Tensión en India: el Gobierno reforzó la seguridad en la región de Cachemira tras la muerte de un líder separatista

Centenares de miembros de las fuerzas de seguridad fueron desplegados y se decretó un toque de queda. También se cortará el acceso a internet

Guardar
Tropas paramilitares de India (Foto:
Tropas paramilitares de India (Foto: Europa Press)

Las autoridades indias reforzaron la seguridad en Cachemira este miércoles, tras el anuncio de la muerte de uno de los más famosos líderes independentistas, Syed Ali Geelani, a los 92 años, indicaron habitantes de la zona.

Según estas fuentes, el ejército instaló alambradas y levantó barricadas en las calles adyacentes a la vivienda de Geelani en Srinagar, la principal ciudad de la Cachemira india, donde el hombre llevaba 11 años en arresto domiciliario.

Centenares de miembros de las fuerzas de seguridad fueron desplegados y, según los medios de comunicación, se decretó un toque de queda. También se cortará el acceso a internet.

Syed Ali Shah Geelani (Foto:
Syed Ali Shah Geelani (Foto: REUTERS)

Desde una mezquita cercana a la casa de Geelani se lanzó un llamado para que la población acudiera a su residencia, pero vehículos blindados y camiones patrullaban las calles de ese sector, en tanto la policía instó a la gente a no salir de casa.

Geelani, un opositor infatigable a la autoridad de Nueva Delhi en esa región del Himalaya de mayoría musulmana, dividida entre India y Pakistán desde 1947, estaba enfermo desde hacía meses.

Luchó por la fusión de la Cachemira india con la parte paquistaní desde los años 1960 y pasó diez años en prisión desde 1962.

Un soldado vigila la Línea
Un soldado vigila la Línea de Control -frontera de facto- entre la India y Pakistán en el Alto de Shaheen (Pakistán), en la disputada región de Cachemira (Foto: EFE)

Más de medio millón de soldados indios están desplegados en esa región, escenario de dos de las tres guerras que han librado India y Pakistán desde la independencia de ambos Estados.

Desde que la autonomía de la Cachemira india fuese revocada en agosto de 2019, el gobierno electo localmente fue sustituido por un gobernador nombrado por el Ejecutivo central y desde entonces se aplican nuevas leyes en la región.

Miles de personas han sido detenidas en virtud de una ley sobre la seguridad pública, que contempla que los ciudadanos puedan ser encarcelados durante dos años como máximo sin necesidad de acusación formal ni de proceso.

La paz ezquiva

Pese a varios intentos por alcanzar un acuerdo para resolver las tensiones por Cachemira, sobre la que tanto Islamabad como Nueva Delhi reclaman un control total, la paz nunca ha logrado asentarse en la región.

El último período de crisis estalló el 5 de agosto de 2019, cuando Nueva Delhi despojó a la Cachemira india de su estatus de semiautonomía y confinó a sus 7 millones de habitantes durante meses, con duras restricciones al movimiento, para evitar protestas.

Pakistán calificó la medida como una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Cachemira, redujo las relaciones diplomáticas con la India, y suspendió todo el comercio.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Irán está al borde del colapso hídrico: la capital podría quedarse sin agua en las próximas semanas

La peor sequía en medio siglo, el aumento extremo de las temperaturas y años de mala gestión empujan al país hacia una crisis sin precedentes

Irán está al borde del

Estados Unidos y China cerraron el diálogo “constructivo” en Estocolmo y abrieron la puerta a extender la tregua comercial

Tras dos días de negociaciones, las delegaciones destacaron avances en temas sensibles como el acceso a minerales estratégicos. Funcionarios estadounidenses señalaron que será Donald Trump quien defina si se extiende la moratoria arancelaria que vence el 12 de agosto

Estados Unidos y China cerraron

Expertos de la ONU condenaron el bloqueo humanitario israelí a Gaza y pidieron ayuda naval “desde todos los puertos del Mediterráneo”

Esa asistencia debería incluir “combustible, agua, suministros y personal para ayudar a restaurar los servicios esenciales y cubrir las necesidades humanitarias urgentes”

Expertos de la ONU condenaron

El Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre si Israel no decreta un alto el fuego en Gaza

El primer ministro Keir Starmer también exigió a Hamas liberar rehenes, aceptar un cese al fuego y renunciar al control de la Franja. La decisión llega tras el anuncio de Francia y una carta firmada por más de 250 diputados británicos a favor del reconocimiento

El Reino Unido reconocerá el

Reino Unido y Alemania firman un acuerdo para unir Londres y Berlín por tren

El pacto busca eliminar barreras legales y técnicas y permitirá, a partir de 2030, viajar entre ambas capitales sin transbordos y con una alternativa más ecológica

Reino Unido y Alemania firman
MÁS NOTICIAS