos estadounidenses instaron el martes al presidente Joe Biden a expulsar a 300 diplomáticos rusos de Estados Unidos si Moscú no expide más visados para que estadounidenses representen a Washington en Rusia.
La sugerencia de los líderes de los comités de Relaciones Exteriores e Inteligencia del Senado -los demócratas Bob Menéndez y Mark Warner y los republicanos Jim Risch y Marco Rubio- marcaría una escalada de la disputa sobre el personal de las embajadas y de la tensión entre Washington y Moscú.
En agosto, Rusia prohibió a la embajada de Estados Unidos en Moscú retener, contratar personal ruso o de terceros países, excepto guardias, lo que obligó a la misión a despedir a 182 empleados y docenas de contratistas, dijo el Departamento de Estado.

Eso significó que sólo hay unos 100 diplomáticos estadounidenses en Rusia, en comparación con los 400 diplomáticos rusos en todo Estados Unidos, dijeron los senadores.
“Esta desproporción en la representación diplomática es inaceptable. En consecuencia, Rusia debe expedir suficientes visados para acercarse a la paridad entre el número de diplomáticos estadounidenses que prestan servicio en Rusia y el número de diplomáticos rusos que prestan servicio en Estados Unidos”, escribieron los senadores en una carta a Biden.
Si Moscú no lo hace, dijeron que Biden debería empezar a expulsar hasta 300 diplomáticos rusos.

El gobierno del presidente Joe Biden expulsó el 15 de abril a 10 diplomáticos de Moscú, amplió las restricciones a los bancos rusos y colocó en su lista negra a 32 ciudadanos de ese país por la interferencia del Kremlin en las elecciones estadounidenses, un ciberataque masivo y otras actividades hostiles.
Price describió las acciones pasadas como una “respuesta a las acciones dañinas del gobierno ruso”, pero dijo que Estados Unidos valoraba los “canales abiertos de comunicación”.
En represalia, Moscú expulsó a 10 diplomáticos estadounidenses y decidió la prohibición a la misión del país norteamericano contratar a ciudadanos no estadounidenses a partir del 1 de agosto.

Biden se reunió en junio en Ginebra con el presidente ruso, Vladimir Putin, y ambos países describieron las conversaciones como “profesionales” y “pragmáticas” a pesar de múltiples diferencias.
Durante este año, en más de una oportunidad, altos funcionarios de ambos países se reunieron en Ginebra para discutir el control de armas, parte de un nuevo diálogo establecido por Putin y Biden con el objetivo de fomentar una mayor previsibilidad en los vínculos.
(Con información de Reuters y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Reino Unido desplegará apoyo militar en Bélgica tras las incursiones de drones no identificados
El gobierno británico envió personal y equipos a territorio belga luego de que aviones no tripulados desconocidos forzaran el cierre de aeropuertos y generaran sospechas de espionaje
Ucrania volvió a golpear la infraestructura energética rusa: tres ciudades fronterizas registraron apagones masivos
En respuesta a una nueva oleada de ataques del Kremlin, las fuerzas ucranianas bombardearon territorio ruso con drones y misiles. Más de un millón de residentes se quedaron sin luz y calefacción

Un barco de migrantes se hundió cerca de la frontera entre Malasia y Tailandia: al menos un muerto y cientos de desaparecidos
Equipos de emergencia rastrean la zona marítima fronteriza luego de que una embarcación con cerca de 300 personas, en su mayoría rohingya, se hundiera dejando hasta el momento 10 sobrevivientes
El papa León XIV volvió a pedir un cese al fuego en todas las regiones del mundo afectadas por la guerra
Durante el rezo del Ángelus, el pontífice valoró a todos aquellos que “a todos los niveles, se están comprometiendo a construir la paz”
Israel recibió los restos de un soldado asesinado que los terroristas de Hamas mantenían como rehén desde 2014
El cuerpo entregado por la Cruz Roja será identificado en Tel Aviv. El grupo extremista palestino afirma que el cuerpo pertenece al teniente Hadar Goldin, un militar de las FDI fallecido durante la guerra de ese año en Gaza



