
La ministra del Interior de Reino Unido, Priti Patel, defendió este lunes las redadas contra la población inmigrante asegurando que Londres lo seguirá haciendo, pues “eso es efectivamente lo que el público británico ha votado, lo que quieren”.
Las declaraciones de Patel se produjeron durante un encuentro del grupo de presión conservador Bright Blue, tras comentar el episodio en el que centenares de residentes de un barrio de Glasgow evitaron que dos de sus vecinos de nacionalidad india, que vivían en Escocia desde hace diez años, fueran deportados.
“En realidad, es parte de mi deber legal y de responsabilidad en términos no sólo de la aplicación de la ley de inmigración, sino también de expulsar a aquellos que no tienen el derecho legal de estar aquí”, insistió Patel, quien prometió también una reforma del “roto” sistema de inmigración de Reino Unido.
“El sistema de inmigración está roto, pero este país no lo está. No podemos arreglar el sistema de la noche a la mañana, pero lo arreglaremos. Tenemos que asegurarnos de que el sistema refleje los valores y deseos de la gran mayoría de británicos de todos los colores y credos”, dijo.

Para Patel, los británicos “quieren un nuevo sistema que funcione para la mayoría respetuosa de la ley y contra aquellos que esperan abusar de nuestra hospitalidad y espíritu generoso”.
“Uno que da la bienvenida a los más necesitados de refugio y cierra la puerta a criminales peligrosos. Uno que atrae a los mejores talentos de todo el mundo”, aseguró.
La ministra del Interior británica también se defendió de quienes le acusan tanto a ella como al primer ministro, Boris Johnson, así como a una parte del país, de estar en contra de la inmigración, reiterando que no es así, y que aquellos que “lo dicen están equivocados”.

Durante su comparecencia también anunció la puesta en marcha de una autorización electrónica para viajar, “al estilo de la estadounidense ESTA”, para prohibir la entrada a Reino Unido de “peligrosos criminales extranjeros”.
Previsto para ser lanzado antes de 2025, este permiso se le requerirá a aquellas personas que no cuenten con visa o estatus migratorio, salvo los ciudadanos de Irlanda.
(con información de EP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Misterio en Kyiv: un empresario ucraniano del sector cripto fue hallado muerto de un disparo en la cabeza
El caso ocurrió durante el mayor desplome del sector, con pérdidas de alrededor de 400.000 millones de dólares. Kostya Kudo, como era conocido en redes, habría experimentado caídas superiores a 30 millones en activos, según medios especializados

El juez Alexandre de Moraes decidió mantener la prisión domiciliaria de Jair Bolsonaro por un “fundado riesgo de fuga”
El magistrado de la Corte Suprema de Brasil rechazó un pedido de la defensa y ratificó las medidas cautelares contra el ex presidente condenado a 27 años de cárcel
La OTAN inició sus ejercicios anuales de disuasión nuclear con 70 aviones de 14 países
Países Bajos acogió la edición de Steadfast Noon con 2.000 efectivos, mientras la alianza insiste en que no está relacionado con “ningún acontecimiento mundial actual”
Volodímir Zelensky viajará esta semana a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump
Según el mandatario ucraniano, el encuentro podría realizarse tan pronto como el viernes
Al Sisi pidió a Israel que el fin de la guerra en Gaza sea “una oportunidad para lograr la paz” regional
El presidente egipcio llamó al pueblo israelí a “extender las manos” durante una ceremonia con Trump y una treintena de líderes mundiales en Sharm el Sheij
