
Los canadienses Michael Kovrig y Michael Spavor, fueron liberados por China, donde estaban detenidos desde finales de 2018, y emprendieron el regreso a casa, anunció el primer ministro Justin Trudeau, tras la liberación en Canadá de la ejecutiva de Huawei, Meng Wanzhou.
“Hace unos 12 minutos, el avión que transporta a Michael Kovrig y Michael Spavor abandonó el espacio aéreo chino y se dirigen a Canadá”, dijo Trudeau en una conferencia de prensa.
Los Dos Michaels, como se les conoce en Canadá, habían sido arrestados y encarcelados por cargos de espionaje en los días posteriores a que Canadá detuviera a la ejecutiva de Huawei, Meng Wanzhou.
Los arrestos aparentemente de ojo por ojo deterioraron las relaciones entre Canadá y China.

Tanto Kovrig como Spavor fueron juzgados en marzo de este año. En agosto, Spavor fue condenado a 11 años de prisión, mientras que no se había tomado ninguna decisión en el caso de Kovrig.
Trudeau calificó previamente la sentencia de Spavor como “inaceptable e injusta” y dijo que los cargos eran “inventados”.
Michael Kovrig, al que la justicia china consideró culpable de robar secretos de Estado el pasado marzo pero cuyo veredicto aún se desconoce, habría “reunido una gran cantidad de información no revelada relacionada con la seguridad nacional de China”, según el diario estatal Global Times.
Por su parte, Spavor fue sentenciado el pasado mes de agosto por “proveer secretos de Estado” a fuerzas extranjeras y, según esa fuente, habría fotografiado “secretos de Estado de segundo nivel e inteligencia”.
“Se descubrió que (Spavor) había hecho fotos y vídeos de equipos militares chinos en varias ocasiones y proporcionó de manera ilegal algunas de estas fotos a gente fuera de China”, afirma la versión de la fuente citada por el medio estatal.

La sentencia a Spavor levantó varias críticas entre la comunidad internacional, ya que se produjo en un momento en el que se dilucidaba en Canadá el también polémico caso de la directora financiera de la empresa tecnológica china Huawei, Meng Wanzhou, y un día después de anunciarse la pena de muerte del también canadiense Robert Lloyd Schellenberg por tráfico de drogas.
Previo al anuncio de Trudeau, un juez canadiense puso fin al proceso de extradición contra Meng y levantó las condiciones de su libertad bajo fianza, lo que le permitió regresar a China por primera vez desde su arresto en el aeropuerto internacional de Vancouver a instancias de las autoridades estadounidenses el 1 de diciembre de 2018.
La decisión de la jueza canadiense siguió a un acuerdo que hizo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para suspender los cargos de fraude en su contra.
(Con información de AFP y EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La extrema derecha deja su huella en el Parlamento Europeo
El bloque liderado por la primera ministra italiana Giorgia Meloni juega un papel decisivo en los acuerdos recientes

La pobreza en Latinoamérica alcanzó su nivel más bajo desde que existen registros
Aunque la pobreza extrema también disminuyó, la región sigue exhibiendo una de las desigualdades más altas del mundo
Israel entregó otros 15 cuerpos palestinos en el marco del acuerdo de alto el fuego
Las autoridades israelíes devolvieron los restos a través del CICR, sumando 345 cadáveres entregados desde octubre
La Justicia de Francia confirmó la condena contra Sarkozy por beneficiarse de financiación ilegal en su campaña de 2012
La Corte de Casación rechazó el recurso del expresidente mientras sus abogados lamentan que “su mera condición de candidato” sea suficiente para la responsabilidad penal

Incendio en Hong Kong: las autoridades confirmaron 36 muertos y buscan a casi 300 personas
Las labores de rescate se dificultaron debido a las extremadamente altas temperaturas en el lugar y la caída constante de escombros y andamios



