
El servicio de inteligencia de Interior alemán vigilará al movimiento anti-restricciones contra la enfermedad de COVID-19 denominado “Querdenker” (“Pensadores transversales”) ante la creciente radicalización de sus seguidores.
Dicho movimiento es el principal convocante de las marchas contra las restricciones que se desarrollan desde el inicio de la pandemia en Alemania.
En ellas confluyen desde ciudadanos descontentos a comerciantes afectados por los cierres de su actividad o seguidores de teorías conspirativas, pero también se ha observado una creciente presencia de ultraderechistas.
En varias de estas marchas, especialmente en Berlín o en Stuttgart (sur del país), se han producido incidentes con las fuerzas policiales, ya sea porque una mayoría de los asistentes no respetaban las normas de distanciamiento y uso de la mascarilla o por detectarse entre ellos a extremistas.

En una de esas concentraciones hubo incluso un intento de asalto al edificio del Bundestag (Parlamento federal), protagonizado por un grupo de los llamados “Reichsbürger” (“Ciudadanos del Reich”), un movimiento radical que no reconoce la autoridad ni las fronteras de la República Federal de Alemania (RFA).
Asimismo, se han producido frecuentes agresiones a representantes de los medios de comunicación y ataques a las fuerzas policiales, además de amenazas a políticos de la gran coalición de gobierno, los Verdes o la Izquierda.
En las últimas 24 horas, Alemania registró 22.231 nuevos casos de coronavirus, que representa un leve descenso de la incidencia semanal, con 160,6 nuevos positivos por cada cien mil habitantes, según el Instituto Robert Koch (RKI) de virología.
La cifra supone una ligera bajada respecto a los 167,6 del martes pero todavía está muy por encima de los 100 que sirven como referencia en todo el país para aplicar el llamado “freno de emergencia” a nivel federal por el que se aplican medidas más estrictas contra la pandemia, como el toque de queda entre las 22.00 y las 05.00 horas.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Dos muertos, más de 300 heridos y extensos daños materiales dejó el paso del tifón Danas por Taiwán
El ciclón, que alcanzó ráfagas de más de 220 km/h, causó cortes de energía en más de 580.000 hogares y afectó el transporte marítimo y aéreo

El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia entró en erupción y lanzó una columna de ceniza de 18 kilómetros de altura
La actividad se mantiene en nivel de alerta máximo y las autoridades advierten sobre posibles flujos de lodo volcánico si se registran lluvias intensas en las próximas horas

El tifón Danas azota Taiwán con lluvias récord y evacuaciones masivas
Miles de personas fueron desplazadas en la isla tras la llegada de la tormenta, que dejó más de 500 milímetros de lluvia y vientos de hasta 160 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas y de emergencia

León XIV retomó la tradición papal de veranear en Castel Gandolfo
El pontífice eligió desconectarse en la histórica villa papal, reactivando vínculos espirituales y afectivos con una ciudad que llevaba años aguardando su retorno

Comenzaron en Doha las negociaciones sobre Gaza en vísperas de la reunión entre Netanyahu y Trump
Este domingo se llevó a cabo la primera ronda de conversaciones indirectas en la capital de Qatar. El presidente estadounidense consideró que hay “buenas posibilidades” de alcanzar un acuerdo en los próximos días
