
El jefe de la Marina indonesia, Yudo Margono, afirmó este jueves que el submarino desaparecido ayer con 53 tripulantes a bordo tiene capacidad para unas 72 horas de oxígeno, mientras continúan las tareas de búsqueda a contrarreloj. El contacto con el navío se perdió el miércoles a las 3.00 hora local, por lo que el oxígeno podría durar hasta el sábado a esa misma hora.
Las autoridades perdieron el contacto con el KRI Nanggala-402 en la madrugada de ayer unos 40 minutos después de sumergirse y después de iniciar la carga de un tubo lanzatorpedo.
Los barcos que participaban en el ejercicio iniciaron la búsqueda de inmediato.

Cuatro horas después, localizaron desde un helicóptero una fuga de combustible cerca de la zona en la que desapareció el submarino.
Margono indicó en la conferencia de prensa que los equipos de búsqueda encontraron una fuente de gran magnetismo a una profundidad de entre 50 y 100 metros, lo que podría dar pistas sobre la ubicación del submarino en las aguas entre las islas de Bali y Java.
Más de 400 personas, así como cinco barcos y un helicóptero, se sumaron en las tareas de búsqueda y rescate del submarino, fabricado en Alemania en 1977.
En cuanto a la mancha de combustible encontrada en el mar, Margono precisó que podría deberse a que el submarino podría encontrarse flotando a unos 50 o 100 metros y los tripulantes podrían haber liberado combustible para aligerar la nave. Otra explicación, añadió, es que se deba a una rotura del tanque de combustible que haya provocado que el aparato se hundiera a unos 500 o 700 metros.
“Somos optimistas, esperamos lo mejor”, comentó por su parte del ministro de Defensa, Prabowo Subianto, que agregó que a bordo del submarino se encontraba un capitán, tres expertos en armamento y 49 miembros de la tripulación.

El ministro de Defensa de Singapur, Ng Eng Hen, dijo hoy que el barco de rescate submarino de la Marina de su país, el MV Swieft Rescue, se dirige a aguas indonesias para participar en las tareas de socorro. Por otro lado el ministro publicó en su cuenta de Facebook que, “nuestras relaciones militares con Indonesia son estrechas, se han ido construyendo durante años de ejercicios militares y compromisos”.
Además, las autoridades están preparando varios equipos médicos por si fuera necesario.
Indonesia cuenta en la actualidad con una flota de cinco submarinos dos de fabricación alemana, incluido el desaparecido, que fue adquirido en 1981, y tres fabricados en Corea del Sur.
Una carta del Ejército firmada el pasado 16 de abril, invitaba a los medios de comunicación a cubrir los ejercicios militares previstos para este jueves del KRI Nanggala-402, que incluían prácticas con cañones, cohetes y torpedos en el estrecho de Bali, que separa esta isla de la isla de Java.
(Con información de EFE y EP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Más de 190 países aprobaron el primer tratado global de la OMS para enfrentar futuras pandemias
El acuerdo establece directrices clave para reforzar la coordinación entre naciones y asegurar una distribución más justa de los recursos ante eventuales crisis sanitarias mundiales

Hong Kong suspendió los envíos postales a EEUU en respuesta a las nuevas medidas arancelarias de Trump
La disposición entrará en vigor este miércoles 16 de abril para los envíos por correo terrestre. Los paquetes no despachados serán devueltos y se reembolsará el franqueo a partir del 22 del mismo mes
El régimen de China reemplazó a su principal negociador comercial con EEUU en plena escalada de tensiones por los aranceles
Li Chenggang será el nuevo viceministro de Comercio, en reemplazo de Wang Shouwen, quien desempeñó un papel clave en el diálogo económico con la Casa Blanca durante el primer mandato del presidente Donald Trump
En medio de la tensión por los aranceles, China refuerza sus lazos con Vietnam
Durante su gira por Asia, el presidente chino instó a defender el multilateralismo y fortalecer las cadenas globales de suministro frente a las políticas arancelarias de Washington

Nvidia anticipa una pérdida de USD 5.500 millones por las nuevas restricciones para exportar a China
La compañía ha informado que espera un golpe financiero debido a las nuevas licencias necesarias para vender sus chips H20 al gigante asiático, afectando sus proyecciones para el primer trimestre
