
Estados Unidos no tiene “por el momento” planes para derribar el cohete chino Long March 5B, que viaja sin control a una velocidad de 28.000 kilómetros por hora y está previsto que entre en la atmósfera la noche del sábado al domingo, dijo el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin.
“Por el momento, no tenemos planes de derribar el cohete. Esperamos que impacte en un lugar en el que no dañe a nadie, como el océano u otro sitio similar”, apuntó el jefe del Pentágono en rueda de prensa.
La última previsión es que el cohete entre en la atmósfera a las 23:59 GMT del sábado, con un margen de error de más o menos 7 horas y 45 minutos, aunque las estimaciones más certeras sólo se podrán hacer unas pocas horas antes del reingreso.
Al ser preguntado sobre si Estados Unidos tiene capacidad técnica para derribar el cohete en caso de que sea necesario, Austin respondió que tienen capacidad para “hacer muchas cosas”, pero insistió en que de momento no hay planes con respecto al cohete.
Aunque Austin no entró en detalles, Estados Unidos cuenta actualmente con un sistema de defensa contra misiles balísticos intercontinentales, los cuales son muy similares a los cohetes espaciales, como el Long March 5B, en capacidades y tecnología. Se trata del GMD (Ground-Based Midcourse Defense, o Defensa basada en tierra y a mitad de camino), creado por la empresa aeroespacial Boeing.
El GMD es un complejo y costoso sistema de misiles balísticos diseñado para interceptar a otros misiles balísticos cuando aún se encuentra en el espacio, es decir a mitad de recorrido entre sus bases de lanzamiento y su objetivo. Estados Unidos cuenta actualmente con 44 lanzadores dispuestos en los estados de Alaska y California, y un gran número de radares y estaciones de comando y control para dirigir las operaciones, de acuerdo a información pública provista por Boeing.
Interceptar con éxito un misil que se traslada a unos 28.000 kilómetros por hora con un proyectil que se mueve a una velocidad similar no es nada fácil, sin embargo. La tasa de éxito, extraída de los ensayos realizados, es actualmente de 56%, aunque se cree que lanzando al menos cuatro misiles interceptores al mismo tiempo esto podría subir a 97%, según ha reportado la revista The Economist.

Críticas a China
Durante la rueda de prensa el jefe de la Defensa estadounidense también lanzó una crítica velada a China, al apuntar que quienes operan en el espacio tienen el deber de hacerlo “de manera segura y meditada”.
El Long March 5B, que fue utilizado la pasada semana por China para lanzar al espacio uno de los módulos de su futura estación espacial, tiene una masa estimada que oscila entre las 17 y las 21 toneladas y un tamaño de unos 30 metros, lo que lo convierte en uno de los mayores trozos de escombros en regresar a la atmósfera, de ahí su vigilancia continuada.
De acuerdo con las últimas previsiones, los restos del cohete que podrían caer a la Tierra lo harían en algún punto entre los paralelos 41 norte y sur, con la mayor de las probabilidades en el océano Atlántico, seguido del Pacífico y del Índico.
Con información de EFE
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El régimen talibán liberó al ciudadano norteamericano Amir Amiri tras negociaciones mediadas por Qatar
El estadounidense fue arrestado en diciembre pasado en Afganistán sin justificación por parte del grupo insurgente
China abrió al tráfico el puente más alto del mundo
La estructura, ubicada a 625 metros sobre un desfiladero, reduce drásticamente el tiempo de viaje y marca un nuevo récord mundial en ingeniería de puentes según autoridades y medios estatales chinos

Elecciones parlamentarias en Moldavia: el partido proeuropeo se impuso en los comicios pese a los intentos de injerencia rusa
Con el 95% de los votos escrutados, el oficialista Partido Acción y Solidaridad (PAS) saca una ventaja de 23 puntos sobre el bloque prorruso. De esta manera, podría gobernar con mayoría y continuar el proceso de integración en la Unión Europea
Un sacerdote italiano, conocido por su lucha contra la mafia, recibió una bala dentro de un pañuelo en plena misa
Maurizio Patriciello fue intimidado por un hombre que entregó el mensaje mientras oficiaba la comunión en Caivano. Giorgia Meloni calificó de “inaceptable” lo sucedido y expresó su solidaridad al religioso

El grupo terrorista Hamas dijo que perdió contacto con dos de los rehenes israelíes secuestrados en Gaza
El Foro de Rehenes y Familiares de Desaparecidos señaló que están trabajando junto a las autoridades para analizar el comunicado de la organización extremista palestina y solicitaron no hacer público el nombre de los cautivos en cuestión
