Pacquiao-Duterte, la pelea sin tregua por el partido gobernante de Filipinas camino a las elecciones presidenciales

El boxeador, senador desde 2016, era un colaborador y socio del polémico presidente. Pero se alejó y ahora sus partidarios aseguran que es el nuevo líder de la fuerza política oficialista

Guardar
Rodrigo Duterte. EFE/EPA/FRANCIS R. MALASIG/Archivo
Rodrigo Duterte. EFE/EPA/FRANCIS R. MALASIG/Archivo

El presidente filipino, Rodrigo Duterte, y el popular ex campeón mundial de boxeo Manny Pacquiao, antiguos aliados, se encuentran enfrentados por el control del partido gobernante en Filipinas, que el año que viene celebra elecciones presidenciales.

La facción fiel a Pacquiao en el gobernante Partido Democrático Filipino-Poder del Pueblo (PDP LABAN) sustituyó el domingo a Duterte como líder de la formación y expulsó de esta a tres de sus aliados en una decisión rechazada por el sector rival, que la calificó de “comedia”.

La escisión del partido es visible en internet, donde su página web aún mantiene la foto de Duterte como líder (chairman), mientras que las redes sociales de la formación están en manos del bando de Pacquiao.

”PDP LABAN nombra al senador Koko Pimentel como líder del Consejo Nacional (del partido)”, se puede leer en el perfil de la formación en Facebook.

 Manny Pacquiao 
REUTERS/Erik De
Manny Pacquiao REUTERS/Erik De Castro/Foto de archivo

La cuenta en Twitter del partido compartió un artículo que apoya a Pacquiao como próximo candidato presidencial en las elecciones previstas para mayo.

El secretario general del PDP LABAN, Melvin Matibag, del bando de Duterte, afirmó que “el senador Koko Pimentel no tiene ninguna posición en el PDP LABAN. Es irrelevante y no representa al partido”.

En este sentido, subrayó que “el presidente Rodrigo Roa Duterte es el presidente del partido PDP LABAN. Lo es ahora y lo seguirá siendo”, según un comunicado citado por la agencia filipina Philippine News Agency.

En un comunicado, su partido, PDP Laban, indicó que Duterte, de 76 años, quien ganó las elecciones den 2016, ha aceptado la invitación como candidato vicepresidencial para proseguir sus políticas contra el narcotráfico, la pobreza y la campaña contra la covid-19, entre otras.

El presidente de Filipinas, Rodrigo
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, junto a su hija, la alcaldesa de Davao, Sara Duterte. NIR ALON / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

“El presidente Rodrigo Boa Duterte ha decidido hacer el sacrificio y hacer caso al clamor de la gente”, señala el partido presidido por Duterte.

Muchos analistas prevén que su hija Sara, actual alcaldesa de Davao, se postule como candidata presidencial en el país, donde los presidentes no pueden presentarse por ley a la reelección.

Pacquiao, senador desde 2016, era un colaborador y socio de Duterte hasta que en junio criticó al presidente por su política con Pekín en las disputadas aguas del mar de China Meridional y un mes después denunció supuestos casos de corrupción en el programa de ayudas por la covid-19.

Como consecuencia, Pacquiao fue sustituido como presidente ejecutivo del partido el pasado julio y reemplazado por el ministro de Energía, Alfonso Cusi.

El boxeador y senador Manny
El boxeador y senador Manny Pacquiao. EFE/EPA/ ROLEX DELA PENA/Archivo

La facción del boxeador ha vuelto a situarlo como presidente y ha expulsado a Cusi y dos de sus colaboradores.

La solución a la disputa por el liderazgo dependerá de la decisión de la Comisión Electoral.

Por otro lado, el presidente ha librado una cruzada legal contra las voces y medios críticos, como la prestigiosa periodista Maria Ressa, fundadora del medio Rappler.

Sin embargo, las encuestas siguen dando un gran apoyo tanto a Duterte como a su hija Sara.

Según una encuesta de Pulse Asia Research del pasado julio, Sara y Rodrigo Duterte son los candidatos favoritos a la presidencia y vicepresidencia del país con el potencial apoyo, respectivamente, del 28 y 18 por ciento de los votantes.

(con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La ONU alertó sobre una “inminente catástrofe” humanitaria en Sudán e instó a frenar la violencia en la región de Darfur

Cerca de 260.000 personas permanecen atrapadas en zonas de combate, mientras la escasez de recursos y el asedio de las RSF agravan la emergencia. “Al difícil acceso al agua se le suman enfermedades como cólera, dengue y desnutrición”, reconoció una coordinadora del organismo

La ONU alertó sobre una

Los 11 lugares más peligrosos del mundo que ningún turista debería visitar

Una vuelta al planeta a través de territorios extremos donde el clima, los conflictos armados, la violencia urbana o la presencia de especies letales convierten cada paso en un riesgo para la vida

Los 11 lugares más peligrosos

Cuál es el significado de los tres monos sabios que se convirtieron en un emblema global de conducta humana

Una figura tallada en madera se convirtió en referencia para movimientos filosóficos, películas y líderes históricos, desatando interpretaciones inesperadas

Cuál es el significado de

Sanae Takaichi ganó las elecciones partidarias y quedó a un paso de ser la primera mujer en liderar Japón

La ex ministra de Seguridad Económica japonesa se alzó este sábado con la victoria en una segunda vuelta del sector gobernante. La nueva líder espera por la confirmación parlamentaria para convertirse en primera ministra

Sanae Takaichi ganó las elecciones

La reacción de los líderes mundiales al avance de la propuesta de paz de Estados Unidos en Medio Oriente

Diversos organismos internacionales y jefes de Estado destacaron la oportunidad que representa la aceptación del plan de Trump por parte de Hamas. “Existe una oportunidad para poner fin a los combates”, sostuvo el primer ministro británico

La reacción de los líderes
MÁS NOTICIAS