Israel advirtió que Ebrahim Raisi, el nuevo presidente de Irán, “radicalizará la política nuclear y terrorista del régimen”

El jefe del Comité de Defensa y Asuntos Exteriores, Ram Ben Barak, aseguró que el triunfo del candidato ultraconservador es un gran desafío para Occidente

Guardar
El candidato presidencial Ebrahim Raisi
El candidato presidencial Ebrahim Raisi gesticula después de emitir su voto durante las elecciones presidenciales en un colegio electoral en Teherán, Irán, el 18 de junio de 2021. Majid Asgaripour/WANA (West Asia News Agency) via REUTERS

El jefe del Comité de Defensa y Asuntos Exteriores del Parlamento israelí, Ram Ben Barak, calificó este sábado la elección del clérigo ultraconservador Ebrahim Raisi como nuevo presidente de Irán como un desafío tanto para Israel como para Occidente, así como un indicio de la “radicalización” en la República Islámica.

“La elección de Raisi como próximo presidente de Irán es una prueba concluyente de la decisión del líder supremo Alí Jamenei de radicalizar la conducta de Irán en las políticas exterior, nuclear y terrorista”, dijo el ex jefe del servicio de Inteligencia exterior israelí (Mossad) en su cuenta de Twitter.

Con la victoria del clérigo “se ha abierto un gran desafío a las puertas de Occidente e Israel”, añadió Ben Barak.

Foto de archivo del Parlamento
Foto de archivo del Parlamento israelí

Raisi, hasta ahora jefe de la Judicatura de Irán, encabeza por una amplia diferencia los primeros resultados oficiales de las elecciones presidenciales del viernes y ya ha comenzado a recibir las felicitaciones tanto del que será su predecesor como de los rivales. Todos los pronósticos daban por ganador al poderoso clérigo, gran representante del estamento conservador iraní.

De momento, el portavoz de la Comisión Nacional Electoral de Irán, Yamal Arf, confirmó que Raisi lidera ampliamente las primeras estimaciones oficiales, con 17,8 millones de votos recibidos, muy por delante de Mohsen Rezaei (3,3 millones de votos), Abdolnaser Hemati (2,4 millones) y Amirhosein Qazizadé Hashemi, que habría recibido cerca de un millón de votos, recoge la agencia oficial de noticias iraní IRNA.

El presidente saliente de Irán, Hasán Rohani, ya se ha reunido con Raisi para felicitarlo por una victoria que el mandatario ya pronosticaba a primera hora de esta mañana, sin dar el nombre. “Está claro quién ha obtenido los votos necesarios”, según declaró durante su reunión semanal de control sobre la pandemia de coronavirus, citado por la misma agencia.

El presidente saliente de Irán,
El presidente saliente de Irán, Hassan Rouhani, se reúne con el presidente electo de Irán, Ebrahim Raisi, en Teherán, Irán, el 19 de junio de 2021. Sitio web presidencial oficial / a través de REUTERS

Poco después, la agencia IRNA publicó una imagen de Rohani y Raisi durante un encuentro entre ambos en el que el mandatario saliente lo felicitó por su triunfo electoral, al que solo le resta el membrete oficial.

“El presidente Rohani llegó a la oficina de Raisi y le felicitó por su victoria en las elecciones presidenciales”, publicó el portavoz de la presidencia, Alireza Moezi, en su cuenta de Twitter.

El total de votos recibidos hasta el momento es de 28,6 millones, aproximadamente el 50 por ciento de la población capacitada para depositar su papeleta en unos comicios donde el índice de participación también está siendo bajo estudio como indicio de la aceptación del estamento clerical iraní que gobierna el país.

Raisi, quien ha pasado la mayor parte de su carrera en el aparato judicial, llegó a convertirse en custodio de la fundación religiosa Astan Quds Razavi, la más grande en el mundo islámico, lo que le hace acumular un gran poder y figurar incluso como principal favorito a suceder al gran ayatolá Alí Jamenei al frente del país.

Vladimir Putin fue el primer líder mundial en felicitar a Ebrahim Raisi

Vladímir Putin y Ebrahim Raisi
Vladímir Putin y Ebrahim Raisi

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, envió un mensaje de felicitación al mandatario electo de Irán, Ebrahim Raisi. “Confirmamos la entrega del mensaje”, aseguró un portavoz de la Embajada rusa en Teherán, Maxim Suslov, según informó la agencia de noticias oficial rusa, Sputnik. Suslov ha expresado además la esperanza de Rusia de profundizar en las relaciones bilaterales en diferentes ámbitos.

(Con información de Europa Press)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Lo que se sabe del ataque con arma blanca en un tren rumbo a Londres que dejó 10 heridos

Un hombre fue arrestado tras el violento incidente en un convoy que iba de Doncaster a la capital británica. Una de las víctimas está muy grave

Lo que se sabe del

El derrumbe en una torre medieval de Roma dejó un herido grave y un trabajador atrapado entre los escombros

La Torre dei Conti, del siglo XIII, colapsó parcialmente este lunes mientras se realizaban obras de recuperación estructural. Un segundo derrumbe ocurrió durante las tareas de rescate, aunque los equipos de emergencia resultaron ilesos

El derrumbe en una torre

6 propuestas científicas para enfriar el planeta y mitigar el cambio climático

Expertos y empresas desarrollan soluciones innovadoras para frenar el calentamiento global, desde robots que congelan el Ártico hasta parasoles espaciales, mientras crece la urgencia por evitar un aumento irreversible de temperatura

6 propuestas científicas para enfriar

El Parlamento israelí avanza en el proyecto de ley de pena de muerte para condenados por terrorismo

El proyecto, que podría debatirse esta semana, recibió el respaldo del primer ministro Benjamin Netanyahu tras la liberación de los rehenes israelíes y la demora en entregar los cadáveres de los asesinados por Hamas

El Parlamento israelí avanza en

Las Fuerzas Armadas de Ucrania atacaron dos refinerías de petróleo ruso claves para el suministro militar

Las operaciones provocaron incendios y daños en instalaciones de Saratov y Krasnodar, lo que se espera afecte las cadenas logísticas y exportaciones de Moscú

Las Fuerzas Armadas de Ucrania
MÁS NOTICIAS