
El ex canciller alemán Gerhard Schröder afronta una multa de 22.000 euros (26.700 dólares) en Corea del Sur por haber destrozado un matrimonio y llevado al deshonor al exmarido de su actual esposa, Soyeon Schröder-Kim, con la que se casó en 2018.
El caso ocupa tanto al diario sensacionalista alemán “Bild”, que presenta la versión del esposo que aceptó el divorcio con engaños, como al semanario político “Der Spiegel”, más centrado en el complejo litigio.
La multa le fue impuesta la semana pasada por un tribunal para asuntos familiares de Seúl. Al exmarido, el cirujano estético Jeon Myung Gun, de quien “Bild” muestra una imagen sosteniendo una foto de la feliz pareja Schröder, se le ha reconocido el derecho a ser indemnizado por el deshonor sufrido.
La relación entre el político, de 77 años, y su actual esposa, de 53, empezó cuando ambos estaban casados con sus respectivas parejas. El cirujano accedió en 2017 a divorciarse de su mujer, a condición de que ésta pusiera fin a su relación extramarital, lo que no ocurrió.

La demanda del ex marido se fundamenta en el duro código penal surcoreano, donde hasta 2015 las relaciones extraconyugales eran consideradas un delito, según “Der Spiegel”. Actualmente esa legislación se ha suavizado y ya no implica cargos penales, pero sí puede generar una demanda por lo civil, en este caso por razones de honor.
Nuevo capítulo entre mediáticas rupturas
Schröder, del Partido Socialdemócrata (SPD) y en el poder entre 1998 y 2005, no se caracteriza por la discreción en su esfera privada que marcó tanto a su predecesor, el conservador Helmut Kohl, como a la actual canciller, Angela Merkel.
Su divorcio de la que fue su tercera esposa, Hiltrud -apodada “Hillu”-, fue recogido por los medios de su país, como “Bild”, que relató cómo ésta lo echó de casa, en 1997, al enterarse de que le era infiel con la que se convertiría en su cuarta mujer, la periodista Doris Köpf.
Con Hiltrud, combativa militante del SPD, había empezado el ascenso político de Schröder en el “Land” (estado federado) de Baja Sajonia, donde fue primer ministro. En esa época se los llamó los “Kennedy de Hannover” -la capital del “Land”- por su fuerte presencia mediática.
Una de las razones de la ruptura, según relato posterior de Schröder, era que Hillu, estricta vegetariana, le tenía prohibida la “currywurst” -salchicha típica alemana-, que el político consumía fuera de casa.
Con Doris Köpf formó una pareja igualmente muy mediática durante todo su periodo en la cancillería. Formalizaron su divorcio en 2018.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La advertencia de Ucrania: “Si Putin no viaja a Turquía, confirma que Rusia no quiere poner fin a esta guerra”
Kiev eleva la presión ante el silencio del Kremlin sobre la asistencia del líder ruso a las negociaciones del jueves en Estambul y pide más sanciones y ayuda militar si fracasa el diálogo

Turquía afirmó que está siguiendo de cerca la disolución del grupo armado PKK para asegurar la paz
Se espera que este proceso de desarme del Partido de los Trabajadores del Kurdistán dure entre tres y cuatro meses y que las armas se recojan en lugares designados en el norte de Irak bajo supervisión oficial

Silencio en Moscú: el Kremlin evitó hablar sobre el posible encuentro entre Putin y Zelensky en Estambul mientras se intensifica la presión diplomática
El gobierno ruso no reveló quién representará al país en la conversaciones, mientras Kiev advirtió que la ausencia del líder ruso sería “la señal definitiva” de su desinterés por la paz. Trump y Erdogan también podrían participar

El rehén israelí estadounidense liberado por Hamas habló por teléfono con Donald Trump desde el hospital
Edan Alexander está ingresado en un centro clínico de Tel Aviv, al que fue trasladado para pasar reconocimientos médicos y donde se reunió con su familia. El enviado de la Casa Blanca en Oriente Medio lo visitó

El papa León XIV llamó al diálogo con las comunidades judías
Los líderes religiosos judíos recibieron una misiva del nuevo pontífice como muestra de un intento por fomentar la reconciliación entre religiones
