La Fundación ACNUR Argentina presentó su iniciativa “Ponchos Azules por el Clima”

Las consecuencias del cambio climático provocan millones de desplazamientos en todo el mundo.

Guardar
La emergencia climática - ACNUR

La Fundación ACNUR Argentina presenta su iniciativa “Ponchos Azules por el Clima” que yiene como objetivo recolectar 500.000 firmas tn una petición en la que se insta a los gobiernos a tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y frenar los desplazamientos forzados de millones de personas.

En la actualidad, las consecuencias del cambio climático provocan millones de desplazamientos en todo el mundo. Sin una acción rápida y ambiciosa, los desastres climatológicos podrían duplicar el número de personas que precisan asistencia humanitaria hasta alcanzar los 200 millones anuales en 2050.

Con la finalidad de luchar contra esta problemática, Fundación ACNUR Argentina lleva adelante la iniciativa “Ponchos Azules por el Clima”, que tiene como objetivo recolectar medio millón firmas en una petición en la que se le reclamará a los gobiernos tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático.

Las firmas de quienes se sumen serán entregadas a Antonio Guterres, Secretario General de la ONU, en la próxima Conferencia de Las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 26), que tendrá lugar entre el 1 y el 12 de noviembre en Glasgow, Escocia.

El cambio climático es la crisis que define nuestra época, y el desplazamiento forzado de millones de personas por desastres es una de las consecuencias más devastadoras del fenómeno. Se producen inundaciones que arrasan comunidades enteras, sequias que generan hambrunas masivas, tormentas y ciclones que destruyen casas, escuelas, hospitales e historias. Por eso debemos actuar AHORA”, afirma Carolina Martinenghi, Directora de Comunicaciones de Fundación ACNUR Argentina.

“Firmar no es solo poner un nombre. Convertirse en un Poncho Azul por el Clima significa accionar contra una realidad que es INADMISIBLE. Tu nombre viajará a Glasgow, a la Cumbre del Clima, para dar visibilidad concreta a esta enorme emergencia climática y solicitar medidas urgentes”, agrega la Fundación.

Firmar, explican, significa refugio a las familias desplazadas, aliento para las mujeres, niños y niñas asustados y desamparados y demuestra un compromiso con el planeta y las millones de personas que se ven obligadas a huir debido a los desastres climáticos.

Para firmar solo se debe ingresar en www.ponchosazules.org.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Macron condenó el brutal asesinato de un joven musulmán en una mezquita: “El racismo y el odio no tienen cabida en Francia”

El crimen, que tuvo lugar el viernes, provocó una gran conmoción en el país, donde este domingo hubo varias manifestaciones exigiendo justicia. Las autoridades refuerzan las medidas de seguridad para encontrar al responsable

Macron condenó el brutal asesinato

La policía de Canadá dijo que el sospechoso de embestir a decenas de personas con su vehículo tenía problemas de salud mental

El jefe de la policía no brindó información sobre el hombre, de 30 años. El número de víctimas mortales se elevó a 11

La policía de Canadá dijo

Difundieron un video inédito del papa Francisco grabado antes de que empeorara su salud

La grabación formaba parte de una iniciativa de diálogo entre jóvenes y adultos, organizada en preparación para el Jubileo de los Adolescentes que se celebra estos días en Roma

Difundieron un video inédito del

Tras las críticas de Donald Trump, las tropas de Putin lanzaron un nuevo ataque contra Ucrania con casi 150 drones

Los ataques se produjeron horas después de que el presidente de Estados Unidos cuestionara al jefe del Kremlin por los recientes bombardeos contra la población civil

Tras las críticas de Donald

Revelan que la devastadora explosión en un puerto iraní habría sido causada por combustible para misiles procedente de China

Las autoridades del régimen persa atribuyen el siniestro a un incendio químico. Sin embargo, fuentes vinculadas a la Guardia Revolucionaria revelaron a The New York Times que lo que estalló fue perclorato sódico, componente utilizado para cohetes

Revelan que la devastadora explosión
MÁS NOTICIAS