
El activista hongkonés Joshua Wong fue sentenciado este jueves a 10 meses de cárcel por su participación, el 4 de junio de 2020, en la vigilia conmemorativa de la masacre de Tiananmen, una concentración que por primera vez en 30 años no fue autorizada en Hong Kong debido a la pandemia de coronavirus.
Esta sentencia se suma a otras dos anteriores por participación en distintas manifestaciones no autorizadas en 2019, por las que Wong recibió penas que suman 17 meses y medio en prisión, que está cumpliendo en la actualidad.
Además de Wong, otros tres activistas (Lester Shum, Tiffany Yuen y Jannell Leung, elegidos como consejeros de distrito en los comicios de noviembre de 2019) deberán cumplir penas de entre 4 y 6 meses de cárcel por los mismos cargos.

“Está claro que los acusados lo hicieron de manera premeditada, desafiaron abiertamente la ley a sabiendas de que no tenían autoridad para participar en una concentración no autorizada”, aseguró este jueves el juez Stanley Chan.
El magistrado argumentó que “la Ley Básica (la mini-Constitución de Hong Kong) garantiza la libertad de reunión”, pero “establece que esta libertad y esos derechos no son absolutos y están sujetos a restricciones sin importar el estatus de los participantes”.
Chan dijo que no podía pasar por alto el hecho de que, en el momento en el que se llevó a cabo la vigilia, Hong Kong seguía padeciendo el impacto de las manifestaciones antigubernamentales que tomaron las calles de la ciudad semiautónoma en la segunda mitad de 2019.
Para el juez, esto suponía un riesgo añadido ya que “las emociones pueden desbocarse y elementos indisciplinados pueden aprovechar la ocasión para incitar o animar a la violencia” durante el acto.

No obstante, la vigilia de Tiananmen en Hong Kong siempre ha sido una concentración pacífica, si bien durante las manifestaciones antigubernamentales de 2019 se registraron enfrentamientos entre algunos participantes radicales y las fuerzas de seguridad.
Los cuatro sentenciados habían sido condenados el pasado 30 de abril, pero el anuncio de su sentencia se dictó este jueves.
Los cuatro activistas se declararon culpables de haber participado a sabiendas de la prohibición de la vigilia, que volverá a no estar autorizada este año debido a los riesgos derivados de la pandemia de coronavirus, mismo motivo que el esgrimido en 2020.
La vigilia de Hong Kong, ciudad que en 1989 acogió a un gran número de manifestantes que huyeron de la represión en la China continental, es la mayor conmemoración de la masacre en el mundo, y desde 1990 se ha celebrado en el céntrico Parque Victoria cada 4 de junio.

Aunque el pasado año no había sido autorizada, decenas de miles de hongkoneses participaron en ella.
En agosto de 2020, dos meses después de la concentración, 24 activistas (entre ellos, los cuatro sentenciados, el magnate hongkonés de la prensa Jimmy Lai, el veterano activista “Pelolargo” Leung Kwok-hung, y el vicepresidente de la Confederación de Sindicatos de Hong Kong Lee Cheuk-yan), fueron acusados de haber participado.
Está previsto que el próximo 11 de junio se presenten ante la justicia los otros 20 acusados de los mismos cargos.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Ucrania acusó al régimen chino de proporcionar a Rusia datos satelitales para sus ataques
Oleg Alexandrov, del Servicio de Inteligencia Exterior ucraniano, indicó que “hay hechos que demuestran un alto nivel de interacción” entre esos países
La ONU alertó sobre una “inminente catástrofe” humanitaria en Sudán e instó a frenar la violencia en la región de Darfur
Cerca de 260.000 personas permanecen atrapadas en zonas de combate, mientras la escasez de recursos y el asedio de las RSF agravan la emergencia. “Al difícil acceso al agua se le suman enfermedades como cólera, dengue y desnutrición”, reconoció una coordinadora del organismo

Los 11 lugares más peligrosos del mundo que ningún turista debería visitar
Una vuelta al planeta a través de territorios extremos donde el clima, los conflictos armados, la violencia urbana o la presencia de especies letales convierten cada paso en un riesgo para la vida

Cuál es el significado de los tres monos sabios que se convirtieron en un emblema global de conducta humana
Una figura tallada en madera se convirtió en referencia para movimientos filosóficos, películas y líderes históricos, desatando interpretaciones inesperadas
