
La firma china Evergrande indicó que confía en que la empresa “saldrá de su momento más oscuro”, según dijo el presidente de la endeudada promotora inmobiliaria en una carta dirigida a la plantilla este martes, mientras los nerviosos inversores mundiales se inquietan por el riesgo de suspensión de pagos.
En el mensaje, que coincidió con el festival de mediados de otoño en China, el director Xu Jiayin expresó su agradecimiento por el duro trabajo de los empleados y dijo que Evergrande entregará los proyectos inmobiliarios según lo prometido, y cumplirá con sus responsabilidades con los compradores de inmuebles, con los inversores, los socios y las instituciones financieras.
La segunda promotora inmobiliaria del país, con más de 300.000 millones de dólares en pasivos, equivalentes al 2% del producto interior bruto de China, está teniendo dificultades para conseguir fondos con los que pagar a sus numerosos acreedores y proveedores, mientras intenta evitar que una crisis de liquidez la lleve a la quiebra.
“Creo firmemente que, con vuestro esfuerzo y trabajo, Evergrande saldrá de su momento más oscuro, reanudará la construcción a gran escala lo antes posible y logrará el objetivo fundamental de entregar los proyectos inmobiliarios tal y como se comprometió”, dijo Xu Jiayin (también conocido como Hui Ka Yan, su nombre en cantonés), fundador de la empresa en 1996 y uno de los hombres más ricos del país.
El directivo no detalló cómo podría alcanzar la empresa dichos objetivos.

La carta sirve para felicitar a su plantilla la fiesta del Medio Otoño, una importante tradición en China celebrada con dos días libres.
Sus acciones, que cotizan en Hong Kong, cayeron 0,44% este martes, tras haberse desplomado un 84% en lo que va del año. Por su parte, el índice de referencia Hang Seng rebotó y concluyó la sesión con ganancias del 0,51%.
Los problemas de endeudamiento de Evergrande han sembrado la confusión en los mercados financieros globales, ya que los inversores temen que el contagio pueda causar estragos en la economía mundial.

El martes, las bolsas asiáticas seguían resintiéndose de la crisis, aunque habían moderado las caídas.
La crisis de Evergrande provocó inusuales protestas frente a los edificios de la compañía en China de inversores y proveedores que pedían su dinero. Algunos aseguraban que les debían hasta un millón de dólares.
La compañía admitió la semana anterior que se encuentra bajo “tremenda presión” y que podría no ser capaz de saldar sus obligaciones.
(Con información de Reuters y AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Jugaba a dar misa y se transformó en el Papa León XIV: el camino de Robert Francis Prevost, del sur de Chicago al Vaticano
La prestigiosa revista TIME publicó un número especial que repasa los orígenes, trayectoria y desafíos del nuevo pontífice

Kazajistán prohibió el uso de niqab y burkas en espacios públicos por motivos de seguridad
El presidente Tokayev firmó una ley que restringe la vestimenta que limita el reconocimiento facial

La Organización Meteorológica Mundial advirtió que el planeta deberá acostumbrarse a vivir con olas de calor
En el hemisferio norte, las temperaturas rompen marcas y obligan a tomar medidas drásticas. La agencia alertó sobre las consecuencias graves en salud, infraestructura y vida cotidiana en el continente europeo

Eslovenia dijo que no podrá aportar el 5% de su PIB a la Defensa como exige la OTAN para 2030
El primer ministro Robert Golob señaló que se respetará la decisión del Parlamento, que prevé un aumento menor de los gastos militares en los próximos años

Detuvieron a una pareja residente en Israel por espiar a favor del régimen de Irán
En la operación se incautaron teléfonos, computadores y otro equipos electrónicos en los que se hallaron conversaciones mantenidas con un agente de los servicios de Inteligencia de iraní
