
La firma china Evergrande indicó que confía en que la empresa “saldrá de su momento más oscuro”, según dijo el presidente de la endeudada promotora inmobiliaria en una carta dirigida a la plantilla este martes, mientras los nerviosos inversores mundiales se inquietan por el riesgo de suspensión de pagos.
En el mensaje, que coincidió con el festival de mediados de otoño en China, el director Xu Jiayin expresó su agradecimiento por el duro trabajo de los empleados y dijo que Evergrande entregará los proyectos inmobiliarios según lo prometido, y cumplirá con sus responsabilidades con los compradores de inmuebles, con los inversores, los socios y las instituciones financieras.
La segunda promotora inmobiliaria del país, con más de 300.000 millones de dólares en pasivos, equivalentes al 2% del producto interior bruto de China, está teniendo dificultades para conseguir fondos con los que pagar a sus numerosos acreedores y proveedores, mientras intenta evitar que una crisis de liquidez la lleve a la quiebra.
“Creo firmemente que, con vuestro esfuerzo y trabajo, Evergrande saldrá de su momento más oscuro, reanudará la construcción a gran escala lo antes posible y logrará el objetivo fundamental de entregar los proyectos inmobiliarios tal y como se comprometió”, dijo Xu Jiayin (también conocido como Hui Ka Yan, su nombre en cantonés), fundador de la empresa en 1996 y uno de los hombres más ricos del país.
El directivo no detalló cómo podría alcanzar la empresa dichos objetivos.

La carta sirve para felicitar a su plantilla la fiesta del Medio Otoño, una importante tradición en China celebrada con dos días libres.
Sus acciones, que cotizan en Hong Kong, cayeron 0,44% este martes, tras haberse desplomado un 84% en lo que va del año. Por su parte, el índice de referencia Hang Seng rebotó y concluyó la sesión con ganancias del 0,51%.
Los problemas de endeudamiento de Evergrande han sembrado la confusión en los mercados financieros globales, ya que los inversores temen que el contagio pueda causar estragos en la economía mundial.

El martes, las bolsas asiáticas seguían resintiéndose de la crisis, aunque habían moderado las caídas.
La crisis de Evergrande provocó inusuales protestas frente a los edificios de la compañía en China de inversores y proveedores que pedían su dinero. Algunos aseguraban que les debían hasta un millón de dólares.
La compañía admitió la semana anterior que se encuentra bajo “tremenda presión” y que podría no ser capaz de saldar sus obligaciones.
(Con información de Reuters y AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Un barco de la flotilla humanitaria rumbo a Gaza sufrió daños en Túnez: las autoridades descartaron un ataque con dron
La organización responsable del viaje denunció un presunto impacto aéreo en el puerto de Sidi Bou Said. No obstante, el vocero de la Guardia Nacional, Houcem Eddine Jebabli, afirmó que las primeras inspecciones no revelaron la presencia de aeronaves no tripuladas en la zona
Corea del Sur da el siguiente paso en la ONU para el restablecimiento de las sanciones contra Irán
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas deberá ahora votar a finales de septiembre sobre una resolución contra Teherán

Otra amenaza de Kim Jong-un: supervisó la prueba de un nuevo motor de cohete para misiles balísticos intercontinentales
La Agencia Central de Noticias de Corea informó que el aparato es más potente que los modelos anteriores y que el dictador norcoreano se expresó su satisfacción tras la prueba
El dictador Daniel Ortega facultó a su hijo para firmar acuerdos comerciales con territorios ucranianos ocupados por Rusia
Laureano Ortega Murillo recibió “plenos poderes” para suscribir convenios con Kherson, Lugansk y Donetsk, que Managua reconoce como parte de la Federación Rusa

República Checa, Rumania y Hungría desmantelaron una red de espionaje bielorrusa en Europa
La operación conjunta llevó a la detención de un exalto cargo del Servicio de Inteligencia de Moldavia acusado de entregar información clasificada al KGB
