
El gobierno de España ayudará a reconstruir la isla de La Palma, donde una erupción volcánica ha destruido cientos de edificios y ha obligado a miles de personas a evacuar sus hogares, afirmó este domingo el presidente Pedro Sánchez, quien añadió que la isla era segura para los turistas.
En su tercera visita a La Palma, una de las Islas Canarias del Atlántico, desde que comenzó la erupción el 19 de septiembre, el mandatario adelantó que el Gobierno aprobaría esta semana 206 millones de euros (239 millones de dólares) de fondos de ayuda.
“El próximo martes, el gabinete aprobará un paquete de medidas muy potentes para asistir áreas como la reconstrucción de infraestructuras, el suministro de agua, el empleo, la agricultura, el turismo y las prestaciones”, indicó en una rueda de prensa.
El volcán Cumbre Vieja ha destruido más de 900 edificios. Unas 6.000 personas han sido evacuadas de sus hogares en la isla, de una población de unos 83.000 habitantes.
“Estamos ante una prueba de resistencia... porque no sabemos cuándo terminará la erupción del volcán”, dijo Sánchez.
Añadió que lo que los residentes deben saber es que cuando termine, el Gobierno de España estará allí para afrontar la enorme tarea de reconstruir La Palma.

El domingo, el volcán arrojó lava al rojo vivo y densas nubes de humo negro por decimoquinto día consecutivo. “La actividad explosiva se ha intensificado en las últimas horas”, expresó el Instituto Volcanológico de Canarias, Involcan, en un tuit publicado este domingo por la tarde.
El Instituto Geográfico Nacional de España registró nueve temblores alrededor de la erupción durante la noche, el más fuerte de los cuales tuvo una magnitud de 3,5.
El paquete financiero es la segunda fase de un plan aprobado la semana pasada. En la primera fase, el Gobierno anunció una ayuda de 10,5 millones de euros (12,3 millones de dólares) para la asistencia inmediata de las personas que habían perdido sus hogares.
Sánchez también instó a los turistas que estaban pensando en visitar La Palma a no desanimarse. El turismo es la principal industria de las Islas Canarias.
El sábado el director técnico del Plan de Prevención de Riesgo Volcánico de Canarias, Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, indicó que la erupción ha dejado inutilizados 28,3 kilómetros de carretera. Un total de 201 personas, de las más de 5.500 evacuadas, están albergadas en un hotel; el resto se aloja en casas de amigos o familiares.
La colada (río de lava) que emergió el viernes de los dos nuevos focos abiertos a unos 600 metros del cono principal alcanzó el sábado a la primera que formó la erupción volcánica.

La responsable de Vigilancia Volcánica del Instituto Geográfico Nacional de España, Carmen López, explicó que el cono principal mantiene varios puntos activos, sin descartarse la aparición de otros.
La erupción fisural continúa mostrando un modelo estromboliano, con fases explosivas y efusivas simultáneas.
La fajana creada por la lava que ha llegado al mar está a más de 475 metros de la línea de costa, con una profundidad de 30 metros y con una superficie de 27,7 hectáreas.
Según la experta, la emisión gaseosa debida al contraste térmico entre la lava y el mar está compuesta por vapor de agua y ácido cloríhidrico, y solo tiene incidencia en la zona de contacto, aunque advirtió que las poblaciones cercanas deben estar informadas sobre los cambios del viento.

Respecto a la nube de ceniza y dióxido de azufre, la técnica reconoció que las condiciones meteorológicas son desfavorables para la calidad del aire, y la llegada de polvo sahariano del continente africano complica la situación al mezclarse con las partículas procedentes de la erupción.
No obstante, las mediciones realizadas muestran una mejoría de los valores atmosféricos en varias partes de la isla.
El director técnico del Pevolca informó de que se ha desconfinado a toda la población que se encontraba en esta situación tras un empeoramiento de la calidad del aire la noche pasada, que puede repetirse.
Con información de Reuters y EFE
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El dictador Kim Jong Un elogió los lazos de “cooperación” con China durante en aniversario del Partido de los Trabajadores norcoreano
El líder de Corea del Norte sostuvo un encuentro con el primer ministro chino Li Qiang y destacó la labor de Beijing para preservar y fortalecer las “tradicionales relaciones amistosas” entre ambos países
Un terremoto de magnitud 7,6 sacudió Filipinas: las autoridades emitieron una alerta de tsunami para las zonas costeras de la isla
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología señaló que el epicentro se localizó en el mar, frente a la provincia de Davao Oriental, a unos 62 kilómetros al sureste del municipio de Manay, con una profundidad de 10 kilómetros

Estados Unidos enviará 200 soldados a supervisar la implementación del acuerdo de paz entre Israel y Hamas
El contingente formará parte de una misión internacional junto a Egipto, Turquía, Qatar y Emiratos Árabes Unidos para coordinar la asistencia humanitaria y monitorear el cumplimiento de la tregua. Operarán desde un centro de coordinación civil-militar fuera de Gaza

El presidente palestino Mahmud Abbas celebró el acuerdo por Gaza: “Ha llegado el momento de una paz duradera”
En una inusual entrevista a la televisión israelí, el líder de la Autoridad Palestina calificó el acuerdo entre Israel y Hamas como “un momento histórico” y aseguró que su gobierno ya inició las reformas exigidas por Washington en el plan de paz de Trump

Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra la red global que sostiene el comercio clandestino de petróleo iraní
El Departamento del Tesoro incluyó en la lista negra a más de 50 empresas, individuos y buques de países como China, Panamá, y Emiratos Árabes Unidos
