
A partir de este viernes, la mayoría de los ciudadanos de países de la Unión Europea (UE) solo pueden viajar al Reino Unido con pasaporte, luego de que el Gobierno británico dejara de admitir los carnés de identidad nacionales como documento de viaje.
Este cambio, anunciado inicialmente en octubre de 2020, significa que las personas procedentes de la UE así como del Espacio Económico Europeo (EEE) y Suiza recibirán el mismo trato en la frontera que los viajeros del resto del mundo, que ya deben presentar un pasaporte válido.
La excepción a esta norma son los ciudadanos comunitarios que tienen el estatus de asentado (que llevan al menos cinco años en el Reino Unido) o preasentado (menos de ese periodo), quienes podrán continuar utilizando el DNI hasta al menos 2025.

Los agentes de aduanas británicos pueden empezar a denegar desde este 1 de octubre la entrada a quienes no presenten un pasaporte en vigor, si bien conservan el derecho a ejercer “su criterio” en determinados casos, afirma un comunicado.
En la nota, la ministra conservadora del Interior, Priti Patel, asegura que los carnés de identidad son uno de los documentos más falsificados y, el año pasado, más de la mitad de papeles falsos interceptados en la aduana eran DNI de la UE, EEE y Suiza.
“El Reino Unido tiene una orgullosa historia de ser abierto al mundo” y el Gobierno actual “continuará esa tradición”, dijo Patel.
“Sin embargo, debemos atajar a los criminales que intentan entrar a nuestro país ilegalmente usando documentos falsos”, añadió.

Al poner fin a los carnés nacionales de identidad “inseguros”, se cumple la ”prioridad del pueblo británico de recuperar el control de las fronteras” y reforzarlas, señaló la ministra.
“Hacemos esto como parte de nuestro nuevo plan de inmigración, que será firme con quienes intenten abusar del sistema y justo con aquellos que respetan las normas”, finalizó.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Von der Leyen superó dos mociones de censura del Parlamento Europeo
La presidenta de la Comisión Europea salió fortalecida del tercer intento de destitución, al obtener más respaldo que en julio. Ambos pedidos criticaban su gestión de los acuerdos comerciales y de la guerra en Gaza

Una empresa tecnológica prepara un hábitat submarino que podrá alojar a científicos durante una semana
La firma británica DEEP planea lanzar Vanguard, su primer refugio subacuático impreso en 3D, como parte de una estrategia para revolucionar la exploración oceánica

La hermana de Madeleine McCann reveló los perturbadores mensajes de su acosadora: “Modificó las fotos para parecerse a ella”
Amelie McCann declaró contra Julia Wandelt, quien afirma ser su hermana desaparecida en 2007. La acusada envió mensajes persistentes y llegó a presentarse en la casa familiar de madrugada

La Eurocámara pidió aumentar la inversión en América Latina para contrarrestar la presencia de China y Rusia
Aprobó un informe en el que solicita “una colaboración más estratégica” basada en valores compartidos para enfrentar “la creciente tensión global y las rivalidades entre potencias”

Feijoada letal en Brasil: confesó haber matado a 10 perros para probar la dosis de un veneno antes de asesinar a su padre
Investigaciones revelan que una de las implicadas realizó experimentos mortales con animales para perfeccionar el uso de un pesticida prohibido, lo que refuerza la gravedad de los cargos y el perfil psicopático señalado por la policía
