El gobierno de Estados Unidos reconocerá el genocidio armenio por primera vez

Joe Biden se convertirá en el primer presidente norteamericano en tratar como tal al exterminio ocurrido durante la Primera Guerra Mundial bajo el dominio otomano

Guardar
El presiente estadounidense Joe Biden
El presiente estadounidense Joe Biden (CONTACTOPHOTO)

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, “reconocerá” el genocidio armenio causado por el gobierno otomano durante la Primera Guerra Mundial, informaron medios estadounidenses este martes.

“Escuché de la Casa Blanca que el presidente Biden reconocerá el asesinato de armenios en 1915 bajo el gobierno otomano como un genocidio”, dijo el politólogo estadounidense Ian Bremer a GZERO Media.

Este paso convertiría a Biden en el primer presidente de Estados Unidos en reconocer el genocidio de los armenios bajo el dominio otomano.

Bremer dijo que “Biden prometió durante su campaña que haría la movida si era elegido”, y señaló que la vicepresidenta Kamala Harris fue copatrocinadora de la decisión del Senado de reconocer el genocidio de los armenios en 2019.

El genocidio ha sido registrado por historiadores como la masacre y deportación sistemáticas de armenios por parte de los turcos del Imperio Otomano durante la Primera Guerra Mundial.

A principios de la década de 1920, cuando finalmente terminaron las masacres y deportaciones, se informó que entre 600.000 y 1,5 millones de armenios habían muerto.

Las dolorosas imágenes de las
Las dolorosas imágenes de las matanzas que tuvieron lugar en el siglo pasado

A principios de esta semana, una coalición bipartidista de casi 40 legisladores encabezada por el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Bob Menéndez, instó a Biden a reconocer oficialmente el genocidio.

En su carta dijeron: “la administración está comprometida a promover el respeto por los derechos humanos y asegurar que tales atrocidades no se repitan. Una parte crítica de eso es reconocer la historia”.

Durante su campaña presidencial, Biden conmemoró el Día del Recuerdo del Genocidio Armenio el año pasado.

“Es particularmente importante pronunciar estas palabras y conmemorar esta historia en un momento en el que se nos recuerda a diario el poder de la verdad y nuestra responsabilidad compartida de luchar contra el odio, porque el silencio es complicidad”, dijo.

“Si no reconocemos, conmemoramos y enseñamos completamente a nuestros hijos sobre el genocidio, las palabras ‘nunca más’ pierden su significado”, dijo.

Es probable que el reconocimiento del genocidio armenio provoque la ira de Turquía, un aliado de Washington en Medio Oriente pese a la relación cada vez más tensa con su presidente Recep Tacyyp Erdogan.

Una columna del ejército de
Una columna del ejército de Azerbaiján durante el conflicto en Nagorno-Karabaj

Crímenes de guerra en Nagorno-Karabaj

La noticia del posible reconocimiento de Biden, llega unos días después que Armenia acusara a Azerbaiyán de cometer crímenes de guerra durante el conflicto del año pasado en la región de Nagorno-Karabaj, luego de que la ONG Human Rights Watch dijera en un informe que Azerbaiyán había maltratado a los prisioneros de guerra “sometiéndolos a tratos crueles y degradantes y torturas”.

Nagorno-Karabaj es una región de etnia armenia que rompió con el control de Azerbaiyán durante una guerra a principios de la década de 1990.

La derrota de Armenia ante el ejército tecnológicamente superior de Bakú el año pasado provocó una crisis política y el primer ministro Nikol Pashinyan acordó esta semana adelantar las elecciones a finales de este año.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Macron condenó el brutal asesinato de un joven musulmán en una mezquita: “El racismo y el odio no tienen cabida en Francia”

El crimen, que tuvo lugar el viernes, provocó una gran conmoción en el país, donde este domingo hubo varias manifestaciones exigiendo justicia. Las autoridades refuerzan las medidas de seguridad para encontrar al responsable

Macron condenó el brutal asesinato

La policía de Canadá dijo que el sospechoso de embestir a decenas de personas con su vehículo tenía problemas de salud mental

El jefe de la policía no brindó información sobre el hombre, de 30 años. El número de víctimas mortales se elevó a 11

La policía de Canadá dijo

Difundieron un video inédito del papa Francisco grabado antes de que empeorara su salud

La grabación formaba parte de una iniciativa de diálogo entre jóvenes y adultos, organizada en preparación para el Jubileo de los Adolescentes que se celebra estos días en Roma

Difundieron un video inédito del

Tras las críticas de Donald Trump, las tropas de Putin lanzaron un nuevo ataque contra Ucrania con casi 150 drones

Los ataques se produjeron horas después de que el presidente de Estados Unidos cuestionara al jefe del Kremlin por los recientes bombardeos contra la población civil

Tras las críticas de Donald

Revelan que la devastadora explosión en un puerto iraní habría sido causada por combustible para misiles procedente de China

Las autoridades del régimen persa atribuyen el siniestro a un incendio químico. Sin embargo, fuentes vinculadas a la Guardia Revolucionaria revelaron a The New York Times que lo que estalló fue perclorato sódico, componente utilizado para cohetes

Revelan que la devastadora explosión
MÁS NOTICIAS