
La cadena de pubs británica JD Wetherspoon anunció este miércoles que se está viendo afectada por problemas de escasez causados por el Brexit y la pandemia de coronavirus, que perturbaron el abastecimiento de restaurantes y supermercados.
Los problemas de abastecimiento lastran desde hace varios meses a las empresas británicas. Son consecuencia tanto de la pandemia, que acentuó el éxodo de los trabajadores extranjeros, como del Brexit, que complica la entrada al Reino Unido de trabajadores oriundos de la Unión Europea, como camioneros de Europa del Este.
“Estamos enfrentando problemas de abastecimiento” y las cervezas Carling y Coors “no están disponibles en algunos pubs”, indicó a la agencia AFP Eddie Gershon, un portavoz de Wetherspoon, una de las mayores cadenas británicas de pubs.
“Creemos que la mayoría de los pubs están completamente abastecidos, pero en algunos podrían faltar algunas marcas, a la espera de que lleguen en los próximos días”, explicó el portavoz del grupo.

Molson Coors, la empresa que produce esas dos cervezas, apuntó a la “escasez de conductores de camiones” que afectó a la compañía, “como a muchas” otras en el sector de los restaurantes y los pubs, y añadió que el grupo “trabaja sin descanso” para resolver el problema.
Según Wetherspoon, una movilización social de conductores que trabajan a cuenta de Heineken, su mayor proveedor, también afectó a las entregas de la cervecera holandesa.
Recientemente, otras cadenas como McDonalds -cuyos clientes se vieron privados de batidos o bebidas- o KFC, que tuvo que retirar algunos platos de su menú, también se vieron afectadas por problemas de abastecimiento.

La cadena de restaurantes Nando’s se vio obligada a cerrar unos 50 establecimientos en agosto por escasez de pollo, atribuida a la falta de trabajadores en las empresas proveedoras.
Entre los supermercados, la cadena Iceland y su rival Co-Op también se quejan de que los productos se agotan.
En la industria, las fábricas de automóviles tuvieron que interrumpir la producción debido a la escasez de componentes, lo que provocó una caída de las ventas del 30% en julio y una reducción de la producción a su nivel más bajo desde los años 1950.
Las pequeñas y medianas empresas también se ven afectadas, especialmente en el sector de la construcción, donde algunas se están quedando sin materiales ni trabajadores.

CBI, principal organización patronal del Reino Unido, afirma que las existencias de los minoristas están en su nivel más bajo desde hace casi 40 años.
Éxodo de trabajadores extranjeros
Los problemas de abastecimiento asolan desde hace meses a las empresas británicas y amenazan con lastrar la reactivación económica tras la pandemia.
Contribuye a ellos con fuerza el Brexit, que dificulta la entrada en el Reino Unido de trabajadores procedentes de la Unión Europea. Estos constituyen el grueso de las plantillas de logística, dado que los británicos evitan los oficios con largas horas de trabajo y salarios poco atractivos.
Por su parte, el COVID-19 incrementó el éxodo de trabajadores extranjeros, mientras que muchos en desempleo técnico o despedidos buscaron trabajo en otros sectores.

Jonathan Portes, profesor del King’s College de Londres, señala que las perturbaciones ligadas al coronavirus se observan “en toda Europa”, pero que en el Reino Unido la situación se ha agravado por el “impacto del Brexit”, ya que muchos trabajadores de la UE “no han regresado y puede que no quieran hacerlo”.
“El sistema de inmigración posbrexit también podría alterar los patrones de contratación” de las empresas, agrega.
La federación británica de minoristas advierte que es probable que la situación empeore a partir de octubre, cuando el Reino Unido ponga en vigor los nuevos controles posbrexit sobre los productos de origen animal importados de la UE.
“Los suministros para Navidad ya están en camino y a muchas empresas les cuesta encontrar espacio en los barcos”, sobre todo en los procedentes de China, que sigue siendo la principal ruta de entrega de productos manufacturados, observa Jonathan Owens, experto de la Universidad de Salford.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Reino Unido sancionará cerca de 100 buques de la flota fantasma de Putin que financian la guerra en Ucrania
Las autoridades británicas señalaron que los barcos implicados no solo alimentan el conflicto en Kiev, sino que también constituyen una amenaza para las infraestructuras esenciales en Europa

Marco Rubio conversó con el primer ministro paquistaní en medio de la creciente tensión con India
El secretario de Estado de Estados Unidos instó a los países asiáticos a rebajar el conflicto y reafirmó el compromiso de Washington con la estabilidad regional

“Gracias por haberte entregado”: así retrató ‘L’Osservatore’ romano la elección del papa León XIV
El periódico celebró que “la Carrera de Pedro” llegó a su fin este jueves, durante la tercera votación de los cardenales, que eligieron al estadounidense como el próximo líder de la Iglesia Católica

Un misionero irlandés que vive en Perú elogió el trabajo de Robert Prevost: “Su corazón está 100% al servicio de los pobres”
Peter Hughes conoce de cerca la figura del nuevo Papa, a quien describe como un hombre comprometido con los más necesitados y con la defensa del medio ambiente

Cómo fueron las históricas jornadas del cónclave que eligió a Prevost como nuevo Papa
Los cardenales alcanzaron un consenso en la tercera votación y definieron así al estadounidense como el nuevo líder de la Iglesia Católica
