El presidente de Francia, Emmanuel Macron, asistirá el próximo viernes al funeral del mandatario de Chad Idriss Déby, a quien el gobierno del país galo consideró un aliado en la lucha contra el terrorismo, según indicó este miércoles el portavoz del Palacio del Elíseo, Gabriel Attal.
Durante el Consejo de Ministros, Macron rindió homenaje a la figura de Déby y anunció que acudirá al funeral. El francés alabó el “coraje” del fallecido presidente chadiano y “la pasión por su país”.
El propio Macron había tenido unas palabras para Déby el martes, a quien consideró “un amigo valiente”, un “gran soldado” y “un presidente que trabajó sin descanso por la seguridad de su país y la estabilidad de la región durante tres décadas”.
Déby, nacido en 1952, falleció en combate contra grupos rebeldes de su país, el mismo día en el que se confirmó su victoria en las elecciones presidenciales.

Francia mantiene más de 5.000 soldados desplegados en la zona del Sahel para luchar contra los grupos yihadistas que operan en la región.
En un comunicado del nuevo consejo militar que asumió en Chad tras su muerte se informó que el funeral tendrá lugar “en presencia de jefes de Estado y de gobierno de países amigos”.
La ceremonia comenzará a las 8 a.m. (GMT) en Yamena, la capital del país.
Tendrá honores militares, una ofrenda floral, una oración fúnebre leída por el vicepresidente del Consejo Militar de Transición y una colocación de los atributos del mariscal en el ataúd del difunto presidente.

Posteriormente, el cuerpo será entregado a la familia. El entierro está previsto en el cementerio de Amdjarass, con estricta privacidad familiar.
Los representantes de países que participarán en el funeral aún no se dieron a conocer, pero se cree que funcionarios de Camerún y Nigeria se harán presentes. Con Camerún, Chad ha disfrutado de estrechas relaciones por un oleoducto que comparten, mientras que con Nigeria tienen programas antiterroristas junto con otros vecinos de la región del Sahel.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cómo el tenedor superó siglos de rechazo para convertirse en un elemento único en la gastronomía
Desde controversias medievales y polémicas cortesanas hasta su aceptación como símbolo de sofisticación, el recorrido de este utensilio reflejó transformaciones sociales, modas históricas y la influencia de figuras decisivas de la historia

La OTAN advirtió que usará todos los medios necesarios tras las nuevas incursiones rusas en Europa
La Alianza advirtió a Moscú después del derribo de drones en Polonia y la denuncia de Estonia por la violación de su espacio aéreo
El ayatollah Ali Khamenei consideró que negociar con EEUU sobre el programa nuclear iraní es “un callejón sin salida absoluto”
En un discurso televisado, el líder supremo de Irán descartó retomar el diálogo con Washington
Zelensky reclamó ante la ONU una condena a Rusia por el secuestro de menores y anunció la repatriación de 1.625 niños ucranianos
Gobiernos y organizaciones internacionales coordinan recursos financieros y herramientas tecnológicas para identificar víctimas de traslados forzados en territorio en conflicto
