
El Papa denunció que las organizaciones mafiosas “se aprovechan” de la situación que deja la pandemia con negocios a punto de la bancarrota o empresas que quiebran al tiempo que advirtió de que se “enriquecen con la corrupción”.
Francisco recordó hoy que en Italia se celebra el Día de la Memoria de las Víctimas inocentes de las mafias al termine del rezo del Ángelus, que celebró, de nuevo, en la biblioteca y no asomado a la plaza de San Pedro, debido a las medidas restrictivas previstas en Roma por la pandemia.
“Las mafias están presentes en varias partes del mundo y se aprovechan de la pandemia; se están enriqueciendo con la corrupción”, declaró el Papa.
Francisco ha recordado que San Juan Pablo II denunció la “cultura de la muerte” de la mafia y Benedicto XVI los condenó como “caminos de la muerte”. “Estas estructuras de pecado, estructuras mafiosas, contrarias al Evangelio de Cristo, cambian la fe por la idolatría”, ha señalado.
“Recordemos a todas las víctimas y renovemos nuestro empeño contra la mafias”, dijo el pontífice.
En su cuenta de Twitter, Francisco también recordó con un mensaje el día Mundial del Síndrome de Down y escribió que “todo niño que se anuncia en el seno de una mujer es un don que cambia la historia de una familia: de un padre y una madre, de los abuelos y de los hermanos. Y este niño necesita ser acogido, amado y cuidado. ¡Siempre!”.
Y con otro “tuit” hizo referencia al Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial y afirmó que: “El racismo es un virus que muta fácilmente y que, en lugar de desaparecer, se esconde y está siempre al acecho. Las expresiones de racismo vuelven a avergonzarnos, demostrando así que los avances de la sociedad no están asegurados para siempre”.
El Papa también recordó que este lunes se celebra el Día Mundial del Agua, un recurso que según ha dicho “no es una mercancía” sino “un símbolo universal y una fuente de vida y salud”.
Actualmente 2.200 millones de personas viven sin tener acceso a agua potable.
El Papa ha denunciado esta situación y ha insistido en que es “necesario garantizar agua limpia y saneamiento para todos”. Por ello ha hecho un llamamiento para que los líderes políticos y económicos trabajen en este fin: “Pienso, por ejemplo, en la Universidad del Agua, en mi tierra, en los que trabajan para sacarla adelante y hacer comprender la importancia del agua. Muchas gracias a los argentinos que trabajan en esta Universidad del Agua”.
(Con información de EFE y Europa Press)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Ucrania alabó el anuncio de Trump de enviar nuevo armamento defensivo a Kiev
El presidente Zelensky declaró se intensificarán las conversaciones con Estados Unidos sobre defensa aérea

La Fiscalía Europea abrió una nueva investigación por corrupción ligada a Marine Le Pen en Francia
La pesquisa apunta al uso indebido de fondos del Parlamento Europeo entre 2019 y 2024, con posibles beneficios para el entorno de la líder opositora francesa

Aumentó a 31 el número de muertos en la última protesta antigubernamental en Kenia
Marca el mayor número en un solo día desde que comenzaron las manifestaciones a principios de este año, dijo el martes la comisión de derechos humanos financiada por el estado. Otras 107 personas resultaron heridas y más de 500 fueron arrestadas

Israel dio detalles del plan para reubicar a miles de palestinos en una “ciudad humanitaria” cerrada en Gaza
El ministro de Defensa israelí presentó una iniciativa para trasladar inicialmente a unas 600.000 personas a una zona controlada cerca de la frontera con Egipto

Un tribunal del Reino Unido condenó a tres hombres por un ataque incendiario que habría sido organizado por la inteligencia rusa
La fiscalía afirmó que el grupo de mercenarios Wagner utilizó intermediarios británicos para reclutar a los hombres y atacar una planta industrial en Leyton
