
El primer ministro británico Boris Johnson anunció el lunes el aplazamiento en cuatro semanas, hasta el 19 de julio, del levantamiento total de restricciones contra el coronavirus, debido al aumento de casos originados por un auge de la variante Delta, la cepa detectada por primera vez en India.
“Estamos muy preocupados por la variante Delta, que se propaga más rápido de lo previsto”, afirmó en rueda de prensa, anunciando que la última fase de desconfinamiento deberá “esperar hasta el 19 de julio, para dar a más tiempo a los servicios de salud” para que completen la vacunación.
Destacados ministros del Gobierno británico firmaron el domingo la decisión de retrasar la medida, y Boris Johnson la confirmó esta tarde en rueda de prensa, después de participar en Bruselas en la cumbre de la OTAN. La última etapa incluye la reapertura de las discotecas y la autorización para que las salas de espectáculos operen a plena capacidad, y estaba prevista para el 21 de junio.
La decisión de demorar la reapertura será sometida a la aprobación del Parlamento.
El retraso supone un enorme revés para muchas empresas, especialmente en el sector de la hostelería, que esperaban una reapertura completa al principio del verano para compensar las pérdidas sufridas con los sucesivos confinamientos en Inglaterra desde marzo de 2020.

Pero el primer ministro advirtió el sábado que la propagación en el Reino Unido de la variante Delta, inicialmente identificada en India, es “muy preocupante”.
Un 60% más contagiosa que la variante Alfa detectada en Inglaterra en diciembre, esta cepa es ahora dominante en el Reino Unido, país más afectado de Europa por la pandemia, con cerca de 128.000 muertos.
Tras un largo confinamiento invernal, el Gobierno ha ido flexibilizando muy gradualmente las restricciones. Pero el levantamiento de las últimas medidas, previsto para la próxima semana, se vio frenado por el aumento de los contagios, que superan los 7.000 nuevos casos diarios.
Retrasar la última etapa, prolongando, entre otras cosas, la consigna de trabajar desde casa, permitirá completar la vacunas de más británicos para protegerlos contra síntomas graves, hospitalización y muerte, dado que la mayoría de las personas hospitalizadas con COVID no habían sido vacunadas o algunas solo recibieron la primera de las dos dosis del preparado.

Más de 41,5 millones de personas, es decir, casi el 79% de la población adulta, ya ha recibido la primera dosis de una vacuna contra el COVID-19, y 29,8 millones de personas, 56,6% de los adultos, las dos dosis necesarias.
Si bien las otras regiones británicas -Escocia, Gales e Irlanda del Norte- han suavizado las restricciones, aún mantendrán diversos tipos de medidas para disminuir la posibilidad de contagios.
La Asociación de Industrias Nocturnas advirtió este lunes de que el retraso del levantamiento de las medidas será “catastrófico” para sectores como los clubes nocturnos, que permanecen cerrados desde marzo del año pasado, e indicó que este sector invirtió millones de libras en los preparativos para este 21 de junio. Actualmente, el límite de invitados para bodas y otros eventos es de 30 personas.
Según adelantan los medios, Johnson pidió a la población paciencia para hacer este último esfuerzo a fin de asegurar que, una vez que se levantan las restricciones, estás serán “irreversibles”.
(Con información de AFP y EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Las tropas estadounidenses comenzaron a llegar a Israel para sumarse a la fuerza internacional que supervisará el alto al fuego en Gaza
Son horas claves en Medio Oriente. Ya comenzó el alto al fuego, las fuerzas israelíes empezaron a replegarse y un contingente integrado por EEUU, Qatar, Egipto y Turquía se prepara para garantizar la tregua y la liberación de los rehenes israelíes que llevan más de dos años secuestrados

Crónica desde la “Plaza de los rehenes”: la vigilia de los familiares, entre la esperanza y el terror a que Hamas rompa el acuerdo de paz
Secuestrados que ya fueron liberados, allegados a los rehenes y civiles israelíes hablaron con Infobae sobre la incertidumbre de la espera. Este fin de semana comenzarían las entregas y también está prevista la llegada de Trump
Dos terremotos casi consecutivos sacudieron a Filipinas: hay al menos siete muertos y cientos de heridos
La región sur del país enfrentó una situación de emergencia por los sismos que provocaron víctimas fatales y evacuaciones masivas. El presidente filipino informó que continúan evaluándose los daños de ambos incidentes

El Ejército de Israel bombardeó una instalación con maquinaria pesada de la organización Hezbollah en el sur del Líbano
Las Fuerzas de Defensa israelíes encontraron “herramientas de ingeniería” que podrían haber sido utilizadas para la “reconstruir de infraestructura” terrorista en la región. La actividad del grupo “constituye una violación de los entendimientos entre Israel y el Líbano”, consideró el cuerpo de seguridad
