Un estudio confirma que las personas con plan completo de vacunación tienen tres veces menos probabilidades de infectarse de COVID-19

La investigación asegura que las vacunas contra el coronavirus ofrecen una buena protección contra las infecciones, así como su eficacia previamente conocida contra cuadros graves y la muerte

Guardar
Un miembro del servicio de
Un miembro del servicio de vacunación público del Reino Unido inocula a un ciudadano en Hyde, cerca de Manchester (Bloomberg)

Optimistas en cuanto al posible control de esta nueva ola como consecuencia de la eficiencia real de las vacunas anti COVID-19, un reciente estudio en el Reino Unido concluye que las personas con esquema completo de inmunización tienen tres veces menos probabilidades de dar positivo en las pruebas de coronavirus que las que no están inyectadas.

Este es el resultado de un estudio realizado por Imperial College London e Ipsos MORI a más de 98.000 voluntarios entre el 24 de junio y el 12 de julio, que además muestra que las personas que están totalmente vacunadas tienen menos probabilidades de transmitir el virus. Para Paul Elliot, director del estudio, dijo que “estos resultados confirman nuestros datos anteriores, que muestran que dos dosis de vacuna ofrecen una buena protección contra la infección”.

El ensayo React, con alto impacto para devolver confianza al plan de inmunización desplegado por los británicos, sin embargo recuerda que “siempre existe el riesgo de infección, porque ninguna vacuna es 100% efectiva”, por lo cual, destaca que debe mantenerse el estado de “precaución”.

Según los datos, entre el grupo seleccionado al azar en Inglaterra, si una persona con doble pinchazo entraba en contacto con una persona infectada, sólo una de cada 25 (3.84%) contraería el virus. Steven Riley, profesor de dinámica de enfermedades infecciosas en el Imperial College de Londres, indicó que el estudio refleja que cada persona que se vacuna está “sacando una parte de la transmisión potencial de lo que puede suceder o no en septiembre”.

Los encargados del trabajo agregan que las personas con doble vacunación también tenían una carga viral más baja, lo que significa que eran menos propensas a tener cuadros graves que aquellas que solo tenían una dosis de vacuna o las que no estaban vacunadas.

“En otras palabras, las personas que están doblemente vacunadas tienen la mitad de probabilidades de estar infectadas”, sostuvo el profesor Paul Elliott, director del Programa React y presidente de epidemiología y medicina de salud pública en el Imperial College de Londres.

Preponderancia delta

El estudio también encuentra que la variante Delta de COVID-19, que se originó por primera vez en la India, se ha “apoderado por completo” de la variante Alpha previamente dominante que se informó por primera vez en el Reino Unido.

Cada hisopado por coronavirus que observaron los investigadores mostró que las personas estaban infectadas con la variante más nueva, y altamente contagiosa.

En ese sentido, el secretario de Salud, Sajid Javid, dijo a la prensa británica que “el despliegue de vacunación está construyendo un muro de defensa que significa que podemos aliviar cuidadosamente las restricciones y volver a las cosas que amamos, pero debemos ser cautelosos mientras aprendemos a vivir con este virus”.

Ampliar el plan de vacunación en adolescentes

Cuando se espera una inminente autorización para inmunizar a menores de edad en el Reino Unido, Riley, que ha estado rastreando la infección en la población, indicó que los últimos resultados del estudio “apoyarían” la extensión del programa de vacunación a los jóvenes de entre 16 y 17.

Mientras se espera la extensión
Mientras se espera la extensión del plan de vacunacion a jóvenes entre 16 y 17 años, el secretario de salud británico, Sajid Javid, dijo que “el despliegue de vacunación está construyendo un muro de defensa", aunque "debemos ser cautelosos mientras aprendemos a vivir con este virus” (Reuters)

“Nuestros datos respaldarían eso en el sentido de que esperaríamos que hubiera un efecto en cadena realmente bueno al extender las vacunas para ese grupo”. El estudio encontró “mucha transmisión” entre los niños en edad de escuela secundaria.

La vacuna Pfizer está aprobada para niños de 12 años o más, concluyendo la investigación que “si pudiese priorizarse la vacunación en este grupo, también se reduciría la transmisión”.

Con el reinicio del ciclo lectivo en septiembre, y la llegada del otoño, Europa debate qué hacer para detener la propagación en las aulas. Incluso, Italia debate si extender la obligatoriedad de las vacunas en los maestros y profesores.

Además, para mantener los niveles de anticuerpos en las personas inmunizadas, el equilibrio en la aplicación de vacunas, lo que incluye incorporar o no a los jóvenes, está vinculado a decisiones sanitarias para mantener la prevalencia bajando, análisis que tiene que justificar extender la inoculación a grupos de poblaciones determinadas.

En ese sentido, el trabajo también tiene en cuenta la necesidad de equilibrar todas las necesidades para desarrollar un plan de vacunación y enfrentar niveles de protección que permitan la convivencia con esta y otras posibles variantes.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El jefe del Estado Mayor de Israel calificó como un “fracaso devastador” el ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre de 2023

Eyal Zamir habló en la víspera de la liberación de los rehenes que permanecen secuestrados en Gaza

El jefe del Estado Mayor

Cómo será la agenda de Trump en su viaje a Israel y Egipto para sellar la paz en Gaza

El presidente estadounidense viaja a Oriente Medio para participar en reuniones y una cumbre internacional que busca consolidar la tregua entre Israel y los terroristas de Hamas

Cómo será la agenda de

Crisis política en Francia: Emmanuel Macron presentó al nuevo gobierno, el segundo en una semana

El presidente designó un nuevo gabinete luego de renovarle la confianza al primer ministro Sébastien Lecornu, quien había presentado su renuncia el pasado lunes. Le Pen y sus aliados volvieron a amenazar con censurarlo en el Parlamento

Crisis política en Francia: Emmanuel

Donald Trump partió rumbo a Medio Oriente para sellar la paz en Gaza: “La guerra terminó”

El presidente de Estados Unidos aterrizará primero en Israel, donde hablará ante el Parlamento, y luego se trasladará a El Cairo para encabezar junto a su homólogo egipcio la cumbre a la que asistirán una veintena de líderes internacionales

Donald Trump partió rumbo a

EEUU exigió al régimen de China la liberación inmediata de varios pastores cristianos detenidos recientemente

El secretario de Estado Marco Rubio condenó las redadas efectuadas por el Partido Comunista como un “ejemplo de su hostilidad hacia los cristianos que rechazan la interferencia del partido en su fe”

EEUU exigió al régimen de
MÁS NOTICIAS