
La lava emitida por el volcán Cumbre Vieja de La Palma desde el inicio de su erupción el 19 de septiembre cubre 338,3 hectáreas, incluido el terreno que ha ganado al mar desde la noche del día 28, según la última actualización del sistema de satélites europeo de monitarización terrestre Copernicus.
Las edificaciones afectadas por el magma se elevan a 981, de las cuales 855 están destruidas, según este recuento de Copernicus. 29,8 kilómetros de carreteras fueron afectados, de ellos 27,4 están destruidos.
La lava, además, ganó al mar 8,8 hectáreas de terreno, por lo que la isla ahora aumentó ligeramente su superficie.

La colada de lava del volcán Cumbre Vieja, en erupción desde hace once días, llegó finalmente al mar en la noche del martes al miércoles tras recorrer unos seis kilómetros devastando todo a su paso. El recorrido de la lava es claramente visible en unas impactantes imágenes satelitales.
Además de la lava, Copernicus ha medido la superficie ocupada por la ceniza caída, que se extiende por 1.752,8 hectáreas

Esta actualización corresponde a las mediciones realizadas el 29 de septiembre a las 11.36 horas UTC, unas doce horas después de que el magma se precipitara por un acantilado en la zona de Los Guirres y empezara a formar un delta.
Desde ese momento, con el volcán expulsando material sin parar, la cascada de lava no ha dejado de ingresar al océano Atlántico por lo que el delta que se está formando crece constantemente.
“Siguen los ríos de lava descendiendo por el canal de lava hacia el mar (...), estamos en una fase de estabilidad”, detalló el portavoz del Instituto Vulcanológico de Canarias (Involcan) David Calvo.
La lava llegó al mar sin producir de momento los efectos que más se temían, como explosiones u oleaje de agua hirviendo, aunque sí se desprenden gases potencialmente tóxicos producto de la reacción del contacto de la lava, a más de mil grados, con el agua salada.

Este jueves “sigue habiendo una columna de gas, similar a lo que ocurría ayer” aunque el viento, que en la jornada anterior ayudó a disipar rápidamente el gas, ha disminuido.
El Cabildo de La Palma, el gobierno local de la isla, mantiene desde el lunes confinados los barrios de Tazacorte, el municipio donde la lava llegó al mar, para evitar posibles afecciones por los gases.

Además, la erupción obligó a 6.000 personas a abandonar sus hogares en esta isla de 85.000 habitantes, en la que también se ha visto afectado de manera importante el cultivo de plátano, su principal actividad económica.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Rusia lanzó ataque un masivo con misiles y drones contra la infraestructura energética de varias regiones de Ucrania
Las autoridades ucranianas reportaron daños en Poltava, Odessa y Dnipro tras una serie de bombardeos nocturnos. Hasta el momento se desconocen los daños provocados
Desconexión total en pleno siglo XXI: el día que una isla del Pacífico quedó aislada del mundo
La erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha‘apai, en enero de 2022, dejó a Tonga sin acceso a comunicaciones internacionales, afectando la vida económica y social por varias semanas

La Policía británica identificó a las dos víctimas del ataque terrorista en una sinagoga de Manchester durante Yom Kippur
Se trata de Adrian Daulby, de 53 años, y Melvin Cravitz, de 66, ambos residentes de Crumpsall, al norte de la ciudad
Taiwán reforzará su vigilancia militar ante posibles maniobras hostiles de China durante la conmemoración del Día Nacional
El ministro de Defensa, Wellington Koo, confirmó el despliegue adicional de sistemas de misiles Sky Bow III en las islas estratégicas y afirmó que el gobierno permanecerá atento a todos los movimientos de Pekín en los próximos días

Seis minutos que aterrorizaron Manchester: la cronología del ataque a la sinagoga durante Yom Kippur
En pleno servicio religioso, un agresor embistió el templo de Heaton Park, asesinó a dos personas e hirió a cuatro más antes de ser abatido por la policía
