El Coliseo romano abrirá su nuevo recorrido subterráneo que mostrará sus entrañas

El nuevo paseo contará con una pasarela de 160 metros gracias a los trabajos de restauración, que se extienden por una superficie total de 15.000 metros cuadrados

Guardar
El Coliseo muestra sus entrañas en un nuevo recorrido por su subterráneo

El Coliseo de Roma ofrece un nuevo recorrido a sus visitantes en su hipogeo, las galerías subterráneas, que permite conocer las entrañas del anfiteatro y “revivir” las competiciones durante sus más de 400 años de actividad a través de la nueva pasarela, que por primera vez cruza todo el anfiteatro.

”El nuevo recorrido del hipogeo permite revivir el Coliseo y el desarrollo diario de sus competiciones gracias al trabajo de restauración, que ha identificado las diferentes fases de reestructuración del anfiteatro”, explicó la directora del Parque Arqueológico del Coliseo, Alfonsina Russo.

El público del anfiteatro podrá caminar por los subterráneos desde la puerta Libitinaria, en la parte oriental, a la Triumphalis, en la occidental, un paseo completo que revela “como se transformó durante el paso de los años” la actividad de los hipogeos, que no siempre ofrecieron las mismas competiciones.

(Foto por Franco Origlia/Getty Images)
(Foto por Franco Origlia/Getty Images)

La imagen de un edificio como el Coliseo suele ser fija, como si siempre hubiese permanecido igual, pero el anfiteatro vivió diferentes etapas en función de los gustos de la época, y cambió desde su inauguración en el año 80 hasta su último espectáculo, una caza con animales en el 523.

Los trabajos de restauración, que tuvieron lugar entre 2018 y 2020 gracias a la financiación del grupo de calzado italiano Tod’s y se inauguraron el pasado junio, han logrado ubicar 28 pequeños ascensores y unas 20 plataformas centrales que se usaban para hacer aparecer sobre la arena a gladiadores y animales.

En el siglo III d.C los ascensores, situados en los pasillos laterales, se trasladaron al centro, un cambio que no es solo logístico, sino que ilustra “una gran transformación en los gustos por los juegos y en el modo en el que se desarrollaban”.

(Foto por Franco Origlia/Getty Images)
(Foto por Franco Origlia/Getty Images)

”Los trabajos de restauración han definido las transformaciones en aquellos años”, precisó Russo, que recordó que la muerte de los gladiadores era “excepcional” porque no interesaba económicamente, y por ejemplo, cuando el cristianismo ya era dominante en los últimos años del imperio, se dejaron de celebrar combates a muerte.

La directora del parque arqueológico relató como podía ser una jornada normal de juegos: se empezaba el día con las cazas, bien entre animales o entre animales y personas; se seguía con las condenas a muerte, teatralizadas en base a mitos romanos; y finalmente, la jornada se clausuraba con los combates de gladiadores.

El hipogeo del Coliseo se transformó primero en el 217 tras un importante incendio, por el que permaneció cerrado cinco años, y luego volvió a sufrir reformas por terremotos en los años 443 y 508, unas reformas no solo arquitectónicas, sino que permiten “observar que algo cambió en los juegos de gladiadores”.

ROMA, ITALIA - 25 DE
ROMA, ITALIA - 25 DE JUNIO: Una vista de los hipogeos del Coliseo durante la conferencia de prensa de la segunda fase de Tod de la restauración del Anfiteatro Flavio y la apertura de los hipogeos el 25 de junio de 2021 en Roma, Italia. (Foto de Franco Origlia / Getty Images)

”El Coliseo era el anfiteatro del emperador y usaba toda la tecnología conocida en aquel momento. Para mover un ascensor se requerían unas ocho personas, por lo que en el momento en el que se usaban todos al mismo tiempo, hacían falta unas 240 personas”, ejemplificó la directora para mostrar la gran estructura física y humana tras el anfiteatro.

Una técnica que Russo espera que sirva también para la futura proyección de una arena sobre estos subterráneos, que “será muy tecnológica, como la antigua, pero con tecnología actual” y que según las previsiones, ”si la pandemia no da problemas”, se inaugurará en 2023.

El nuevo recorrido de 160 metros de pasarela gracias a los trabajos de restauración, que se han extendido por una superficie total de 15.000 metros cuadrados, también han servido para sentar las bases de las futuras obras de la nueva arena.

Imágenes del Coliseo romano. EFE/Toni
Imágenes del Coliseo romano. EFE/Toni Conde

”No nos fijamos en el número de visitantes, sino en la calidad de la visita”, especifica Russo, que destaca que lo importante es que el nuevo recorrido permite volver a vivir “en profundidad todas las actividades que desarrollaban en el ‘backstage’ del Coliseo”.

(con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El régimen de Irán reiteró que no habrá negociaciones “directas” con EEUU sobre su programa nuclear

Además, Teherán indicó que el borrador del enviado especial de Trump para Medio Oriente no contenía temas como el programa de misiles o el apoyo de la República Islámica a grupos terroristas

El régimen de Irán reiteró

Los hutíes de Yemen lanzaron un misil contra Israel y sonaron las alarmas antiaéreas en Jerusalén y Tel Aviv

Las FDI afirmaron que el proyectil fue “aparentemente” derribado. Los residentes del centro del país buscaron refugio mientras autoridades evaluaban el alcance del ataque

Los hutíes de Yemen lanzaron

Varios países árabes consideraron que el diálogo entre EEUU e Irán representa un paso hacia la estabilidad de Medio Oriente

Egipto, Arabia Saudita, Qatar e Irak, así como la alianza política y económica del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) realizaron un comunicado en el que apoyan “todos los esfuerzos para alcanzar soluciones políticas mediante el diálogo”

Varios países árabes consideraron que

EEUU condenó el ataque ruso contra la ciudad ucraniana de Sumy: “Cruza cualquier línea de decencia”

“Como ex líder militar, entiendo el concepto de objetivos militares, y esto está mal”, afirmó Keith Kellogg, enviado de Donald Trump para Ucrania. Reino Unido, Francia y la OTAN también repudiaron el bombardeo que dejó más de 30 muertos

EEUU condenó el ataque ruso

Zelensky compartió estremecedoras imágenes del ataque ruso contra Sumy y dijo que Moscú debe ser tratado “como un terrorista”

“Necesitamos una fuerte respuesta del mundo (...) Rusia quiere exactamente este tipo de terror y está alargando esta guerra”, afirmó el presidente de Ucrania

Zelensky compartió estremecedoras imágenes del
MÁS NOTICIAS