
El ministro de Salud alemán, Jens Spahn, estimó que la pandemia terminará en primavera (boreal) del año próximo, cuando podrá haberse alcanzado la inmunidad de rebaño en Alemania, siempre y cuando no surjan nuevas variantes del coronavirus contra las que las actuales vacunas no sean efectivas.
“Si no surgen nuevas variantes contra las que las vacunas no ofrezcan protección, lo que es muy improbable, alcanzaremos la inmunidad de rebaño en primavera y podremos volver a la normalidad”, dijo Spahn en declaraciones al diario Augsburger Allgemeine.
“Siempre se alcanza la inmunidad de rebaño, la cuestión es si se alcanza con la vacunación o con el contagio. La vacunación es el camino más seguro”, añadió.

Spahn advirtió que quien se niegue a vacunarse con gran probabilidad terminará contagiado y dijo que no se podía subestimar ese peligro, pese a que las cifras en Alemania otra vez tienden la baja.
“El año pasado en esta época también tuvimos una mejora”, recordó Spahn.
“En otoño e invierno, cuando la gente se reúna más en espacios interiores y el sistema inmunológico sea más débil aumentará también el riesgo de contagio”, dijo.
Según el Instituto Robert Koch (RKI) de virología la incidencia semanal se situó el martes en 65 contagios por 100.000 habitantes frente a los 68,5 del lunes y los 77,9 de hace una semana.

En las últimas 24 horas se registraron 71 muertes relacionadas con el coronavirus frente a 83 de hace una semana.
Pese a esa tendencia a la baja, Spahn insistió en que es demasiado pronto para levantar medidas de precaución.
“Si no tuviéramos medidas de precaución las unidades de cuidados intensivos podrían verse saturadas debido al alto número de personas no vacunadas”, dijo.

Spahn subrayó que la cuota de vacunación en Alemania todavía es demasiado baja para decretar un “día de la libertad” como en otros países.
Un 63% de los alemanes han recibido la pauta completa de la vacuna y un 67% al menos la primera dosis.
El Gobierno está haciendo esfuerzos por acelerar la vacunación y ha tenido que enfrentarse con el escepticismo de parte de la población y el rechazo abierto de los movimientos antivacunas.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El europeísta Nicusor Dan dio la sorpresa y ganó la tensa repetición de las elecciones presidenciales en Rumania
El alcalde de Bucarest alcanzó más del 54 por ciento de los votos, frente al 46 por ciento del ultraderechista George Simion quien, no obstante, denunció “fraude” y se atribuyó la victoria

El gobierno de Rumania volvió a denunciar “injerencia rusa” durante la jornada electoral de este domingo
El Ministerio de Relaciones Exteriores alertó sobre “una campaña viral de noticias falsas” en redes sociales que “pretende influir en el proceso electoral”. Los comicios del año pasado habían sido anulados por interferencia de Moscú

Merz, Starmer y Macron hablarán con Trump antes de la llamada del presidente de EEUU con Putin
Los mandatarios de Alemania, Reino Unido y Francia esperan que “se produzcan nuevos avances para garantizar que esta terrible guerra termine pronto”

Ucrania alertó que Rusia planea realizar un lanzamiento de “entrenamiento y combate” de un misil balístico intercontinental
En medio de los esfuerzos internacionales por hallar una solución pacífica al conflicto, Kiev advirtió que Moscú busca “presionar e intimidar” a Occidente

Israel inició una nueva operación terrestre contra el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza
Las Fuerzas de Defensa implementan la maniobra denominada “Carros de Gedeón”, con incursiones simultáneas en el norte y el sur del enclave, después de días de intensos bombardeos
