
La Real Fuerza Aérea británica (RAF, por sus siglas en inglés) informó este viernes que interceptó a dos aviones militares rusos mientras sobrevolaban cerca de su espacio aéreo en el mar del Norte.
Los aviones de reconocimiento de la RAF han partido desde la base aérea de Lossiemouth, en el norte de Escocia, con el apoyo posteriormente de otra aeronave para proporcionar reabastecimiento de combustible.
Las aeronaves interceptadas son dos aviones de guerra antisubmarina y de reconocimiento marítimo TU-142 “Bear-F”, “reliquias de la Guerra Fría” que representaba un peligro para el tráfico aéreo civil, según la RAF.
Los aviones rusos han sido también rastreados por la OTAN pues sobrevolaban cerca del área de vigilancia norte de la Alianza Atlántica. Estas alertas de acción rápida, como son denominadas por la RAF, suelen producirse varias veces al año.

“Inicialmente, nuestros colegas de la OTAN nos mantuvieron informados y luego la RAF envió directamente sus cazas”, señalaron las autoridades militares británicas.
El episodio puso en “alerta de reacción rápida” también a los aviones de la RAF con base en Rumania, cuando se les dijo a los pilotos y otras fuerzas que estuvieran listos para actuar si fuera necesario.
Ya en abril de 2020, el Jefe del Estado Mayor Aéreo de la RAF, el mariscal Mike Wigston, censuró a su homólogo ruso después de que dos aviones de patrulla marítima fueran interceptados al noreste de Escocia, en medio de las estrictas restricciones que por entonces regían en Reino Unido a causa de la pandemia.
De acuerdo con algunos medios de Escocia, los pilotos de los aviones rusos no presentaron el plan de vuelo y tampoco mantuvieron comunicación con el centro regional de control del tráfico aéreo, por lo que podían ser peligrosos para otros viajeros.
Incidentes similares ocurren con frecuencia en regiones monitoreadas por la OTAN, sobre todo en el espacio aéreo de naciones que no tienen la capacidad de defensa necesaria para realizar la vigilancia.

Rusia y el Reino Unido ya habían protagonizado un cruce militar un mes atrás, cuando un avión Su-24 y barcos rusos dispararon contra un destructor británico que había entrado en aguas territoriales rusas en el mar Negro.
“El destructor recibió un aviso. No reaccionó a la advertencia”, afirmó el ministerio de Defensa ruso, lo que provocó que un “barco de patrulla fronteriza” y un avión Su-24M hicieran “disparos de advertencia”.
El barco británico abandonó entonces las aguas rusas, poniendo fin al incidente, que duró alrededor de 20 minutos, según la misma fuente.
Entonces, el ejército británico aseguró no obstante que “no se realizó ningún disparo de advertencia contra el ‘HMS Defender’”, que se encontraba “en aguas territoriales ucranianas”, según un tuit del ministerio británico de Defensa.
(Con información de EuropaPress y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Rusia quiere aumentar su producción de explosivos en Siberia mientras se prolonga la invasión a Ucrania
Aumentar el suministro de armamento es crucial para el esfuerzo bélico de Putin. Un análisis satelital revela que la nueva línea de producción podría aumentar significativamente su potencia de fuego

Noche de fuego cruzado entre India y Pakistán: ambos países lanzaron ataques aéreos utilizando drones y misiles
Nueva Delhi indicó que las zonas atacadas incluían sitios en Jammu y Cachemira, bajo administración india, mientras que el ejército pakistaní anunció el derribo de 25 drones indios

Trump advirtió a Irán sobre sus centrifugadoras nucleares: “Solo hay dos alternativas, destruirlas amablemente o destruirlas brutalmente”
El presidente estadounidense sugirió que los dispositivos que permiten al régimen persa enriquecer uranio serán desmantelados, con o sin acuerdo en las negociaciones nucleares

Wellington retiró de sus aeropuertos las esculturas de águilas gigantes que homenajearon a “El señor de los anillos”
Las majestuosas figuras aéreas ubicadas en Nueva Zelanda simbolizaron una década de tributo a la saga que popularizó la Tierra Media

Xi Jinping le prometió más apoyo chino a Putin en medio de la invasión a Ucrania: sellaron una alianza económica de USD 200.000 millones
El líder de régimen de Beijing, de visita en Moscú por las celebraciones del 80° aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, dijo que respaldará a Rusia frente al “acoso hegemónico”
