Los talibanes quieren desalojar a miles de familias afganas y hubo masivas protestas en Kandahar

Los manifestantes salieron a las calles después de que los insurgentes pidieran vaciar 3.000 hogares de un complejo residencial del ejército. La ciudad es la cuna del movimiento talibán

Guardar
Miles de personas salieron a
Miles de personas salieron a las calles para protestar contra los desalojos (ASVAKA News Agency via REUTERS)

Miles de afganos protestaron contra los talibanes en la ciudad sureña de Kandahar el martes, según un ex funcionario del gobierno y las imágenes de la televisión local, después de que el grupo insurgente obligó a los residentes a desalojar sus viviendas para instalar allí a sus militantes.

Los manifestantes se reunieron frente a la casa del gobernador en Kandahar después de que se pidiera a unas 3.000 familias que abandonaran un complejo residencial del ejército, según el ex funcionario del gobierno que presenció las multitudes.

Un video que muestra las protestas contra los talibanes en Kandahar (Redes sociales)

Las imágenes de los medios locales mostraron la multitud bloqueando una carretera en la ciudad.

La zona afectada está ocupada en mayoría por las familias de los generales del ejército retirados y otros miembros de las fuerzas de seguridad afganas.

Las familias, algunas de las cuales habían vivido en el distrito durante casi 30 años, tenían tres días para desalojar, dijo el funcionario, que había hablado con algunos de los afectados.

“¿Por qué nos echan de nuestras casas?”, se escuchó gritar a la multitud. “Nos estamos empobreciendo. Y los talibanes no nos escuchan”.

La zona afectada está ocupada
La zona afectada está ocupada por las familias de los generales del ejército retirados y otros miembros de las fuerzas de seguridad afganas. (ASVAKA News Agency via REUTERS)

En respuesta a las protestas, los talibanes desplegaron sus patrullas armadas. Un reportero local fue golpeado, según un periodista del diario italiano Corriere della Sera presente en el lugar.

Los portavoces de los talibanes no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios sobre los desalojos.

Kandahar es la cuna del movimiento talibán. En esta zona, la mayoría de la población es de etnia pashto, la misma de los talibanes, por lo que es el lugar donde los insurgentes tienen el arraigo más fuerte y enfrentan menos resistencia. Sin embargo, también es el lugar donde el grupo ha sido con frecuencia más brutal y extremista.

Los manifestantes se reunieron frente
Los manifestantes se reunieron frente a la casa del gobernador en Kandahar después de que se pidiera a unas 3.000 familias que abandonaran un complejo residencial del ejército (ASVAKA News Agency/REUTERS)

Las protestas esporádicas contra los talibanes, que llegaron al poder en Afganistán con la captura de Kabul hace casi un mes, terminaron en algunos enfrentamientos mortales, aunque no hubo informes confirmados de violencia el martes.

Los líderes talibanes se han comprometido a investigar cualquier caso de abuso, pero han ordenado a los manifestantes que soliciten permiso antes de realizar protestas.

La ONU advirtió el viernes que la respuesta de los talibanes a las protestas pacíficas se estaba volviendo cada vez más violenta y con violaciones de los derechos humanos cada vez más frecuentes.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

EEUU consideró como “un gran paso hacia adelante” las negociaciones con Ucrania en Ginebra para poner fin a la guerra

La Casa Blanca informó que ambas delegaciones lograron consensuar un nuevo plan de entendimiento y se comprometieron a mantener la coordinación con sus aliados europeos en las próximas etapas

EEUU consideró como “un gran

El bloque prorruso mantiene el control en la región serbia de Bosnia tras unos comicios marcados por denuncias de fraude

Sinisa Karan, aliado del líder nacionalista Milorad Dodik, ganó las elecciones y perpetúa la política separatista en la región

El bloque prorruso mantiene el

Las tropas de Putin lanzaron un nuevo bombardeo contra la población civil ucraniana en Kharkiv: al menos cuatro muertos

El ataque ruso también dejó, hasta el momento, 17 heridos. Mientras Ucrania y Estados Unidos negocian en Suiza el plan propuesto por Trump, las fuerzas invasoras no cesan las hostilidades

Las tropas de Putin lanzaron

Referéndum en Eslovenia: la ley de muerte asistida quedó suspendida tras el rechazo del 53% del electorado

El proyecto, aprobado previamente por la cámara legislativa, permitía a adultos terminales solicitar ayuda médica para morir bajo estrictos controles, pero quedó en pausa al superarse el umbral legal de participación

Referéndum en Eslovenia: la ley

Marco Rubio dijo que es “muy optimista” sobre un inminente acuerdo de paz para Ucrania tras las negociaciones en Ginebra

El secretario de Estado de Estados Unidos destacó que solo quedan asuntos menores por resolver y que los equipos revisaron casi todos los puntos de la propuesta junto a la delegación de Kiev

Marco Rubio dijo que es
MÁS NOTICIAS