La Iglesia católica, la ortodoxa y la anglicana hicieron un llamado sin precedentes por la crisis climática

El papa Francisco, el patriarca Bartolomé I y el arzobispo de Canterbury Justin Welby pidieron que los líderes mundiales tomen decisiones valientes en la cumbre que se realizará en Glasgow, Escocia en noviembre

Guardar
Foto de archivo: el papa
Foto de archivo: el papa Francisco y el arzobispo de Canterbury Justin Welby en la iglesia de San Gregorio al Celio en Roma (Foto: AP)

Los tres principales líderes cristianos del mundo hicieron un llamamiento conjunto sin precedentes a los miembros de sus iglesias para que “escuchen el clamor de la tierra” y respalden la acción para detener los efectos del cambio climático.

En “Un mensaje conjunto para la protección de la creación”, el papa Francisco, el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y el patriarca ecuménico ortodoxo Bartolomé pidieron a los cristianos que oren para que los líderes mundiales tomen decisiones valientes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en Glasgow en noviembre.

“Hacemos un llamado a todos, cualquiera que sea su creencia o visión del mundo, para que se esfuercen por escuchar el clamor de la tierra y de las personas pobres, examinando su comportamiento y prometiendo sacrificios significativos por el bien de la tierra que Dios nos ha dado”, indicó el mensaje.

Francisco encabeza la Iglesia Católica, con 1.300 millones de miembros, Bartolomé es el líder espiritual de los 220 millones de cristianos ortodoxos del mundo y Welby es el obispo principal de la Comunión Anglicana mundial, que tiene unos 85 millones de integrantes.

Los tres han sido muy activos en asuntos ambientales y coinciden en que el cambio climático y el calentamiento global son causados, al menos en parte, por actividades humanas como el uso de combustibles fósiles.

“Debemos elegir la naturaleza del mundo que dejaremos a las futuras generaciones. Si los dirigentes mundiales se reúnen en noviembre en Glasgow para debatir sobre el futuro del planeta, recemos por ellos y pensemos en las decisiones que debemos tomar entre todos”, afirmaron los tres líderes religiosos en la declaración conjunta publicada por la Santa Sede. “Es la primera vez que nos sentimos obligados de recordar la urgencia de proteger el medioambiente, su impacto en una pobreza persistente y la importancia de la cooperación mundial”, reconocieron.

Y añadieron: “Nos enfrentamos a una justicia dura: la pérdida de biodiversidad, la degradación ambiental y el cambio climático son las consecuencias inevitables de nuestras acciones, ya que hemos consumido con avidez más recursos de la tierra de lo que el planeta puede aguantar”.

Foto de archivo: el papa
Foto de archivo: el papa Francisco junto al patriarca Bartolomé I

Según afirmaron, los recientes fenómenos meteorológicos extremos, los desastres naturales, las inundaciones, los incendios, las sequías y el aumento del nivel del mar han demostrado que “el cambio climático no es sólo un desafío futuro, sino una cuestión de supervivencia inmediata y urgente”.

Europa tuvo su verano más cálido registrado este año, aunque solo por un pequeño margen con respecto a las dos temperaturas más altas anteriores de junio-agosto, dijeron científicos de la Unión Europea el martes, y los grupos ecologistas han pedido que se posponga la COP26.

El papa Francisco tiene previsto participar en la COP26, que se celebrará entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre en la localidad escocesa de Glasgow, en Reino Unido.

(Con información de AFP y Reuters)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

EEUU instó al régimen de Irán a mantener “conversaciones directas” tras el restablecimiento de las sanciones de la ONU

El secretario de Estado Marco Rubio aclaró que esos diálogos sobre el programa nuclear persa se deben llevar a cabo “de buena fe, sin demoras ni confusiones”. Francia, Reino Unido y Alemania llamaron a Teherán a “abstenerse de cualquier acción que pueda escalar la situación”

EEUU instó al régimen de

Alemania calificó a Gaza como un “infierno en la Tierra” y pidió ante la ONU una solución de dos Estados: “La guerra debe terminar”

Durante su intervención ante la Asamblea General del organismo, el ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, también aseveró que los rehenes israelíes “deben ser liberados” de inmediato

Alemania calificó a Gaza como

El Ejército de Israel informó que ya son más de 750.000 los palestinos desplazados en Gaza

Los reubicados buscan refugio en el sur del enclave para evitar quedar en medio de los enfrentamientos entre las FDI y los terroristas de Hamas

El Ejército de Israel informó

Por qué la Biblioteca Pública de Nueva York prohibió “Buenas noches, Luna” durante 25 años pese a ser un clásico infantil

Durante más de dos décadas, “Goodnight Moon” estuvo ausente por la decisión de una sola bibliotecaria. Cómo un criterio individual pudo silenciar a una obra que marcaría generaciones

Por qué la Biblioteca Pública

Martine Barons, la señora más fuerte de Gran Bretaña: de debutar a los 65 años a campeona mundial de levantamiento de pesas

Esta mujer sorprendió al mundo deportivo tras iniciar en la disciplina por casualidad y conquistar títulos europeos y mundiales, superando marcas históricas en su categoría en solo 18 meses

Martine Barons, la señora más
MÁS NOTICIAS