Tras las históricas inundaciones, un tifón se cierne sobre el sureste de China

La tormenta In-fa también afectará a Taiwán hasta este jueves por la noche, antes de impactar en el territorio chino en el centro financiero de Shanghai. Los meteorólogos advirtieron que podrían caer hasta 300 mm de lluvia en 48 horas

Guardar
Los meteorólogos prevén que el
Los meteorólogos prevén que el tifón toque tierra en China el fin de semana (Foto: NASA)

Justo cuando las tormentas en la provincia china de Henan, afectada por históricas inundaciones, están amainando, el tifón In-Fa se acerca a Taiwán y las provincias costeras en el sureste de China continental.

La Oficina Central de Meteorología de Taiwán emitió este jueves una advertencia y dijo que las fuertes lluvias o las lluvias extremadamente fuertes afectarán la ciudad de Taipei y otras partes del norte de la isla hasta el jueves por la noche.

Luego se espera que la tormenta se mueva hacia China continental, golpeando el centro financiero de Shanghai y las provincias cercanas de Zhejiang, Fujian y Jiangsu con temporales y vendavales, dijo la Administración Meteorológica de China.

A las 14:00 horas del jueves, In-fa se encontraba a 690 kilómetros al sureste de Wenling en Zhejiang, moviéndose hacia el noroeste a una velocidad de 5 a 10 kilómetros por hora. Tenía un radio de 200 km y soportaba vientos máximos sostenidos de 144 km/h, con ráfagas de hasta 180 km/h.

Se espera que el tifón toque tierra en el este de China este fin de semana y los meteorólogos chinos advirtieron que podrían caer hasta 300 mm de lluvia en algunas áreas entre el sábado y el lunes.

El centro meteorológico provincial de Zhejiang dijo que se esperaba que In-fa se convirtiera en un súper tifón cuando se mueva hacia el sureste del Mar del Este el viernes, con vientos máximos sostenidos de al menos 185 kilómetros por hora (115 mph).

Puede debilitarse a un estado de tifón o tifón severo cuando toque tierra en la costa este, según el centro, pero aún se esperaba que traiga fuertes lluvias y velocidades del viento de más de 100 km por hora al delta del río Yangtze y provincias del sureste como Fujian y Jiangxi. .

Los efectos combinados del flujo de aire del tifón y un área de alta presión en el Pacífico generaron las fuertes lluvias que causaron inundaciones devastadoras alrededor de 1.000 km tierra adentro en la provincia de Henan, pero los meteorólogos dijeron que era difícil decir si su impacto sería el mismo a lo largo de la costa debido a las diferentes condiciones climáticas y topográficas.

Henan sufrió precipitaciones de hasta 201,9 litros de agua por metro cuadrado, causando graves inundaciones. En tres días cayó el equivalente a un año de lluvia. Más de 200.000 hectáreas fueron anegadas y los daños causados por las lluvias torrenciales se elevan a 1.220 millones de yuanes, unos 188 millones de dólares, según las autoridades chinas. 33 personas murieron y ocho están desaparecidas en los últimos días, mientras 376.000 personas han sido evacuadas.

Esta foto tomada el 20
Esta foto tomada el 20 de julio de 2021 muestra a personas en medio de una calle inundada después de las fuertes lluvias en Zhengzhou, en la provincia central china de Henan. (AFP)

El Centro Meteorológico Nacional dijo que hasta 100 mm (3,9 pulgadas) de lluvia podrían caer en los próximos días en una hora en algunas áreas, y la precipitación acumulada entre el sábado y el lunes podría alcanzar los 300 mm en Zhejiang, Shanghai, el sur de Jiangsu y el sureste de Anhui.

La provincia de Zhejiang actualizó su respuesta de emergencia al tifón In-fa al Nivel III el martes, con el drenaje de embalses y represas en preparación.

La vecina ciudad de Shanghai ya había emitido una alerta azul por fuertes vientos, advirtiendo a los barcos que regresen al puerto y al departamento de prevención de inundaciones para hacer los preparativos.

El tifón In-fa es la sexta tormenta tropical y el tercer tifón en la región noroeste del Pacífico este año, y será el primer tifón que azote el este de China.

El supertifón registrado más fuerte que azotó el país fue el tifón Rammasun en 2014, que mató al menos a 225 personas en Asia, incluidas 17 en China.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Reunión Trump-Netahyanu: qué opinan en Israel y los países árabes sobre la nueva propuesta de tregua y liberación de rehenes en Gaza

El encuentro entre el presidente de EEUU y el premier israelí en Washington enfrenta a líderes mundiales con demandas opuestas. El destino de los secuestrados, la reconstrucción y el papel de la Autoridad Palestina generan tensiones

Reunión Trump-Netahyanu: qué opinan en

Ocho paracaidistas saltaron de un avión dos minutos antes de que se estrellara: murió el piloto

Paul Smith, de 54 años, murió cuando su aeronave cayó en un denso matorral cerca del aeropuerto australiano de Moruya este sábado. Los sobrevivientes habían saltado a 14.000 pies apenas dos minutos antes del accidente fatal y aterrizaron de forma segura

Ocho paracaidistas saltaron de un

Ucrania confirmó un ataque contra una fábrica militar rusa con misiles lanzados en Briansk

Cuatro proyectiles impactaron una planta clave para el ejército de Moscú cerca de la frontera, en una operación que busca debilitar la logística del Kremlin

Ucrania confirmó un ataque contra

La Unión Europea confirmó la reactivación de las sanciones contra el régimen de Irán por su programa nuclear

Los países del bloque aplican medidas que afectan sectores clave como energía, finanzas y transporte, pero dejaron abierta “la puerta a las negociaciones diplomáticas” con Teherán

La Unión Europea confirmó la

Fuerte advertencia de Alemania en un foro de seguridad: “Putin no quiere un alto el fuego ni la paz para Ucrania”

Boris Pistorius, ministro de Defensa germano, llamó a los europeos a fortalecer la defensa ucraniana y alertó que Moscú busca provocar a la OTAN. “No caeremos en la trampa rusa de escalada continua”, dijo

Fuerte advertencia de Alemania en
MÁS NOTICIAS