
El 23 de marzo de 2020, el capitán Chris Dennis, piloto de la compañía Delta, estacionó la aeronave Delta 3009 en el aeropuerto de Victorville, ubicado en el desierto de California. En ese momento, tanto su compañía como tantas otras, comenzaban a reducir los vuelos a medida que las restricciones y los bloqueos globales comenzaban para tratar de combatir la pandemia del COVID-19.
Dennis no sabía que aquel momento sería la última vez que vería su avión. Allí comenzaba una pausa de 435 días para la aeronave.
En marzo del año pasado, Dennis había escuchado hablar de un bloqueo de tan solo dos semanas, por lo que decidió dejar una nota en el avión, según la publicación en Facebook de la compañía Delta.
Una nota que se mantuvo guardada en el avión almacenado durante más de un año. Una nota que ofrece un vistazo de los días antes de que el mundo cerrara debido al COVID-19.

“Hola, pilotos. Es 23 de marzo y acabamos de llegar de MSP (Minneapolis-St. Paul). Es escalofriante ver tantos de nuestra flota aquí en el desierto. Si están aquí para recogerlo, entonces la luz debe estar en el final del túnel “, escribió Dennis. “Es increíble lo rápido que cambió. ¡Que tengas un vuelo seguro sacándolo del almacenamiento!”
La aerolínea terminó reduciendo el 70% de su capacidad. Estacionó al menos la mitad de su flota, lo que llegó a más de 600 aviones, entre ellos el que estacionó Dennis. Esta medida obligó a la compañía, además, a acelerar el retiro de sus aviones con más antigüedad.
El piloto que fue designado esta año para recoger la aeronave y sacarla del almacenamiento en California encontró la nota pegada en una bandeja en la cubierta de vuelo, explicó la publicación de Delta.

“Esas 57 palabras, que capturaron gran parte de la incertidumbre y la emoción que todos sentimos en marzo de 2020, subrayaron la gravedad del viaje y lo optimista que se siente ahora sobre la dirección en la que nos dirigimos”, dijo la publicación. “La aeronave 3009 está ahora preparado para tomar los cielos una vez más”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La UE presentará un paquete de reformas para sus normas de IA y privacidad con el objetivo de impulsar el crecimiento económico del bloque
El anuncio buscará ajustar un marco regulatorio que numerosos actores del sector consideran demasiado rígido para sostener el ritmo global de innovación
Donald Trump designó a Arabia Saudita como un “aliado importante” fuera de la OTAN
Durante una cena en la Casa Blanca con el príncipe heredero Mohamed bin Salmán, el presidente estadounidense añadió: “Quería guardar un pequeño secreto para esta noche”, al señalar que la designación se integra a una lista de solo 19 países
Estados Unidos aprobó la venta de sistemas Patriot para la defensa antiaérea de Ucrania por USD 105 millones
El acuerdo incluye servicios de mantenimiento, repuestos y capacitación técnica, y busca reforzar la capacidad ucraniana ante ataques con misiles y aviones rusos. Las principales empresas involucradas en la transacción serán RTX Corporation y Lockheed Martin

Ucrania exigió a Rusia una compensación de 43.000 millones de dólares por los daños climáticos causados por la guerra
El reclamo, inédito a nivel internacional, se apoya en una metodología científica usada por la Unión Europea y solicita que el pago forme parte de los mecanismos de compensación del Consejo de Europa

Por qué la inesperada técnica de un lobo para conseguir alimento sorprende a la ciencia
Una grabación realizada en la Columbia Británica documentó a un ejemplar manipulando una cuerda para hacerse con comida. Las claves de un hecho que abre el debate sobre la capacidad de estos cánidos para innovar y resolver problemas en la naturaleza


