La Armada china puso en servicio dos buques de guerra y un submarino nuclear para su flota del mar de China Meridional, donde mantiene disputas territoriales con otros países de la región, informó anoche la prensa oficial.
Las nuevas embarcaciones son el Dalian, el primer destructor de tipo 055 que operará en esas aguas; el Hainan, un buque que portará helicópteros y vehículos de asalto anfibio, y el submarino nuclear Changzheng 18, una versión mejorada del tipo 09IV que monta misiles balísticos estratégicos, apunta el rotativo nacionalista Global Times.
La ceremonia de botadura tuvo lugar este viernes en la ciudad de Sanya, en la provincia insular meridional de Hainan, y en ella participó el presidente del país y de la Comisión Militar Central (CMC), Xi Jinping, con motivo del septuagésimo segundo aniversario de la fundación de la Armada del Ejército de Liberación Popular (ELP).

Según analistas citados por el citado diario, se trata de buques de “clase mundial” que demuestran el “rápido desarrollo” de la Armada china en un momento en el que el país se enfrenta a una “grave presión militar”.
En opinión de esos expertos, el Changzheng 18 dará a China “una (capacidad de) disuasión nuclear mayor todavía”, así como mayores posibilidades de represalia y contraataque nucleares.
Por su parte, el Dalian podría actuar tanto como escolta de portaaviones o de líder de una flotilla.
El otro de los buques puestos en servicio, el Hainan (de tipo 075, el más avanzado), se unirá a las otras naves de desembarco anfibio de tipo 071 para “resolver cuestiones relacionadas a las islas”, en lo que uno de los analistas citados por Global Times apuntó a Taiwán -cuya jurisdicción reclama Beijing pese a que se gobierna de manera autónoma desde 1949- y al mar de China Meridional.
Los países de la región que reclaman las mismas aguas que China -entre ellos, Filipinas, Malasia o Vietnam- denuncian que el gigante asiático está anclando naves en la zona y construyendo islas artificiales para asegurar su dominio en ellas.
Esto le ha valido también quejas por parte de Estados Unidos, que acusa a China de militarizar las aguas disputadas y, en respuesta, ha enviado buques y aviones de guerra a la región en lo que califica de operaciones amparadas por la “libertad de navegación”.
Global Times destaca que la ceremonia “no tiene precedentes” ya que se trata de la primera ocasión en la que la Armada del ELP recibe tres grandes buques de distintos tipos en el mismo día, algo que, asegura, tampoco se suele ver en otros países.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Marco Rubio conversó con el primer ministro paquistaní en medio de la creciente tensión con India
El secretario de Estado de Estados Unidos instó a los países asiáticos a rebajar el conflicto y reafirmó el compromiso de Washington con la estabilidad regional

“Gracias por haberte entregado”: así retrató ‘L’Osservatore’ romano la elección del papa León XIV
El periódico celebró que “la Carrera de Pedro” llegó a su fin este jueves, durante la tercera votación de los cardenales, que eligieron al estadounidense como el próximo líder de la Iglesia Católica

Un misionero irlandés que vive en Perú elogió el trabajo de Robert Prevost: “Su corazón está 100% al servicio de los pobres”
Peter Hughes conoce de cerca la figura del nuevo Papa, a quien describe como un hombre comprometido con los más necesitados y con la defensa del medio ambiente

Cómo fueron las históricas jornadas del cónclave que eligió a Prevost como nuevo Papa
Los cardenales alcanzaron un consenso en la tercera votación y definieron así al estadounidense como el nuevo líder de la Iglesia Católica

León XIV habla cinco idiomas: eso puede haberlo impulsado al papado
Robert Prevost es fluido en inglés, español, italiano, francés y portugués. Además, tiene la capacidad de leer latín y alemán
