
Los servicios secretos británicos consideran “factible” que la pandemia de coronavirus haya tenido su origen en un laboratorio de investigación chino, según publica este domingo ‘The Sunday Times’, cuya fuente sostiene no obstante que quizás “nunca llegaremos a conocer” el origen real del SARS-CoV-2. El coronavirus se ha cobrado ya más de 3,5 millones de muertes en todo el mundo.
Si se confirma esta teoría, el virus habría escapado accidentalmente del Instituto de Virología de Wuhan concretamente, extremo que niega Pekín de forma insistente.
Esta línea de investigación, que Estados Unidos se toma muy en serio, estaría respaldada por el informe de inteligencia publicado por el ya expresidente estadounidense Donald Trump en uno de sus últimos actos al frente de la Casa Blanca y que sostiene que hubo contagios de entre trabajadores del Instituto de Virología de Wuhan ya en 2019 con un virus similar al SARS-CoV-2, causante de la actual pandemia.
Según publica ‘The Sunday Times’, los servicios secretos británicos están trabajando con los estadounidenses para investigar la posibilidad de que el Gobierno chino haya ocultado el origen real del virus.
La fuente de los servicios secretos occidentales consultada por el diario reconoce que el “secretismo” chino dificulta llegar a conclusiones sólidas. “Puede haber lagunas en las pruebas que nos lleven por un camino y pruebas que nos lleven por otro (...). Los chinos mentirán en cualquier caso. No creo que lo lleguemos a saber”, indicó.
Esta teoría implicaría que el laboratorio chino estaría experimentando y manipulando una cepa del virus SARS que se contagió accidentalmente a la población.
El propio presidente estadounidense, Joe Biden, anunció esta misma semana su intención de “redoblar” esfuerzos para investigar la teoría del laboratorio y reconocía que la Inteligencia estadounidense está “dividida” entre esta teoría y la que apunta a un contagio a partir de animales del mercado de animales salvajes de Wuhan.

REINO UNIDO PIDE QUE LA OMS INVESTIGUE EL CASO SIN INTERFERENCIAS
El ministro británico de Vacunación, Nadhim Zahawi, pidió que la OMS pueda realizar una investigación “sin obstáculos” sobre el origen del virus, especialmente tras esta información.
“No debemos dejar piedra sin remover para entender por qué, no solo por la pandemia actual que se ha extendido, sino para hacer frente también a las que vengan en el futuro”, explicó en una entrevista concedida a Sky News.
Frente a las críticas internacionales a la organización por plegarse a supuestas presiones de China para enterrar la investigación, el ministro declaró su respaldo sin fisuras. “Creo que la OMS ha tratado de compartir tantos datos como ha podido verificar, y lo ha hecho a cada paso del camino”, concluyó.

En enero, un equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe sobre los orígenes del coronavirus que señala que el patógeno es de origen animal y que “no hay evidencia” de que hubiera transmisión antes de su detección en diciembre de 2019 en Wuhan.
El equipo llegó el 14 de enero a la ciudad de Wuhan, considerada como la ciudad epicentro de la pandemia, y, tras dos semanas de cuarentena, visitó lugares como el mercado mayorista de mariscos de Huanan, donde se produjo el primer grupo de infecciones conocido, así como el Instituto de Virología de Wuhan.
(con información de EP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La Marina británica denunció que un buque mercante sufrió un ataque con granadas y armas automáticas en el mar Rojo
El incidente ocurrió a 51 millas náuticas de Al Hodeidah, en aguas controladas por los hutíes, mientras el equipo de seguridad del barco respondía al fuego. Por el momento nadie ha reivindicado el ataque

Israel abatió al comandante de la Fuerza Naval del grupo terrorista Hamas en el norte de Gaza
El Ejército indicó que en las últimas semanas Ramzi Ramadan Abd Ali Saleh había participado en la planificación y preparación de ataques marítimos contra las tropas israelíes

Los BRICS se reúnen en Río de Janeiro en una cumbre marcada por las ausencias de Xi Jinping y Putin
La ausencia del líder chino por primera vez en 12 años y la participación virtual del presidente ruso debilitan el bloque, que enfrenta presión comercial de Trump y desafíos de cohesión tras su expansión

El papa León XIV expresó sus condolencias a las familias de las víctimas de la trágica inundación en Texas
El pontífice estadounidense lamentó la muerte de 52 personas y la desaparición de decenas de niñas. “Rezamos por ellas”, manifestó durante el Ángelus
