
La firma china Evergrande indicó que confía en que la empresa “saldrá de su momento más oscuro”, según dijo el presidente de la endeudada promotora inmobiliaria en una carta dirigida a la plantilla este martes, mientras los nerviosos inversores mundiales se inquietan por el riesgo de suspensión de pagos.
En el mensaje, que coincidió con el festival de mediados de otoño en China, el director Xu Jiayin expresó su agradecimiento por el duro trabajo de los empleados y dijo que Evergrande entregará los proyectos inmobiliarios según lo prometido, y cumplirá con sus responsabilidades con los compradores de inmuebles, con los inversores, los socios y las instituciones financieras.
La segunda promotora inmobiliaria del país, con más de 300.000 millones de dólares en pasivos, equivalentes al 2% del producto interior bruto de China, está teniendo dificultades para conseguir fondos con los que pagar a sus numerosos acreedores y proveedores, mientras intenta evitar que una crisis de liquidez la lleve a la quiebra.
“Creo firmemente que, con vuestro esfuerzo y trabajo, Evergrande saldrá de su momento más oscuro, reanudará la construcción a gran escala lo antes posible y logrará el objetivo fundamental de entregar los proyectos inmobiliarios tal y como se comprometió”, dijo Xu Jiayin (también conocido como Hui Ka Yan, su nombre en cantonés), fundador de la empresa en 1996 y uno de los hombres más ricos del país.
El directivo no detalló cómo podría alcanzar la empresa dichos objetivos.

La carta sirve para felicitar a su plantilla la fiesta del Medio Otoño, una importante tradición en China celebrada con dos días libres.
Sus acciones, que cotizan en Hong Kong, cayeron 0,44% este martes, tras haberse desplomado un 84% en lo que va del año. Por su parte, el índice de referencia Hang Seng rebotó y concluyó la sesión con ganancias del 0,51%.
Los problemas de endeudamiento de Evergrande han sembrado la confusión en los mercados financieros globales, ya que los inversores temen que el contagio pueda causar estragos en la economía mundial.

El martes, las bolsas asiáticas seguían resintiéndose de la crisis, aunque habían moderado las caídas.
La crisis de Evergrande provocó inusuales protestas frente a los edificios de la compañía en China de inversores y proveedores que pedían su dinero. Algunos aseguraban que les debían hasta un millón de dólares.
La compañía admitió la semana anterior que se encuentra bajo “tremenda presión” y que podría no ser capaz de saldar sus obligaciones.
(Con información de Reuters y AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El grupo terrorista Hamas publicó un video del rehén israelí Omri Miran
El cautivo, de 47 años, aparece hablando en hebreo y caminando por un túnel

Máxima seguridad en Roma para el funeral del papa Francisco: drones, francotiradores y zona de exclusión aérea
La ceremonia, en la que se esperan más de 200.000 fieles y numerosos jefes de Estado, se desarrollará el sábado en la plaza de San Pedro del Vaticano

Wall Street y las bolsas mundiales se disparan tras las declaraciones conciliadoras de Trump sobre la Reserva Federal
Los mercados reaccionan con optimismo después de que el presidente de EEUU indicara que no planea despedir al jefe de la Fed y que podría reducir aranceles a China

Zelensky pidió un “alto el fuego incondicional” tras un nuevo ataque ruso que dejó nueve muertos
El presidente ucraniano condenó los recientes bombardeos con drones que sufrió la ciudad de Dnipropetrovsk, calificándolo de “crimen de guerra absolutamente deliberado”

El vicepresidente de EEUU afirmó que “va a tener que haber intercambios territoriales” entre Rusia y Ucrania
La Casa Blanca extendió “una propuesta muy explícita” para la paz entre los dos países. “Creo que será cerca de las actuales líneas (del frente) donde se acabarán trazando las nuevas líneas en este conflicto”, dijo JD Vance
