
La máxima autoridad del gobierno de Japón, el premier Yoshihide Suga, debió pedir disculpas este viernes tras saltearse una página de su discurso en conmemoración de las víctimas de la bomba atómica en Hiroshima, hecho ocurrido el 6 de agosto de 1945, hace 76 años, durante la Segunda Guerra Mundial. El bombardeo se llevo la vida de entre 129.000 a 226.000 japoneses, la mayoría de los cuales eran civiles.

Todos los años se realiza una evento en conmemoración a las víctimas.
Los medios hicieron mención a la confusión del Primer Ministro, el cual se había salteado una parte. El error se notó cuando la emisora pública NHK dejó de mostrar subtítulos durante su discurso en la ceremonia de aniversario.
El error llamó la atención por la solemnidad del evento, la cual se realiza cada año para recordar a los fallecidos por la explosión. Suga, ya está bajo escrutinio publico y presión de los críticos por seguir adelante con los Juegos Olímpicos en medio de un aumento en las infecciones por COVID-19.
“Quiero aprovechar esta ocasión para disculparme por haberme olvidado algunas partes de mi discurso en la ceremonia”, dijo Suga en una conferencia de prensa celebrada después de la ceremonia.

Las partes omitidas incluían que Japón es la única nación que ha sufrido un bombardeo atómico de esa magnitud y el llevar a cabo la misión de lograr un mundo libre de armas nucleares.

Por otro lado, Suga reiteró durante la conferencia de prensa que el gobierno no cree que la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio esté contribuyendo al reciente aumento de las infecciones por COVID-19.
El gobierno también concluyó que discutirá con los organizadores de los Juegos Olímpicos sobre el tema de los espectadores paralímpicos después del cierre de los Juegos Olímpicos.
Los Juegos Olímpicos están programados para terminar el 8 de agosto, y los Juegos Paralímpicos están programados para comenzar el 24 de agosto.

SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Estados Unidos aprobó la venta de repuestos y equipos de mantenimiento para aeronaves militares de Taiwán
La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA) detalló que la solicitud, realizada por la Oficina de Representación de Taipéi en Washington, incluye componentes y accesorios para los cazas F-16, aviones de transporte C-130 y el caza nacional IDF de taiwanés
Alemania aprobó la compra de armamento militar valuado en 3.850 millones de euros
Entre los contratos aprobados se incluyen la compra de veinte helicópteros ligeros de combate, misiles guiados para el sistema antiaéreo IRIS-T SLM, equipamiento de camuflaje y 100.000 dispositivos de visión nocturna

Japón reafirmó su apoyo a Taiwán frente a la amenaza del régimen chino e instó a la paz y la estabilidad en la región
El jefe del Gabinete nipón, Minoru Kihara, señaló ante prensa que la postura oficial sigue alineada con el Comunicado Conjunto Japón-China de 1972 y enfatizó la importancia de preservar la paz y estabilidad en el Estrecho de Taiwán
Rusia lanzó un ataque masivo con misiles y drones contra Kiev: al menos un muerto y decenas de heridos
El jefe de la administración militar regional de la capital ucraniana, Mykola Kalashnyk, señaló que los ataques tenían como objetivo la “infraestructura crítica”
Costa Rica e Israel concluyeron las negociaciones y firmarán pronto un Tratado de Libre Comercio
En un comunicado oficial, el Ministerio de Comercio Exterior costarricense señaló que el tratado permitirá “fortalecer y diversificar las relaciones comerciales y de inversión entre ambos países”



