Aumentaron a 117 los muertos por la ola de violencia en Sudáfrica

Los disturbios que comenzaron el viernes pasado no se detienen y las autoridades confirmaron más fallecimientos este jueves

Guardar
Lugareños y familiares junto al
Lugareños y familiares junto al cuerpo de Vusi Dlamini, de 15 años, a quien supuestamente le dispararon fuera de un centro comercial donde se estaban llevando a cabo los saqueos. Vosloorus, Sudáfrica, 14 de julio de 2021. REUTERS / Siphiwe Sibeko

Las autoridades sudafricanas confirmaron este jueves que ya son 117 los muertos por la ola de violencia que comenzó el viernes pasado luego de que el ex presidente Jacob Zuma fuera sentenciado a 15 meses de cárcel tras negarse a declarar en un caso de corrupción.

La región que rodea a Johannesburgo está “en gran medida en calma”, dijo el ministro en funciones de la presidencia, Khumbudzo Ntshavheni, quien precisó que el número de muertos allí era de 26, además de los 91 de la provincia de Kwazulu-Natal, donde comenzó la violencia.

El ejército sudafricano inició este jueves el despliegue de 25.000 efectivos para ayudar a la policía a reprimir los disturbios violentos provocados por el encarcelamiento de Zuma.

Miembros de la patrulla militar
Miembros de la patrulla militar por las calles del municipio de Alexandra mientras el país despliega el ejército para sofocar los disturbios relacionados con el encarcelamiento del ex presidente Jacob Zuma, en Johannesburgo, Sudáfrica, el 15 de julio de 2021. REUTERS / Sumaya Hisham

En el mayor despliegue de tropas desde el fin del régimen de la minoría blanca en 1994, el ejército también ha convocado a 12.000 reservistas. Camiones, vehículos blindados de personal y helicópteros transportan a los soldados a las provincias de Gauteng y KwaZulu-Natal, que han sido el escenario de la violencia, principalmente en sus zonas más pobres.

La violencia estalló la semana pasada cuando Zuma empezó a purgar una condena de 15 meses por desacato al negarse a cumplir una orden judicial de declarar ante los agentes estatales que investigan denuncias de corrupción bajo su presidencia, de 2009 a 2018.

Las protestas en los municipios de Gauteng y Kwa-Zulu-Natal dieron lugar a saqueos de tiendas, pero no se han extendido a las otras siete provincias, donde la policía permanece en alerta.

Los disturbios que comenzaron el viernes pasado no se detienen y las autoridades confirmaron más fallecimientos este jueves

Las patrullas armadas aparentemente han logrado llevar la calma a Guateng, la provincia más poblada del país, donde se encuentra Johannesburgo, la ciudad más grande. Los soldados montaban guardia en el gran centro comercial Maponya, que estaba cerrado.

Voluntarios recogían vidrios rotos y escombros de las tiendas saqueadas en los municipios de Soweto y Alexandra.

Pero los disturbios continuaban en la provincia de KwaZulu-Natal, donde ardían varias fábricas y depósitos atacados con bombas incendiarias. El jueves se produjeron nuevos ataques a centros comerciales en esta provincia natal de Zuma.

(Con información de AFP)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Medvedev viajó a Pyongyang para reforzar la alianza ruso-norcoreana

El vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso encabezó una delegación para participar en la conmemoración del 80º aniversario del Partido del Trabajo de Corea, en un contexto de acercamiento político, militar y diplomático entre Moscú y el régimen de Kim Jong-un

Medvedev viajó a Pyongyang para

Netanyahu convocó al gabinete para aprobar el acuerdo de intercambio de rehenes por prisioneros con Hamas

El primer ministro celebró “un gran día para Israel” y agradeció a Trump por su “compromiso” tras alcanzar la primera fase del plan para finalizar la guerra en Gaza

Netanyahu convocó al gabinete para

Hamas confirmó el acuerdo y elogió el rol de los mediadores EEUU, Qatar y Egipto

El grupo terrorista emitió un comunicado en el que aseguró que el pacto “prevé el fin de la guerra en Gaza, la retirada de las fuerzas de ocupación, la entrada de ayuda humanitaria y un intercambio de prisioneros”

Hamas confirmó el acuerdo y

Donald Trump anunció que Israel y Hamas llegaron a un acuerdo para un intercambio de rehenes por prisioneros

Se trata de la primera fase del plan presentado por el presidente estadounidense que contempla el regreso a casa de los 47 secuestrados por los terroristas y la liberación de una lista de palestinos encarcelados en territorio israelí

Donald Trump anunció que Israel

Canadá refuerza su defensa en el Ártico con un radar avanzado para detectar amenazas de misiles

El ministro David McGuinty presentó el nuevo sistema de detección temprana como parte de un acuerdo bilateral bajo la órbita de NORAD

Canadá refuerza su defensa en
MÁS NOTICIAS