
El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Heiko Maas, advirtió este jueves de que se actuará con contundencia frente a cualquier brote antisemita en el país, luego de que se registraran ataques contra sinagogas en varios puntos del país relacionados con la escalada de violencia en Medio Oriente.
“En nuestro país debe haber tolerancia cero frente a ataques contra sinagogas. Todos nosotros tenemos que dejar claro que no puede responsabilizarse a los judíos de Alemania de lo que ocurre en Oriente Medio” afirmó Maas, en una entrevista con el grupo mediático Funke.
El ministro, miembro del Partido Socialdemócrata (SPD), aseguró que “la seguridad de los templos judíos debe estar absolutamente garantizada” por el Estado alemán.
En otra entrevista al diario Bild, Maas responsabilizó a los grupos terroristas islámicos de la escalada que ha tenido lugar durante esta semana. “Al menos esta última la ha desencadenado Hamás al lanzar más de mil misiles contra Israel”, señaló
Alarma ante el creciente antisemitismo en Alemania
En los últimos días se han sucedido ataques contra sinagogas en varios puntos del país germano. El miércoles apareció quemada una bandera de Israel que colgaba en un templo judío del oeste del país, situación que se reprodujo este jueves en otros puntos del país.

La policía impidió el miércoles marchas contra Israel convocadas espontáneamente en dos ciudades del país. Este jueves, día festivo en Alemania, se produjo otra manifestación contra el Estado judío en Bremen (norte), a la cual concurrieron unas 3.000 personas.
La Unión Cristianodemócrata alemana (CDU), el partido de la canciller Angela Merkel, investiga por su parte el robo de una bandera de Israel que había colgado el miércoles su secretario general, Paul Ziemiak, en su sede central como muestra de solidaridad.
En Berlín se han reforzado los dispositivos de vigilancia en torno a las sinagogas. Asimismo se prepara un operativo de seguridad ante manifestaciones que se anuncian para el próximo fin de semana.

El Ministerio de Interior alertó en su último informe anual sobre delitos como trasfondo político, presentado a mediados de semana, del fuerte aumento del antisemitismo procedente tanto de la acción de la ultraderecha como del islamismo radical.
El portavoz del gobierno, Steffen Seibert, expresó su total apoyo a Israel y recordó su derecho a defenderse, así como su condena más severa a los brotes antisemitas registrados estos días.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Un barco chino embistió “deliberadamente” un buque de Filipinas y generó caos en el mar de China Meridional
La Guardia Costera filipina informó que el navío de China también disparó un cañón de agua contra la embarcación. “Pese a estas tácticas intimidatorias y acciones agresivas... no seremos intimidados ni expulsados”, agregó el cuerpo de seguridad marítimo

China acusó a Estados Unidos de utilizar una “doble moral” tras el anuncio de Trump sobre los nuevos aranceles a productos chinos
El Ministerio de Comercio de Xi Jinping criticó la decisión de Washington de imponer un gravamen adicional del 100% a productos importados. “Estas acciones han socavado seriamente la atmósfera de las conversaciones económicas y comerciales entre las dos partes”, sostuvo la cartera china

La liberación de rehenes de Hamas comenzaría el lunes por la mañana: Israel finalizó los preparativos para recibirlos en Gaza
El Gobierno israelí deberá devolver alrededor de 2.000 prisioneros una vez finalizada la entrega de los cautivos, en cumplimiento a la primera fase del alto el fuego promovido por el presidente estadounidense Donald Trump

Crece la tensión en Madagascar: un grupo de militares se rebeló y se unió a los manifestantes en una nueva jornada de protestas
Los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los movilizados dejó al menos 26 heridos. Estados Unidos llamó a sus ciudadanos a permanecer en sus domicilios
Trump y Al Sisi encabezarán la cumbre del lunes en Egipto para sellar la paz en Gaza
El Cairo confirmó que una veintena de jefes de Estado y de Gobierno estarán presentes en la cita que se llevará a cabo en Sharm el Sheij. Macron, Starmer y Guterres ya confirmaron su asistencia
