
La justicia autorizó este viernes el toque de queda nocturno solicitado por el gobierno regional catalán en Barcelona y varias localidades turísticas, para contener la disparada de casos de COVID-19 de los últimos días en esta zona de España.
En un auto recibido por la agencia de noticias AFP, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña autorizó aplicar el toque de queda entre la 01:00 y las 06:00 de la mañana, hasta el próximo 23 de julio, en 161 municipios, entre ellos Barcelona y también localidades costeras muy turísticas como Salou, Sitges y Lloret de Mar.
Estos municipios están concernidos por los supuestos definidos por las autoridades sanitarias catalanas para solicitar la medida: una población de más de 5.000 habitantes, con una incidencia superior a los 400 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días.
Desde que decayó el segundo estado de alarma en España el 9 de mayo, las regiones, competentes en materia sanitaria, están obligadas a obtener el visto bueno de la justicia para aplicar el toque de queda nocturno.
El miércoles, el presidente regional catalán, Pere Aragonès, explicó haber solicitado esta restricción ante la situación de la epidemia, que definió como “muy delicada” y “extremadamente frágil”.
Desde hace varios días, la incidencia acumulada no ha dejado de subir en Cataluña. El jueves, según el ministerio de Sanidad, había en la región 1.107 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes, una tasa que supera con creces los umbrales de riesgo extremo.

La situación es aún peor entre los jóvenes de entre 20 y 29 años, que de momento no han tenido tanto acceso a la vacuna como los grupos de edad mayores. En ese grupo, la incidencia es en Cataluña de 3.375 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Desde el lunes se han multiplicado las medidas en distintos puntos de España para frenar la escalada de casos.
En Cataluña, las autoridades ya decretaron el cierre del ocio nocturno en los espacios interiores, y adelantar la hora de cierre de todas las actividades de esparcimiento a las 00:30.
En la vecina región de Valencia, la justicia autorizó el lunes un toque de queda nocturno entre la 01:00 y las 06:00 de la mañana en 32 localidades, y la limitación de reuniones a diez personas.
En el norte de España, Navarra presentará una solicitud similar, y Cantabria espera la autorización de la justicia para aplicar también el toque de queda nocturno en ciudades como Santander.
Si bien Cataluña es la región más afectada por la explosión del número de contagios, la tendencia al alza es generalizada en España, con una media, el jueves, de 500 casos por 100.000 habitantes en 14 días.
La media nacional es cinco veces superior a la observada hace tres semanas (92), lo que da una idea de la propagación del virus.
El impacto de esta quinta ola de la pandemia en España se está traduciendo de momento en un incremento limitado de los ingresos hospitalarios. El número de fallecidos sigue siendo bajo, gracias a la campaña de vacunación, que ha cubierto a la gran mayoría de la población más vulnerable.
Según los últimos datos del ministerio de Sanidad, el 60,6% de los 47 millones de residentes en España tienen la primera dosis de la vacuna puesta, y el 48,4% tienen la pauta completa.
(Con información de AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Vasijas llenas de monedas y secretos: el tesoro de una ciudad romana revela una transformación insospechada en la Francia antigua
Un hallazgo singular al norte del departamento de Meuse muestra cómo prácticas financieras estructuradas y estrategias de almacenamiento rigieron aspectos inesperados de la vida y el desarrollo urbano durante los últimos siglos del Imperio, según Paris Match

Inundaciones y deslizamientos de tierra en Indonesia: al menos 69 personas murieron y 59 permanecen desaparecidas tras
Las lluvias monzónicas que azotaron la isla de Sumatra desencadenaron desbordes de ríos y derrumbes que arrasaron aldeas, dejaron a miles de personas desplazadas y mantienen muchos residentes desaparecidos
Francia advirtió sobre el grave deterioro de la seguridad en Venezuela y pidió evitar cualquier viaje al país
La cancillería francesa alertó sobre la suspensión de rutas aéreas, recomendó consultar las condiciones de salida y subrayó la necesidad de extremar precauciones ante posibles controles y carencias de servicios básicos

Macron presentó un nuevo servicio militar para voluntarios de 18 y 19 años
El programa comenzará con 3.000 jóvenes el próximo verano y aumentará gradualmente a 10.000 por año en 2030 mientras Francia aspira a alcanzar 50.000 voluntarios anuales en 2035
Infancia rohingya en Bangladesh: desnutrición, inseguridad y recortes ponen en jaque la supervivencia en los campos de refugiados
Organismos como UNICEF insisten en la urgencia de mantener el apoyo internacional para evitar un deterioro aún mayor en la vida y el futuro de estos niños


