El régimen de Kim Jong-un aseguró que su nueva prueba con un misil antiaéreo fue “notable”: crece la tensión con EEUU

La Academia de Ciencias de la Defensa informó que el ejercicio tuvo como objetivo confirmar la funcionalidad práctica del lanzador de misiles, el radar, el vehículo de comando de batalla integral y el rendimiento de combate

Guardar
Corea del Norte disparó este
Corea del Norte disparó este jueves un misil antiaéreo de nuevo desarrollo (Reuters)

Corea del Norte disparó este jueves un misil antiaéreo de nuevo desarrollo, según informó el medio de comunicación estatal KCNA, sumándose a las recientes pruebas armamentísticas que ha realizado, en un contexto de estancamiento de las conversaciones de desnuclearización con Estados Unidos. El régimen afirmó que la prueba fue “notable”.

La Academia de Ciencias de la Defensa, un desarrollador de armas militares, dijo que el ejercicio tuvo como objetivo confirmar la funcionalidad práctica del lanzador de misiles, el radar, el vehículo de comando de batalla integral y el rendimiento de combate.

El misil tiene nuevas tecnologías clave, como el control de timón doble y el motor de vuelo de doble impulso, agregó la información.

Se ha verificado el notable desempeño en combate del nuevo tipo de misiles antiaéreos con características de rápida respuesta y precisión de guía del sistema de control de misiles, así como el aumento sustancial en la distancia de derribo de objetivos aéreos”, completó.

Las pruebas pusieron de manifiesto
Las pruebas pusieron de manifiesto que Corea del Norte ha ido desarrollando armas cada vez más sofisticadas (Reuters)

Se trató de la segunda prueba armamentística conocida de Corea del Norte esta semana, tras lanzar el martes un misil hipersónico hasta entonces desconocido. También ha disparado misiles balísticos y un misil de crucero con capacidad nuclear en potencia en las últimas semanas.

Las pruebas pusieron de manifiesto que Corea del Norte ha ido desarrollando armas cada vez más sofisticadas, lo que aumenta las posibilidades de presionar para que abandone sus programas nucleares y de misiles a cambio de una reducción de las sanciones de Estados Unidos.

El ejército de Corea del Sur dijo que se necesitaba un análisis detallado para verificar la información de KCNA.

Por su parte, Corea del Norte manifestó en las últimas semanas que sus pruebas de armamento tienen como objetivo aumentar su capacidad de defensa al igual que otros países, y ha acusado a Estados Unidos y Corea del Sur de “doble rasero” y “política hostil” hacia el país.

Kim Jong-un (EFE/Archivo)
Kim Jong-un (EFE/Archivo)

El miércoles, Kim Jong-un dijo que no tiene motivos para atacar a Corea del Sur y que estaba dispuesto a reabrir las líneas directas intercoreanas cortadas. Sin embargo, criticó a la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, por utilizar “formas y métodos más arteros” al aplicar una política hostil mientras propone el diálogo.

Los analistas afirman que el enfoque de palo y zanahoria del Norte tiene como objetivo lograr el reconocimiento internacional como Estado con armas nucleares y abrir una brecha entre Estados Unidos y Corea del Sur, con la vista puesta en el deseo del presidente surcoreano, Moon Jae-in, de dejar un legado diplomático antes de que termine su mandato en mayo.

El Gobierno de Biden ha dicho que no tiene ninguna intención hostil hacia Corea del Norte y le ha pedido que acepte sus ofertas de conversaciones para romper el estancamiento de las negociaciones de desnuclearización.

(Con información de Reuters)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El papa León XIV recibió al enviado del patriarca Cirilo en el Vaticano en un gesto de acercamiento con la Iglesia Ortodoxa Rusa

En su primer encuentro oficial, el pontífice y el metropolita Antoni abordaron el estado de las relaciones entre ambas Iglesias y los conflictos internacionales, con foco en Ucrania

El papa León XIV recibió

Murió David Nabarro, referente mundial en salud pública y figura clave en la lucha contra el ébola y el COVID-19

El médico británico falleció a los 75 años en su casa en Francia. Encabezó la respuesta de la ONU frente al ébola en África Occidental y fue enviado especial de la OMS durante la pandemia de coronavirus

Murió David Nabarro, referente mundial

Israel reanudará los lanzamientos aéreos de ayuda a la Franja de Gaza y habilitará corredores humanitarios

El Ejército indicó que permitirá el paso seguro de alimentos y reconectará infraestructuras clave, mientras organizaciones internacionales y la ONU reclaman un acceso sostenido y sin restricciones al enclave palestino

Israel reanudará los lanzamientos aéreos

La ONU advirtió que los lanzamientos aéreos de ayuda en Gaza son ineficaces

El director de UNRWA, Philippe Lazzarini, afirmó que la reanudación de esta modalidad de asistencia no resolverá la crisis alimentaria y podría causar muertes. Israel, Emiratos Árabes y Jordania impulsan la operación en medio de crecientes presiones internacionales por el agravamiento de la catástrofe humanitaria en el enclave palestino

La ONU advirtió que los

EEUU condenó las nuevas órdenes de arresto de Hong Kong contra 19 activistas opositores en el extranjero

El gobierno de Trump calificó como “represión transnacional” la decisión de las autoridades hongkonesas de perseguir a disidentes acusados de impulsar un Parlamento paralelo para promover una nueva constitución

EEUU condenó las nuevas órdenes
MÁS NOTICIAS