
Las autoridades australianas extendieron este martes el confinamiento de su capital, Canberra, hasta el 15 de octubre para frenar la transmisión del COVID-19, mientras mantienen las órdenes de permanecer en casa en Sídney y Melbourne, donde reside casi la mitad de la población del país.
“Aún estamos registrando casos en los que la fuente de transmisión es desconocida”, dijo el jefe de gobierno del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr, en una rueda de prensa al justificar la medida.
La extensión del confinamiento, que comenzó a mediados de agosto sobre sus 425.000 habitantes, se da cuando esta jurisdicción registró este martes 22 nuevas infecciones y mientras esta semana espera alcanzar el 50% de vacunación entre la población mayor de 12 años.

Australia, donde las diferentes regiones debaten entre la estrategia de supresión del virus y la reapertura progresiva con altas tasas de vacunación, pretende comenzar la etapa de desconfinamiento una vez se alcance el 70% de la población vacunada con la pauta completa.
El país también mantiene órdenes de aislamiento sobre Sídney, desde el 26 de junio, y Melbourne, desde principios de agosto, entre otras zonas rurales.
En Nueva Gales del Sur, cuya capital es Sídney, se reportaron este martes 1.127 infecciones locales y dos fallecidos, mientras que en el vecino estado de Victoria, cuya capital es Melbourne, se notificaron 445 casos y dos muertos.
Desde el inicio de la pandemia, Australia acumula casi 77.000 casos de COVID-19 y más de 1.100 fallecidos y ha administrado la pauta completa de la vacuna a más de un 40% de su población.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La oposición de Ucrania desconfía del plan de paz y le exigió a Zelensky que no entregue territorios ni acepte límites en la defensa
Las negociaciones entre Kiev y Washington siguen, con posiciones encontradas y presión de los aliados europeos
Brasil aprobó una reforma tributaria que libera del impuesto a los ingresos para los salarios más bajos
La ley, impulsada por Lula y aprobada por unanimidad en el Congreso, fija la exención del impuesto en ingresos de hasta 5.000 reales y aumenta la carga sobre los contribuyentes más ricos
El ajo, entre mito y ciencia: beneficios reales, tradición milenaria y posibles riesgos
Expertos y estudios recientes muestran que su reputación se apoya en hechos comprobados y creencias persistentes. Claves para aprovechar sus cualidades y evitar efectos no deseados

Emmanuel Macron viajará a China en diciembre para una visita de Estado clave en medio de las tensiones con Xi Jinping
La agenda incluirá reuniones en Beijing y Chengdu para discutir comercio, cooperación tecnológica y seguridad internacional, con el conflicto en Ucrania y la rivalidad China-Occidente como telón de fondo
La Bolsa de París encabezó una buena jornada para las acciones europeas
El sector tecnológico lideró las subidas dentro del STOXX 600



