
Australia confinó este jueves por siete días a su capital, Canberra, y sus comunidades aledañas, tras detectar un caso de COVID-19, en el marco de su estrategia de supresión del virus con cuarentenas rápidas y estrictas.
Unos 430.000 habitantes del Territorio de la Capital Australiana deberán cumplir con la medida que entra en vigor esta misma tarde tras detectar un contagio de origen desconocido. Es el primer infectado en trece meses en este territorio australiano.
Las autoridades capitalinas optaron por decretar la medida al observar la situación sanitaria en Nueva Gales del Sur, su única frontera, donde se registra un rebrote con epicentro en Sídney y vinculado a la variante delta del virus.

“Este es el riesgo más grave a la seguridad pública que enfrenta el Territorio (de la Capital) desde el inicio de la pandemia”, dijo el jefe del gobierno regional, Andrew Barr, a periodistas en Canberra.
A pesar de la medida, el Parlamento de Australia -ubicado en la capital- celebró este jueves su última sesión de la presente legislatura antes del confinamiento programado hasta el 23 de agosto.
“Es demasiado pronto para decir en este momento cómo será la próxima legislatura y si debe o no aplazarse”, precisó Barr.

Australia vive un pequeño rebrote de COVID-19 que ha obligado a imponer cuarentenas en varias regiones y que en conjunto aglutinan la mitad de los 25 millones de habitantes del país oceánico.
Actualmente, la medida permanece vigente en sus dos ciudades más pobladas: Sídney, desde el 26 de junio y hasta el 27 de agosto, y Melbourne, en 5 y 19 de agosto, entre otras pequeñas poblaciones.
Las autoridades registraron esta jornada 345 nuevos infectados y 2 muertos en Nueva Gales del Sur, cuya capital es Sídney, y 21 casos en Melbourne, además de diez contagios en Brisbane, aunque estos últimos en aislamiento.

Australia acumula más de 37.300 casos locales, incluidos 946 fallecidos, desde el inicio de la pandemia, y hasta el momento ha logrado vacunar con la pauta completa al 20% de la población objetivo.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Mark Carney viajó a Washington para reunirse con Donald Trump y negociar concesiones sobre los aranceles
La reunión entre el primer ministro canadiense y el mandatario estadounidense se realizará este martes en la Casa Blanca

La Unión Europea instó a sus Estados miembros a respaldar un préstamo de USD 160.000 millones a Ucrania con fondos rusos congelados
La Comisión Europea busca utilizar los rendimientos de los activos rusos inmovilizados en Euroclear para financiar a Kiev
El TPI declaró culpable a un ex líder de milicias sudanesas por dirigir asesinatos sistemáticos, torturas y violaciones masivas
Ali Kushayb, ex comandante de las milicias yanyauid, fue responsabilizado por 27 crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos en Darfur entre 2003 y 2004
En medio de la crisis política, Macron le pidió a Lecornu que siga negociando pero Le Pen desafió al Gobierno: “Dimisión o disolución”
El mandatario francés puso en manos de su jefe de Gobierno saliente una última negociación para revertir el bloqueo político, mientras la líder opositora le exige que abandone el cargo o convoque a nuevas elecciones

Matriarcas, reinas y guardianas: cuál es el rol del femenino en la naturaleza y cómo asegura la supervivencia de especies clave
En diversos hábitats, la experiencia de las hembras resulta fundamental para mantener el orden, la cooperación y el equilibrio de los grupos. Cómo su presencia refuerza la diversidad y la resiliencia animal, según National Geographic
