Despiden a varios trabajadores del metro de Moscú por su supuesto apoyo al opositor Alexei Navalny

Los acontecimientos se dieron a partir de la filtración de un mail con los nombres de las personas que son seguidores del opositor ruso, y se cree que la cantidad de despidos podría llegar a los 200

Guardar
Foto de archivo: 18/10/2020, Alexei
Foto de archivo: 18/10/2020, Alexei Navalny, entrevistado por la televisión estadounidense (POLITICA EUROPA RUSIA/ CBS/60 MINUTES/ ZUMA PRESS/ CONTACTOPHOTO)

Cerca de un centenar de trabajadores del metro de Moscú, la capital de Rusia, fueron despedidas luego de que se filtraran los nombres de medio millón de seguidores del influyente opositor Alexei Navalny, el cual se encuentra encarcelado.

Vasili Sheliakov, subdirector del sindicato del metro, indicó que los trabajadores vincularon su despido a la filtración de una serie de correos electrónicos con dicha información.

El equipo de Navalny se había hecho con los nombres y direcciones de los afectados durante una campaña online para organizar protestas contra el Gobierno. Así acusaron a algún trabajador de filtrar dichos datos.

“Mucha gente que ha sido despedida no se ha presentado aún ante el sindicato”, señaló Sheliakov, quien alertó de que la cifra de despedidos podría aumentar a los 200.

Policías rusos detienen a la
Policías rusos detienen a la líder del sindicato Alianza de Médicos, Anastasía Vasílieva, durante una protesta frente a la prisión de la región rusa de Vladímir, cerca de Moscú, donde se encuentra el líder opositor ruso Alexei Navalny, que la pasada semana se declaró en huelga de hambre. Los sanitarios intentaban acceder al centro penitenciario para examinar a Navalny, cuya salud se ha deteriorado en las últimas semanas en la cárcel (EFE/ Sergei Ilnitsky)

Está previsto que la lista sea actualizada este lunes tras un encuentro del sindicato, según informó la cadena de televisión Dozhd. El sindicato tiene previsto denunciar al metro, ya sea de forma individual o colectiva.

Así señaló que los despidos cesaron debido a la atención recibida por los medios de comunicación. El metro de Moscú cuenta con unos 60.600 trabajadores.

Las autoridades rusas buscan ilegalizar el movimiento de Navalny, que lleva años difundiendo informes sobre presuntos casos de corrupción entre altos cargos del Gobierno.

Navalny, de 44 años, se encuentra cumpliendo una condena de dos años y medio de prisión por violar los términos de la libertad condicional cuando se encontraba en Alemania recuperándose de un envenenamiento.

Este mismo lunes, la Justicia rusa ha aplazado el juicio sobre la presunta ilegalidad de las organizaciones del opositor ruso, que el Gobierno ve como “extremistas”.

Participantes forman una cadena humana
Participantes forman una cadena humana durante una protesta en apoyo al político opositor ruso encarcelado Alexei Navalny, a su esposa Yulia Navalnaya y a su aliada Lyubov Sobol, que está bajo arresto domiciliario, y a las presas políticas en Moscú, Rusia. 14 de febrero de 2021 (Reuters/ Evgenia Novozhenina)

El pasado abril la policía rusa registró varios lugares vinculados con el líder opositor encarcelado y detuvo a varios de sus adeptos, antes de las protestas previstas a favor del activista.

Muchos rusos se arriesgan a perder el trabajo por apoyar a Navalny. Ese fue el caso de un profesor cuando el 9 de febrero fue despedido sin miramientos, después de haber participado en Siberia en manifestaciones en apoyo de Navalny.

Las protestas no autorizadas organizadas desde finales de enero a favor de Nalvany, enemigo acérrimo del Kremlin, fueron reprimidas duramente y hubo más de 11.000 arrestos, multas, breves encarcelamientos y también se abrieron unas 100 causas penales ante los tribunales, que podrían derivar en importantes condenas.

(Con información de EP)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Trump y Meloni confían en alcanzar un acuerdo arancelario con la Unión Europea, aunque “sin prisa” y con términos “justos”

La primera ministra italiana viajó este jueves a Washington y se convirtió en la primera funcionaria del viejo continente en mantener un encuentro con el republicano desde la imposición de las tasas

Trump y Meloni confían en

Macron se reunió con Marco Rubio en un nuevo intento por avanzar en el proceso para acabar con la guerra en Ucrania

En la cumbre celebrada en París también asisten el enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff y Delegaciones de Kiev, Reino Unido y Alemania

Macron se reunió con Marco

El papa Francisco visitó la cárcel sin ayuda de oxígeno pero no ocultó sus problemas de salud: “Vivo la Pascua como puedo”

Hablando con mucho esfuerzo pero sin cánula en medio de su recuperación, el pontífice también se las arregló para bromear y responder sobre la experiencia de dialogar con los presos

El papa Francisco visitó la

Wall Street y las bolsas europeas sufren nuevos sacudones en el cierre de una semana corta por el Viernes Santo

Las críticas de Trump a la Fed y los resultados decepcionantes de UnitedHealth mantienen la incertidumbre en Nueva York. En Europa, el recorte de tasas del BCE golpeó las principales plazas

Wall Street y las bolsas

Alemania: un médico fue acusado de asesinar a 15 pacientes en cuidados paliativos

Los cargos presentados ante el Tribunal Regional de Berlín I incluyen homicidio con premeditación y por motivos viles por sobredosis de anestésicos y relajantes musculares

Alemania: un médico fue acusado
MÁS NOTICIAS