La tribu del Pacífico que cree que el príncipe Felipe era un Dios reencarnado

Esta comunidad aborigen llegó a adorar al duque de Edimburgo como una divinidad ligada a los espíritus del volcán Yasur. Ahora preparan una ceremonia de despedida

Guardar
Aldeanos sostienen fotos del príncipe
Aldeanos sostienen fotos del príncipe Felipe en Younanen, Tanna, donde el príncipe es venerado. Foto tomada el 6 de mayo de 2017. REUTERS/Jill Gralow

Más allá de los protocolos de despedida que inició el Reino Unido este sábado por el príncipe Felipe, duque de Edimburgo fallecido el viernes a los 99 años de edad, ha obtenido una gran repercusión el despido ceremonial que le prepara una tribu de la remota nación insular de Vanuatu, en Oceanía.

Esta tribu, residente en la isla de Tanna de la antigua colonia anglo-francesa, veía al príncipe Felipe como un dios reencarnado y saludará su muerte con lamentos rituales y bailes ceremoniales.

La veneración de Felipe tiene su origen en una leyenda local sobre el hijo de piel pálida de un dios local de la montaña que se aventuró a cruzar los mares en busca de una mujer rica y poderosa con la que casarse.

Antropólogos estiman que Felipe, que encajaba en el perfil al casarse con la reina Isabel II, quedó vinculado a la leyenda en la década de 1960, cuando Vanuatu era una colonia anglo-francesa conocida como las Nuevas Hébridas. Es probable que los aldeanos de la época hayan visto retratos de Felipe e Isabel en las oficinas gubernamentales y comisarías de policía dirigidas por funcionarios coloniales antes de que él visitara la isla con la reina en 1974.

El difunto Príncipe Felipe mantuvo una relación respetuosa durante 50 años con este grupo indígena que le veneraba por la antigua profecía y por su respeto compartido a las tradiciones. Y este vínculo fue uno de los aspectos más curiosos de la vida del que fuera marido de la reina británica Isabel II.

El especial interés de los aldeanos por el duque de Edimburgo se manifestaba en las oraciones diarias para que bendijera sus cultivos de plátanos y batatas y en la colocación de fotos en las casas de la aldea, incluida una de 1980 en la que aparecía con un traje sosteniendo un bastón hecho por los isleños y enviado a Londres.

Un miembro de la tribu
Un miembro de la tribu con una fotografía del príncipe Felipe en 1980 posando con el bastón que le enviaron a Londres (Reuters)

Según el antropólogo Kirk Huffman -que pasó 18 años en Vanuatu, 12 de ellos como conservador de su museo nacional-, la reverencia también estaba relacionada con el amor de Felipe por las costumbres de las distintas comunidades.

A pesar de las documentadas ocasiones en las que Felipe hizo comentarios racistas o culturalmente insensibles, Huffman señaló que mantuvo una relación duradera con esta tribu. “En este caso ha sido increíblemente respetuoso, muy comprensivo. Desde la década de 1970 se ha comunicado con ellos, les ha enviado regalos y ellos le han enviado regalos”, dijo.

El jefe de la aldea
El jefe de la aldea Jack Malia, de la isla de Tanna, sostiene fotos del príncipe Felipe y la reina Isabel. Foto tomada el 6 de mayo de 2017. REUTERS/Jill Gralow

Con su fallecimiento, es poco probable que esta tribu deje de honrar al príncipe Felipe, aunque puede que cambie de forma, dijo Huffman. Sin embargo, es demasiado pronto para saber exactamente qué hará el grupo con su muerte, ya que el acceso a la electricidad y a los teléfonos móviles es limitado en la isla.

Con información de Reuters y EuropaPress

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Ucrania impondrá sanciones a funcionarios y figuras de Moldavia por considerarlas “propagandistas” del Kremlin

Las medidas afectarán a seis divulgadores, once figuras civiles y políticas moldavas que promueven discursos prorrusos y justifican la agresión rusa, 66 personas físicas y trece entidades jurídicas

Ucrania impondrá sanciones a funcionarios

La ONU reclamó el cese inmediato de las hostilidades y la protección urgente de los civiles en Sudán

El secretario general, António Guterres, instó a las partes a que “entablen rápidamente un diálogo genuino para lograr el cese inmediato de las hostilidades y a que reduzcan la violencia, incluso en El Fasher”, sostuvo el vocero oficial, Stéphane Dujarric

La ONU reclamó el cese

Miles de israelíes se movilizaron para reclamar la liberación de los rehenes en Gaza y alertaron que podría ser su “última noche” con vida

Los familiares de los secuestrados advirtieron que la nueva ofensiva militar israelí contra los terroristas de Hamas podría poner en peligro la vida de quienes continúan capturados

Miles de israelíes se movilizaron

Una pareja británica regresó al Reino Unido tras casi ocho meses secuestrada por el régimen talibán en Afganistán

Los fundadores de la organización Rebuild sufrieron condiciones de aislamiento, carencia de atención médica y separación durante su reclusión, hasta que la intervención internacional y la acción de su familia permitieron su regreso

Una pareja británica regresó al

EEUU afirmó que el acuerdo con China por TikTok está prácticamente cerrado: “Solo falta la firma”

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, detalló, además, que el consejo directivo que controla la aplicación en el país estará dominado por miembros norteamericanos

EEUU afirmó que el acuerdo
MÁS NOTICIAS